Programa educativo en la prevención del cáncer del cuello uterino en los estudiantes del vi, al, viii ciclo de la facultad de enfermería de la universidad nacional “San Luis Gonzaga” de Ica 2014-2015

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar de qué manera el programa educativo logrará la prevención de cáncer del cuello uterino en los estudiantes del VI, VII, VIII ciclo de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional “San Luis Gonzaga” de Ica 2014-2015. Material y Métodos: Estudio cuasi experimental, cuantita...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Estrada Arguedas, Oscar Antonio, Hurtado Esquivel, Elizabeth Dolores
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/2876
Enlace del recurso:http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/2876
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prevención, Cáncer de cuello uterino, Programa educativo, estudiantes de enfermería
id UNIC_41033d5bf06eb1618e9f9bb4223630de
oai_identifier_str oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/2876
network_acronym_str UNIC
network_name_str UNICA-Institucional
repository_id_str 4861
spelling Gutiérrez Lazo De La Vega, Zulemabe9bbdba-938e-46fc-b4e7-dd6f422b6dc2ec64c404-96fa-4872-a6b3-24b03ea2d2dcEstrada Arguedas, Oscar AntonioHurtado Esquivel, Elizabeth Dolores2018-03-06T14:51:28Z2018-03-06T14:51:28Z201743http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/2876Objetivo: Determinar de qué manera el programa educativo logrará la prevención de cáncer del cuello uterino en los estudiantes del VI, VII, VIII ciclo de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional “San Luis Gonzaga” de Ica 2014-2015. Material y Métodos: Estudio cuasi experimental, cuantitativo, diseño longitudinal prospectivo. La población a evaluar estuvo conformada por estudiantes de la Facultad De Enfermería (entre 19 a 24 años), de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica) del VI, VII y VIII ciclo 2014-2015, con una población total de 141 alumnos. La muestra, calculada mediante ecuación de nivel de confianza de 1.96, fue de 80 alumnos. Resultados: Se encontró que el 91% de los encuestados son Solteros, el 89% son mujeres, un 80% proceden de la zona urbana, y el 41% considera tener 20 años. Según las calificaciones obtenidas por los estudiantes de la facultad de enfermería, en el post Test; el 71% han tenido un nivel de conocimiento Alto acerca de la prevención de cáncer de cuello uterino. Conclusiones: Se concluye que el programa educativo influyen significativamente en la prevención de cáncer de cuello uterino en las estudiantes del VI, VII, y VIII Ciclo de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional “San Luis Gonzaga” de Ica 2014-2015.TesisspaUniversidad Nacional San Luis Gozaga de Icainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional San Luis Gozaga de IcaRepositorio Institucional UNICAreponame:UNICA-Institucionalinstname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstacron:UNICAPrevención, Cáncer de cuello uterino, Programa educativo, estudiantes de enfermeríaPrograma educativo en la prevención del cáncer del cuello uterino en los estudiantes del vi, al, viii ciclo de la facultad de enfermería de la universidad nacional “San Luis Gonzaga” de Ica 2014-2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en EnfermeríaEnfermeríaUniversidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica - Facultad de EnfermeríaTítulo ProfesionalORIGINAL43.pdfapplication/pdf1507657https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/a18ce128-7384-4cf6-a880-babc67c805df/download48b5cc578d398c1e041c510f71a71bbdMD51TEXT43.pdf.txt43.pdf.txtExtracted texttext/plain86460https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/6ec78718-260f-4cf9-961b-b2a697003001/downloadd4474fa06b33e52decf34d8f92cced72MD52THUMBNAIL43.pdf.jpg43.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4179https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/25ecf127-ee4d-4bd3-a97a-f6922401cee0/downloadcb828206763360e71d4a93ac68da148bMD5320.500.13028/2876oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/28762024-05-03 09:54:26.308http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unica.edu.peRepositorio Institucional Universidad San Luis Gonzagarepositoriounica@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Programa educativo en la prevención del cáncer del cuello uterino en los estudiantes del vi, al, viii ciclo de la facultad de enfermería de la universidad nacional “San Luis Gonzaga” de Ica 2014-2015
title Programa educativo en la prevención del cáncer del cuello uterino en los estudiantes del vi, al, viii ciclo de la facultad de enfermería de la universidad nacional “San Luis Gonzaga” de Ica 2014-2015
