Percepción de racismo por los estudiantes de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica–2019
Descripción del Articulo
La percepción de racismo está presente en toda la población, y los estudiantes de las facultades de medicina no son ajenos a esta realidad. Si bien algunos estudios abordan el tema de racismo, es escasa la investigación que lo analiza relacionándolo con los estudiantes de medicina humana u otras cie...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Repositorio: | UNICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/3245 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/3245 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Racismo Medicina - Estudiante Discriminación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.13 |
id |
UNIC_3f359512c3b586cfd5827ef5cb46f36e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/3245 |
network_acronym_str |
UNIC |
network_name_str |
UNICA-Institucional |
repository_id_str |
4861 |
dc.title.en_US.fl_str_mv |
Percepción de racismo por los estudiantes de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica–2019 |
title |
Percepción de racismo por los estudiantes de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica–2019 |
spellingShingle |
Percepción de racismo por los estudiantes de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica–2019 Vega Cornejo, Maria Libertad Racismo Medicina - Estudiante Discriminación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.13 |
title_short |
Percepción de racismo por los estudiantes de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica–2019 |
title_full |
Percepción de racismo por los estudiantes de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica–2019 |
title_fullStr |
Percepción de racismo por los estudiantes de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica–2019 |
title_full_unstemmed |
Percepción de racismo por los estudiantes de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica–2019 |
title_sort |
Percepción de racismo por los estudiantes de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica–2019 |
author |
Vega Cornejo, Maria Libertad |
author_facet |
Vega Cornejo, Maria Libertad |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Anicama Hernández, Ángel Antonio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vega Cornejo, Maria Libertad |
dc.subject.en_US.fl_str_mv |
Racismo Medicina - Estudiante Discriminación |
topic |
Racismo Medicina - Estudiante Discriminación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.13 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.13 |
description |
La percepción de racismo está presente en toda la población, y los estudiantes de las facultades de medicina no son ajenos a esta realidad. Si bien algunos estudios abordan el tema de racismo, es escasa la investigación que lo analiza relacionándolo con los estudiantes de medicina humana u otras ciencias de la salud, y además como tema principal; que es lo que este estudio pretende. Objetivo: Determinar que existe percepción de racismo por los estudiantes de la Facultad de Medicina de una universidad pública en la provincia de Ica, Perú. Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo no experimental de tipo transversal en el 2019, para el cual se elaboró una encuesta en una escala tipo Likert con 16 ítems para cuantificar la percepción de racismo y la preocupación por discriminación, la que se aplicó a una muestra probabilística de 234 estudiantes de medicina humana de primer a sexto año de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga. Se aplicaron las pruebas estadísticas Alfa de Cronbach y la del Chi cuadrado. Resultados: Se encuestaron 234 estudiantes. La percepción de racismo se cuantificó al hallar relación significativa entre la variable “ciclo” con las variables “trato menos agradable en un restaurante” (p= .000), “nombrado por característica racial” (p= .000), “característica racial usada en tono de burla” (p= .000) y “trato despectivo por autoridad” (p= .000). También se halló relación significativa entre la variable “etnia” con la variable “nombrado por característica relacionada a piel” (p= .000). Al relacionar la variable “etnia” con “observado trato despectivo por autoridad” también se halló una relación significativa (p=.000). Sin embargo, al relacionar las variables “ciclo”, “sexo”, “etnia” y “edad” con la variable “diferente atención médica” no se halló relación significativa en ninguno de los casos (p= .112, p= .560, p= .603 y p= .424 respectivamente). Conclusiones: Existe percepción de racismo en los estudiantes de medicina humana, la cual varía de acuerdo al lugar donde se producen las prácticas racistas y el tipo de expresión con las cuales se desarrollan. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-08-26T17:09:15Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-08-26T17:09:15Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/3245 |
url |
https://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/3245 |
dc.language.iso.en_US.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.en_US.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Luis Gonzaga |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNICA-Institucional instname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica instacron:UNICA |
instname_str |
Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
instacron_str |
UNICA |
institution |
