Exportación Completada — 

Caracterización productiva agraria y su relación con el crecimiento económico en la Región Lambayeque

Descripción del Articulo

Este estudio busca comprender la evolución de las actividades económicas, especialmente la agrícola, y su correlación con la economía de la Región Lambayeque y del Perú. Utilizando indicadores de participación en el producto bruto interno a nivel regional y nacional, así como datos sobre montos, áre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ochoa Sosa, Leonardo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/5703
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/5703
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sector agrario
Producción
Productividad agraria
Agricultural sector
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
Descripción
Sumario:Este estudio busca comprender la evolución de las actividades económicas, especialmente la agrícola, y su correlación con la economía de la Región Lambayeque y del Perú. Utilizando indicadores de participación en el producto bruto interno a nivel regional y nacional, así como datos sobre montos, áreas cosechadas, producción y productividad para determinar la estructura productiva del sector agrario y su impacto en el crecimiento económico. Siendo su objetivo la caracterización de la estructura productiva del sector agrario, y verificar su relación con el crecimiento económico de la Región Lambayeque y nacional. Esto permitirá respaldar el desarrollo de estrategias, políticas de promoción e integración de las economías regionales a nivel nacional y global. Así como evaluar los efectos económicos y sociales que genero la crisis provocada por la pandemia COVID 19. Exploración aplicada, de nivel descriptivo explicativo, correlacional ex post; se utilizó el método de análisis–síntesis para examinar la información estadística, que corresponde a un diseño longitudinal. Concluye que la Región Lambayeque en Perú ha demostrado un crecimiento económico sólido, impulsado por su sector agrario. A pesar de los desafíos de la pandemia, la región mantuvo un crecimiento positivo, contribuyendo significativamente al PBI nacional. Su sector agrario supero la productividad nacional y ha contribuido en promedio con el 10.2% al valor agregado bruto de la economía regional. La capacidad de la región para superar los desafíos y retomar su crecimiento económico demuestra su fortaleza y potencial económico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).