Influencia del videojuego “Pueblo Pitanga: enemigos silenciosos” en los conocimientos sobre prevención del dengue en la I.E.P Dos de Mayo de Chincha, 2024
Descripción del Articulo
Describir los conocimientos sobre prevención del dengue antes y después del videojuego “Pueblo Pitanga: enemigos silenciosos” en la I.E.P Dos de Mayo de Chincha, durante el periodo de marzo a setiembre del 2024. Metodología: El estudio fue de tipo básico, descriptivo, con diseño descriptivo en dos t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Repositorio: | UNICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/5723 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13028/5723 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Videojuego Conocimientos Prevención Dengue Video game https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08 |
Sumario: | Describir los conocimientos sobre prevención del dengue antes y después del videojuego “Pueblo Pitanga: enemigos silenciosos” en la I.E.P Dos de Mayo de Chincha, durante el periodo de marzo a setiembre del 2024. Metodología: El estudio fue de tipo básico, descriptivo, con diseño descriptivo en dos tiempos (antes y después), prospectivo y cuantitativo. La población estuvo compuesta por 63 estudiantes de sexto grado de primaria de la institución educativa pública “Dos de mayo”, de los cuales, tras aplicar criterios de inclusión y exclusión, se seleccionó una muestra de 54 alumnos. El videojuego se instaló en la sala de cómputo de la institución, distribuyéndose las sesiones de juego por aula, con dos sesiones semanales de 30 a 40 minutos cada una, durante un período de 4 semanas consecutivas. Se aplicó un cuestionario antes y después del uso del videojuego. Los resultados se describieron en términos de respuestas correctas e incorrectas, así como la categorización del conocimiento antes y después del uso del videojuego. Resultados: Participaron en el estudio 54 alumnos, entre 11 y 13 años, quienes cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. Tras el uso del videojuego "Pueblo Pitanga: enemigos silenciosos", se observó un aumento en las respuestas correctas relacionadas con los conocimientos sobre el dengue. En la categorización del conocimiento previo a la intervención, el 57% de los estudiantes se encontraba en el nivel "Malo" y solo el 6% alcanzaba un nivel "Bueno". Después de la intervención, el 85% de los estudiantes alcanzó un nivel de conocimiento "Aceptable" o superior, con un 48% ubicándose en el nivel "Bueno" y el 2% alcanzando el nivel "Excelente". Conclusiones: Se concluye del estudio de investigación que los conocimientos sobre prevención del dengue se incrementaron después de la utilización del videojuego “Pueblo Pitanga: enemigos silenciosos”, en la I.EP. Dos de Mayo de Chincha. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).