Determinación de la resistencia a la insulina en jóvenes adultos con incremento de su peso corporal de una facultad pública de medicina humana Ica-2015
Descripción del Articulo
        Objetivo: Determinar el nivel de resistencia a la insulina (RI) en jóvenes adultos con incremento de peso corporal de una facultad pública de Medicina Humana de lea en el año 2015. Material y métodos: Estudio transversal en 401 estudiantes de la facultad de Medicina Humana de la Universidad Nacional...
              
            
    
                        | Autores: | , , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2015 | 
| Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica | 
| Repositorio: | UNICA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/2650 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/2650 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | lnsulinorresistencia Índice HOMA Insulina plasmática Síndrome metabólico | 
| id | UNIC_41b90898a94c7ae4b8a04e160f6e5281 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/2650 | 
| network_acronym_str | UNIC | 
| network_name_str | UNICA-Institucional | 
| repository_id_str | 4861 | 
| spelling | Zambrano Cerna, Luisb998327f-c156-40f6-bcce-3e1359a150d5c2245e36-9cb4-4e8a-9d07-115ad646b023b775d8b9-707b-4e80-ba05-37a10a83dc13Herencia Anaya, Kelly RosarioHernandez Cautter, MarielMoreno Figueroa, Jorge Cristopher2017-07-10T20:51:41Z2017-07-10T20:51:41Z2015500.190.TE.0000092http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/2650Objetivo: Determinar el nivel de resistencia a la insulina (RI) en jóvenes adultos con incremento de peso corporal de una facultad pública de Medicina Humana de lea en el año 2015. Material y métodos: Estudio transversal en 401 estudiantes de la facultad de Medicina Humana de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de lea en el 2015, a los que se tomó mediciones antropométricas. Se consideraron 93 sujetos para la muestra de sangre que cumplieron los criterios de inclusión. Se consideró variables clínicas: peso, talla, IMC, perímetro de cintura, presencia de acantosis nigricans, presión arterial; variables analíticas: glicemia, insulina e índice de HOMA-IR. Se realizó estadísticas descriptivas y pruebas paramétricas y no paramétricas con intervalo de confianza de 95; así como pruebas de correlación de Spearman. Resultados: La prevalencia de Rl fue 48,38%, según índice HOMA y 32,26% según insulinemia. El índice HOMAIR fue directamente proporcional al incremento de peso de los estudiantes (p=0,01 ), se observó correlación positiva respecto a la edad (p=0,018), al nivel de insulina (0,001 ), sin embargo no se observa correlación con el nivel de glicemia (p=0,5). Conclusiones: La prevalencia de Rl es alta por tratarse de una población de riesgo. Existe alta prevalencia de sobrepaso (32,42%) y obesidad (12,22%) lo que sugiere un mayor riesgo de incidencia de diabetes tipo 2 y síndrome metabólicó a futuró. Es importante detectar estados de Rl previo a la existencia de intolerancia a glucosa, hiperglucemia y diabetes para instaurar un tratamiento precoz que pudiera prevenir la aparición de complicaciones asociadas.TesisspaUniversidad Nacional San Luis Gozaga de Icainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional San Luis Gozaga de IcaRepositorio Institucional UNICAreponame:UNICA-Institucionalinstname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstacron:UNICAlnsulinorresistenciaÍndice HOMAInsulina plasmáticaSíndrome metabólicoDeterminación de la resistencia a la insulina en jóvenes adultos con incremento de su peso corporal de una facultad pública de medicina humana Ica-2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoMedicinaUniversidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica Facultad de Medicina HumanaTítulo ProfesionalTHUMBNAIL500.190.TE.0000092.pdf.jpg500.190.TE.0000092.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4963https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/648f3fd7-3f5f-40b9-a280-ca146100f24b/download6ca0ba02b39772c2f07c56f3542ee603MD53ORIGINAL500.190.TE.0000092.pdfapplication/pdf1245516https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/d7ae90a3-1a01-45de-a9b3-90eb41e90dc0/downloada8623d1eb7ad59c94cd5472f3a346009MD51TEXT500.190.TE.0000092.pdf.txt500.190.TE.0000092.pdf.txtExtracted texttext/plain58791https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/e1ebf1bf-1ceb-43ce-b5c8-ca81f336de04/downloadd0fe571468a472c658be902f21e64a2aMD5220.500.13028/2650oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/26502024-05-03 09:54:30.796http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unica.edu.peRepositorio Institucional Universidad San Luis Gonzagarepositoriounica@gmail.com | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Determinación de la resistencia a la insulina en jóvenes adultos con incremento de su peso corporal de una facultad pública de medicina humana Ica-2015 | 
| title | Determinación de la resistencia a la insulina en jóvenes adultos con incremento de su peso corporal de una facultad pública de medicina humana Ica-2015 | 
