Determinación de la actividad antioxidante y evaluación de la toxicidad aguda del extracto etanólico de la parte aérea de Helenium aromaticum (Hook.) L.H. Bailey “Manzanilla Macho”

Descripción del Articulo

Determinar la actividad antioxidante del extracto etanólico de la parte aérea de Helenium aromaticum (Hook.) L.H. Bailey “Manzanilla macho”. Evaluar el grado de toxicidad aguda en modelos animales. Materiales y métodos. Para determinar el efecto antioxidante se utilizó el método del DPPH hasta obten...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos de la Cruz, Kevin Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/3735
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/3735
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Antioxidante
Helenium aromaticum
Toxicidad aguda
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Determinar la actividad antioxidante del extracto etanólico de la parte aérea de Helenium aromaticum (Hook.) L.H. Bailey “Manzanilla macho”. Evaluar el grado de toxicidad aguda en modelos animales. Materiales y métodos. Para determinar el efecto antioxidante se utilizó el método del DPPH hasta obtener la IC50. Para evaluar el grado de toxicidad aguda se utilizó 18 ratones divididos en 2 grupos: Un grupo a la dosis de 2000 mg/Kg y otro grupo que recibió solo el vehículo (grupo control). Resultados. En la actividad antioxidante, el IC50 de la fracción D fue de 0.462 mg/mL, mientras que la fracción A, C y E fue de (3.049 mg/mL, 9.945 mg/mL, 2.673 mg/mL respectivamente). Respecto a la toxicidad, la dosis límite de 2000 mg/Kg de masa corporal provocó la muerte total de los ratones (9 ratones). Conclusiones. La fracción D obtenida del Screening Fitoquímico presenta mayor actividad antioxidante que las otras fracciones propuestas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).