Efecto de la implementación del videojuego “pueblo Pitanga: enemigos silenciosos” en las prácticas para prevenir el dengue en los alumnos de un Colegio Nacional de la Victoria, 2018-2019
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar el efecto de la implementación del videojuego “Pueblo Pitanga: enemigos silenciosos” en las prácticas para prevenir el dengue en los alumnos de un colegio de La Victoria-Chiclayo en el periodo 2018-2019. Materiales y métodos: Estudio de tipo cuantitativo, longitudinal. Diseño cu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/9666 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/9666 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dengue Prácticas para prevenir el dengue https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Objetivo: Determinar el efecto de la implementación del videojuego “Pueblo Pitanga: enemigos silenciosos” en las prácticas para prevenir el dengue en los alumnos de un colegio de La Victoria-Chiclayo en el periodo 2018-2019. Materiales y métodos: Estudio de tipo cuantitativo, longitudinal. Diseño cuasi experimental tipo antes y después, sin grupo control. Población 3462 estudiantes, muestra 17 alumnos. IC: 95 %. Potencia 95 %. Proporción 1: 24%, proporción 2: 87 %. Muestreo por conveniencia. Se eligió una sección de 30 alumnos, los cuales fueron divididos en tres grupos de 10 integrantes, cada grupo jugó una vez por semana en miércoles, jueves y viernes, durante 45 minutos, por cuatro semanas consecutivas, hasta culminar el videojuego. Se realizó un cuestionario antes de iniciar, para evaluar las prácticas referidas y otro cuestionario al culminar. Se realizó un seguimiento a cada uno de los alumnos mediante 4 visitas domiciliarias, una por semana para evaluar las prácticas preventivas mediante una lista de cotejo. Se compararon los datos antes-después, mediante la prueba McNemar, considerando valores significativos p<0,05. Resultados: Completaron el seguimiento 26 de los 30 estudiantes, siendo en su mayoría mujeres entre 11- 12 años. Se encontró, además, un cambio significativo en el reconocimiento de criaderos (de un 38 % a un 100 %). Sobre el eliminado de inservibles (26 % a 61% en la visita 4), eliminado de aguas estancadas (de 30 a 57 %). Conclusión: El videojuego “Pueblo Pitanga: enemigos silenciosos” tuvo efecto al incrementar la frecuencia de las prácticas para prevenir el dengue en los alumnos de un colegio de La Victoria-Chiclayo en el periodo 2018-2019. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).