| spellingShingle | Determinación de la resistencia a la insulina en jóvenes adultos con incremento de su peso corporal de una facultad pública de medicina humana Ica-2015 Herencia Anaya, Kelly Rosario lnsulinorresistencia Índice HOMA Insulina plasmática Síndrome metabólico | 
| title_short | Determinación de la resistencia a la insulina en jóvenes adultos con incremento de su peso corporal de una facultad pública de medicina humana Ica-2015 | 
| title_full | Determinación de la resistencia a la insulina en jóvenes adultos con incremento de su peso corporal de una facultad pública de medicina humana Ica-2015 | 
| title_fullStr | Determinación de la resistencia a la insulina en jóvenes adultos con incremento de su peso corporal de una facultad pública de medicina humana Ica-2015 | 
| title_full_unstemmed | Determinación de la resistencia a la insulina en jóvenes adultos con incremento de su peso corporal de una facultad pública de medicina humana Ica-2015 | 
| title_sort | Determinación de la resistencia a la insulina en jóvenes adultos con incremento de su peso corporal de una facultad pública de medicina humana Ica-2015 | 
| author | Herencia Anaya, Kelly Rosario | 
| author_facet | Herencia Anaya, Kelly Rosario Hernandez Cautter, Mariel Moreno Figueroa, Jorge Cristopher | 
| author_role | author | 
| author2 | Hernandez Cautter, Mariel Moreno Figueroa, Jorge Cristopher | 
| author2_role | author author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Zambrano Cerna, Luis | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Herencia Anaya, Kelly Rosario Hernandez Cautter, Mariel Moreno Figueroa, Jorge Cristopher | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | lnsulinorresistencia Índice HOMA Insulina plasmática Síndrome metabólico | 
| topic | lnsulinorresistencia Índice HOMA Insulina plasmática Síndrome metabólico | 
| description | Objetivo: Determinar el nivel de resistencia a la insulina (RI) en jóvenes adultos con incremento de peso corporal de una facultad pública de Medicina Humana de lea en el año 2015. Material y métodos: Estudio transversal en 401 estudiantes de la facultad de Medicina Humana de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de lea en el 2015, a los que se tomó mediciones antropométricas. Se consideraron 93 sujetos para la muestra de sangre que cumplieron los criterios de inclusión. Se consideró variables clínicas: peso, talla, IMC, perímetro de cintura, presencia de acantosis nigricans, presión arterial; variables analíticas: glicemia, insulina e índice de HOMA-IR. Se realizó estadísticas descriptivas y pruebas paramétricas y no paramétricas con intervalo de confianza de 95; así como pruebas de correlación de Spearman. Resultados: La prevalencia de Rl fue 48,38%, según índice HOMA y 32,26% según insulinemia. El índice HOMAIR fue directamente proporcional al incremento de peso de los estudiantes (p=0,01 ), se observó correlación positiva respecto a la edad (p=0,018), al nivel de insulina (0,001 ), sin embargo no se observa correlación con el nivel de glicemia (p=0,5). Conclusiones: La prevalencia de Rl es alta por tratarse de una población de riesgo. Existe alta prevalencia de sobrepaso (32,42%) y obesidad (12,22%) lo que sugiere un mayor riesgo de incidencia de diabetes tipo 2 y síndrome metabólicó a futuró. Es importante detectar estados de Rl previo a la existencia de intolerancia a glucosa, hiperglucemia y diabetes para instaurar un tratamiento precoz que pudiera prevenir la aparición de complicaciones asociadas. | 
| publishDate | 2015 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2017-07-10T20:51:41Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2017-07-10T20:51:41Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2015 | 
| dc.type.en_US.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv | 500.190.TE.0000092 | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/2650 | 
| identifier_str_mv | 500.190.TE.0000092 | 
| url | http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/2650 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.en_US.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional San Luis Gozaga de Ica | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional San Luis Gozaga de Ica Repositorio Institucional UNICA | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNICA-Institucional instname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica instacron:UNICA | 
| instname_str | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica | 
| instacron_str | UNICA | 
| institution | UNICA | 
| reponame_str | UNICA-Institucional | 
| collection | UNICA-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/648f3fd7-3f5f-40b9-a280-ca146100f24b/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/d7ae90a3-1a01-45de-a9b3-90eb41e90dc0/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/e1ebf1bf-1ceb-43ce-b5c8-ca81f336de04/download | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 6ca0ba02b39772c2f07c56f3542ee603 a8623d1eb7ad59c94cd5472f3a346009 d0fe571468a472c658be902f21e64a2a | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio Institucional Universidad San Luis Gonzaga | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositoriounica@gmail.com | 
| _version_ | 1847430354583945216 | 
| score | 12.6139345 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            