Determinación de metabolitos secundarios, polifenoles y actividad antioxidante del extracto etanólico de las cáscaras del fruto de Corryocactus brevistylus “sanky”
Descripción del Articulo
La creciente preocupación por el medio ambiente impulsa la búsqueda de tecnologías sostenibles, entre ellas, el aprovechamiento de residuos agroindustriales. En este contexto, el Corryocactus brevistylus (sanky), una cactácea originaria del Perú, destaca por su creciente uso en productos procesados,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Repositorio: | UNICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/6435 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13028/6435 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Corryocactus brevistylus Cáscara Extracto Actividad antioxidante Tamizaje fitoquímico Peel https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | La creciente preocupación por el medio ambiente impulsa la búsqueda de tecnologías sostenibles, entre ellas, el aprovechamiento de residuos agroindustriales. En este contexto, el Corryocactus brevistylus (sanky), una cactácea originaria del Perú, destaca por su creciente uso en productos procesados, aunque sus cáscaras aún se consideran desechos. La presente investigación tuvo como objetivo determinar la presencia de compuestos fitoquímicos, la capacidad antioxidante y el contenido de polifenoles en el extracto etanólico de las cáscaras del fruto de sanky. Para ello, se obtuvo el extracto mediante maceración en etanol al 96° y se aplicaron tres análisis: un tamizaje fitoquímico, y la determinación de la actividad antioxidante mediante los métodos DPPH (2,2-difenil-1-picrilhidracilo) y CUPRAC (capacidad de reducción de cobre), además de la cuantificación de polifenoles totales. El tamizaje fitoquímico evidenció la presencia de compuestos bioactivos como taninos, fenoles libres, flavonoides y triterpenoides. En cuanto a la actividad antioxidante, se obtuvo una concentración inhibitoria media (IC50) de 5,13 mg, equivalente a 0,59 mM de trolox en el método DPPH, y un equivalente de 1 mM de trolox con 2,37 mg por el método CUPRAC. Asimismo, el contenido de polifenoles fue de 1,93 mg equivalentes a 1 mM de ácido gálico. Se concluye que el extracto etanólico de las cáscaras del fruto de Corryocactus brevistylus presenta compuestos secundarios de tipo polifenólico y una actividad antioxidante de nivel medio a moderado, con potencial para su aprovechamiento en industrias alimentarias, cosméticas o farmacéuticas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).