Aislamiento y elucidación estructural de los metabolitos secundarios presentes en Helenium aromaticum (Hook.) L.H. Bailey "manzanilla macho" y evaluación de la actividad antibacteriana.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo aislar y elucidar estructuralmente los metabolitos secundarios mayoritarios obtenidos de la fracción que presentó mayor actividad antibacteriana del extracto etanólico de He/enium aromaticum (Hook.) Bailey. Se recolectó la parte aérea del mater...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hernández Peña, Marcos Joel, Mendoza Bautista, Roberto Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/1930
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/1930
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Helenium aromaticum
Actividad antibacteriana
Helenalina
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo aislar y elucidar estructuralmente los metabolitos secundarios mayoritarios obtenidos de la fracción que presentó mayor actividad antibacteriana del extracto etanólico de He/enium aromaticum (Hook.) Bailey. Se recolectó la parte aérea del material vegetal para la realización del ensayo fitoquímico que consiste en la obtención del extracto etanólico por el método de reflujo y la realización del screening fitoquímico para la determinación de los metabolitos secundarios. Para la evaluación de la actividad antibacteriana se utilizó el método de difusión en agar (excavación en placa) de las fracciones del extracto etanólico de Helenium aromaticum a diferentes concentraciones frente a 1 O especies bacterianas. A la fracción que presentó mayor actividad antibacteriana se le realizaron técnicas cromatográficas para la separación y aislamiento de los metabolitos secundarios mayoritarios y la elucidación estructural mediante técnicas espectroscópicas (RMN 1H, RMN 13C) y experimentos bidimensionales (COSY, HSQC). El screening fitoquímico del extracto etanólico presentó los siguientes metabolitos secundarios: taninos, flavonoides, aminoácidos, triterpenoides y/o esteroides, lactonas sesquiterpénicas, alcaloides, catequinas. La fracción "C" del extracto etanólico presentó mayor actividad antibacteriana in vitro sobre las 1 O especies bacterianas evaluadas. En la elucidación estructural de los metabolitos secundarios mayoritarios de la fracción "C" se determinó la estructura de lactonas sesquiterpénicas conocidas como helenalina, acetato de helenalina.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).