UNICA |
reponame_str |
UNICA-Institucional |
collection |
UNICA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/d8006828-4acb-409f-af25-0a627f5c9fe4/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/9452ac2a-9959-48d0-93dd-14794b369656/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/ad77b564-8072-4ef2-8e21-07b4feb381c0/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/abe3e217-19e4-4cd2-ad58-b9c388ba9fa2/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
230973929fa982c5177d3b83d67066ea 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 5fcb105a346b8b47eb623675ad7efe00 34a56b9f97a5e3d9acf07536d1b2e8ba |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad San Luis Gonzaga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositoriounica@gmail.com |
_version_ |
1841722991981887488 |
spelling |
Anicama Hernández, Ángel Antonio9e9c3ae2-29ac-46aa-bc4f-ec93bc29c66fVega Cornejo, Maria Libertad2021-08-26T17:09:15Z2021-08-26T17:09:15Z2021https://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/3245La percepción de racismo está presente en toda la población, y los estudiantes de las facultades de medicina no son ajenos a esta realidad. Si bien algunos estudios abordan el tema de racismo, es escasa la investigación que lo analiza relacionándolo con los estudiantes de medicina humana u otras ciencias de la salud, y además como tema principal; que es lo que este estudio pretende. Objetivo: Determinar que existe percepción de racismo por los estudiantes de la Facultad de Medicina de una universidad pública en la provincia de Ica, Perú. Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo no experimental de tipo transversal en el 2019, para el cual se elaboró una encuesta en una escala tipo Likert con 16 ítems para cuantificar la percepción de racismo y la preocupación por discriminación, la que se aplicó a una muestra probabilística de 234 estudiantes de medicina humana de primer a sexto año de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga. Se aplicaron las pruebas estadísticas Alfa de Cronbach y la del Chi cuadrado. Resultados: Se encuestaron 234 estudiantes. La percepción de racismo se cuantificó al hallar relación significativa entre la variable “ciclo” con las variables “trato menos agradable en un restaurante” (p= .000), “nombrado por característica racial” (p= .000), “característica racial usada en tono de burla” (p= .000) y “trato despectivo por autoridad” (p= .000). También se halló relación significativa entre la variable “etnia” con la variable “nombrado por característica relacionada a piel” (p= .000). Al relacionar la variable “etnia” con “observado trato despectivo por autoridad” también se halló una relación significativa (p=.000). Sin embargo, al relacionar las variables “ciclo”, “sexo”, “etnia” y “edad” con la variable “diferente atención médica” no se halló relación significativa en ninguno de los casos (p= .112, p= .560, p= .603 y p= .424 respectivamente). Conclusiones: Existe percepción de racismo en los estudiantes de medicina humana, la cual varía de acuerdo al lugar donde se producen las prácticas racistas y el tipo de expresión con las cuales se desarrollan.application/pdfspaUniversidad Nacional San Luis GonzagaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/RacismoMedicina - EstudianteDiscriminaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.13Percepción de racismo por los estudiantes de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica–2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNICA-Institucionalinstname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstacron:UNICASUNEDUMedico cirujanoMedicinaUniversidad Nacional San Luis Gonzaga. Facultad de Medicina Humana70346064https://orcid.org/0000-0002-0702-319821463836912016Kuroki Yshii, Ana MariaMeza Leon, Jesus NicolasaKong Chirinos, Jose Franciscohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALPERCEPCIÓN DE RACISMO POR LOS ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA.pdfPERCEPCIÓN DE RACISMO POR LOS ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA.pdfapplication/pdf1190965https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/d8006828-4acb-409f-af25-0a627f5c9fe4/download230973929fa982c5177d3b83d67066eaMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/9452ac2a-9959-48d0-93dd-14794b369656/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTPERCEPCIÓN DE RACISMO POR LOS ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA.pdf.txtPERCEPCIÓN DE RACISMO POR LOS ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA.pdf.txtExtracted texttext/plain100123https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/ad77b564-8072-4ef2-8e21-07b4feb381c0/download5fcb105a346b8b47eb623675ad7efe00MD53THUMBNAILPERCEPCIÓN DE RACISMO POR LOS ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA.pdf.jpgPERCEPCIÓN DE RACISMO POR LOS ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1087https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/abe3e217-19e4-4cd2-ad58-b9c388ba9fa2/download34a56b9f97a5e3d9acf07536d1b2e8baMD5420.500.13028/3245oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/32452024-05-03 09:52:47.125http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unica.edu.peRepositorio Institucional Universidad San Luis Gonzagarepositoriounica@gmail.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
12.851691 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).