spellingShingle Programa educativo en la prevención del cáncer del cuello uterino en los estudiantes del vi, al, viii ciclo de la facultad de enfermería de la universidad nacional “San Luis Gonzaga” de Ica 2014-2015
Estrada Arguedas, Oscar Antonio
Prevención, Cáncer de cuello uterino, Programa educativo, estudiantes de enfermería
title_short Programa educativo en la prevención del cáncer del cuello uterino en los estudiantes del vi, al, viii ciclo de la facultad de enfermería de la universidad nacional “San Luis Gonzaga” de Ica 2014-2015
title_full Programa educativo en la prevención del cáncer del cuello uterino en los estudiantes del vi, al, viii ciclo de la facultad de enfermería de la universidad nacional “San Luis Gonzaga” de Ica 2014-2015
title_fullStr Programa educativo en la prevención del cáncer del cuello uterino en los estudiantes del vi, al, viii ciclo de la facultad de enfermería de la universidad nacional “San Luis Gonzaga” de Ica 2014-2015
title_full_unstemmed Programa educativo en la prevención del cáncer del cuello uterino en los estudiantes del vi, al, viii ciclo de la facultad de enfermería de la universidad nacional “San Luis Gonzaga” de Ica 2014-2015
title_sort Programa educativo en la prevención del cáncer del cuello uterino en los estudiantes del vi, al, viii ciclo de la facultad de enfermería de la universidad nacional “San Luis Gonzaga” de Ica 2014-2015
author Estrada Arguedas, Oscar Antonio
author_facet Estrada Arguedas, Oscar Antonio
Hurtado Esquivel, Elizabeth Dolores
author_role author
author2 Hurtado Esquivel, Elizabeth Dolores
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gutiérrez Lazo De La Vega, Zulema
dc.contributor.author.fl_str_mv Estrada Arguedas, Oscar Antonio
Hurtado Esquivel, Elizabeth Dolores
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Prevención, Cáncer de cuello uterino, Programa educativo, estudiantes de enfermería
topic Prevención, Cáncer de cuello uterino, Programa educativo, estudiantes de enfermería
description Objetivo: Determinar de qué manera el programa educativo logrará la prevención de cáncer del cuello uterino en los estudiantes del VI, VII, VIII ciclo de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional “San Luis Gonzaga” de Ica 2014-2015. Material y Métodos: Estudio cuasi experimental, cuantitativo, diseño longitudinal prospectivo. La población a evaluar estuvo conformada por estudiantes de la Facultad De Enfermería (entre 19 a 24 años), de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica) del VI, VII y VIII ciclo 2014-2015, con una población total de 141 alumnos. La muestra, calculada mediante ecuación de nivel de confianza de 1.96, fue de 80 alumnos. Resultados: Se encontró que el 91% de los encuestados son Solteros, el 89% son mujeres, un 80% proceden de la zona urbana, y el 41% considera tener 20 años. Según las calificaciones obtenidas por los estudiantes de la facultad de enfermería, en el post Test; el 71% han tenido un nivel de conocimiento Alto acerca de la prevención de cáncer de cuello uterino. Conclusiones: Se concluye que el programa educativo influyen significativamente en la prevención de cáncer de cuello uterino en las estudiantes del VI, VII, y VIII Ciclo de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional “San Luis Gonzaga” de Ica 2014-2015.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-03-06T14:51:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-03-06T14:51:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 43
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/2876
identifier_str_mv 43
url http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/2876
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gozaga de Ica
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gozaga de Ica
Repositorio Institucional UNICA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNICA-Institucional
instname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron:UNICA
instname_str Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron_str UNICA
institution UNICA
reponame_str UNICA-Institucional
collection UNICA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/a18ce128-7384-4cf6-a880-babc67c805df/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/6ec78718-260f-4cf9-961b-b2a697003001/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/25ecf127-ee4d-4bd3-a97a-f6922401cee0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 48b5cc578d398c1e041c510f71a71bbd
d4474fa06b33e52decf34d8f92cced72
cb828206763360e71d4a93ac68da148b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad San Luis Gonzaga
repository.mail.fl_str_mv repositoriounica@gmail.com
_version_ 1846796122768539648
score 12.588766
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).