Propuesta para la implementación del sistema de gestión ambiental basado en la Norma ISO 14001:2015 aplicado a la empresa CMT del Sur S.A.C. para la protección del medio ambiente
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Propuesta para la implementación del sistema de gestión ambiental basado en la norma ISO 14001:2015 aplicado a la empresa CMT del sur S.A.C. para la protección del medio ambiente”, partió del siguiente problema ¿Cómo proponer un sistema de gestión ambiental basado...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Repositorio: | UNICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/5759 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13028/5759 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión ambiental Norma ISO 14001:2015 Medio ambiente Sistema de gestión Environmental management https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
id |
UNIC_3c71f4fb716e02f43bf51575062689db |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/5759 |
network_acronym_str |
UNIC |
network_name_str |
UNICA-Institucional |
repository_id_str |
4861 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Propuesta para la implementación del sistema de gestión ambiental basado en la Norma ISO 14001:2015 aplicado a la empresa CMT del Sur S.A.C. para la protección del medio ambiente |
title |
Propuesta para la implementación del sistema de gestión ambiental basado en la Norma ISO 14001:2015 aplicado a la empresa CMT del Sur S.A.C. para la protección del medio ambiente |
spellingShingle |
Propuesta para la implementación del sistema de gestión ambiental basado en la Norma ISO 14001:2015 aplicado a la empresa CMT del Sur S.A.C. para la protección del medio ambiente Boga Félix, Arianna Alessandra Gestión ambiental Norma ISO 14001:2015 Medio ambiente Sistema de gestión Environmental management https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
title_short |
Propuesta para la implementación del sistema de gestión ambiental basado en la Norma ISO 14001:2015 aplicado a la empresa CMT del Sur S.A.C. para la protección del medio ambiente |
title_full |
Propuesta para la implementación del sistema de gestión ambiental basado en la Norma ISO 14001:2015 aplicado a la empresa CMT del Sur S.A.C. para la protección del medio ambiente |
title_fullStr |
Propuesta para la implementación del sistema de gestión ambiental basado en la Norma ISO 14001:2015 aplicado a la empresa CMT del Sur S.A.C. para la protección del medio ambiente |
title_full_unstemmed |
Propuesta para la implementación del sistema de gestión ambiental basado en la Norma ISO 14001:2015 aplicado a la empresa CMT del Sur S.A.C. para la protección del medio ambiente |
title_sort |
Propuesta para la implementación del sistema de gestión ambiental basado en la Norma ISO 14001:2015 aplicado a la empresa CMT del Sur S.A.C. para la protección del medio ambiente |
author |
Boga Félix, Arianna Alessandra |
author_facet |
Boga Félix, Arianna Alessandra |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Zuzunaga Morales, Ramiro |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Boga Félix, Arianna Alessandra |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Gestión ambiental Norma ISO 14001:2015 Medio ambiente Sistema de gestión Environmental management |
topic |
Gestión ambiental Norma ISO 14001:2015 Medio ambiente Sistema de gestión Environmental management https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
description |
La presente investigación titulada “Propuesta para la implementación del sistema de gestión ambiental basado en la norma ISO 14001:2015 aplicado a la empresa CMT del sur S.A.C. para la protección del medio ambiente”, partió del siguiente problema ¿Cómo proponer un sistema de gestión ambiental basado en la norma ISO 14001:2015 aplicado a la empresa CMT del sur S.A.C. para la protección del medio ambiente?, tuvo como objetivo general, Proponer un sistema de gestión ambiental basado en la norma ISO 14001:2015 aplicado a la empresa CMT del sur S.A.C. para la protección del medio ambiente. La población estará conformada por los trabajadores de la empresa CMT del sur S.A.C. El método empleado en la investigación fue de enfoque cuantitativo, tipo básica, con diseño de investigación transversal de nivel descriptivo, que recogió la información en un periodo especifico que se desarrolló al aplicar los instrumentos: Cuestionario, se consideró un cuestionario tipo escala Likert siempre, casi siempre, a veces, casi nunca, nunca, que brindaron información acerca del sistema de gestión ambiental basado en la norma ISO 14001:2015 aplicado a la empresa CMT del sur S.A.C. Palma, los resultados se representan gráficamente y textualmente. Todos los accidentes que podrían ocurrir en una central de producción y en los diversos procesos que se llevan a cabo, podrían ocurrir por fallas de diseño o por fallas humanas, las mismas que pueden causar diversos problemas como pérdidas humanas, detener diferentes procesos en las centrales y así tener pérdidas de producción, deterioro de los equipos y daños al medio ambiente, Provocando grandes daños económicos que deben ser evitados. En este contexto, dado que la empresa no cuenta con un sistema de gestión ambiental, la empresa decidió implementar el sistema de gestión ambiental basado en la norma ISO 14001:2015, lo que lo hará adaptable a los requerimientos internacionales y la legislación vigente con su implementación obtendrá como beneficios el ahorro de costos al evitar sanciones administrativas (multas) por incumplimiento en materia de SGA, otros beneficios que también podría obtenerse tales como mejoras en la productividad del personal, calidad de vida, nivel de satisfacción laboral, imagen empresarial, posicionamiento de mercado, entre otros |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-01-23T19:37:33Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-01-23T19:37:33Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13028/5759 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13028/5759 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Luis Gonzaga |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Luis Gonzaga |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNICA-Institucional instname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica instacron:UNICA |
instname_str |
Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
instacron_str |
UNICA |
institution |
UNICA |
reponame_str |
UNICA-Institucional |
collection |
UNICA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/afdfcf3f-3265-45ae-a22f-d1fbb631a81f/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/52d66e1f-65e4-418e-af22-3b3b3da91ba2/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/6495a293-a892-4f3a-a74d-af6b27e1b033/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/c9adfa93-a856-470e-98c1-61e4ac0625f2/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/22779e6a-d05f-40cf-8d58-b9927069c1be/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/a925fa1f-9efe-4b9a-957f-72c42b4241bd/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/f67c49ae-f5ef-40f8-85b9-fea8a091b38f/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/b833b582-6964-4629-9c33-0890653e7714/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/436d2aeb-724d-410b-b607-84e6431dd0cd/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/37c09d3b-000e-4b2c-90f5-9c7228c6c53a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a6b7515855e84620a14ccccf9daae66d fcc58c033fd26e7c335fe826a9486dd2 11c3ebe51d4d93e9bc2888dca510c416 d8456fdcb86838532ed5a3c5f90817cf 676cc10f01af96897f661e6739bd9f20 af827a5632ad26ddcf034f50cf4582db f354fa62a016aa7e9425d2665e5f6569 a5b209ead1d9c32acc3e88ddea9a5e73 f889b7e090e0f58dd7bcd326cbf1e4e4 db15257a546b9876b846f72518ff306b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad San Luis Gonzaga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unica.edu.pe |
_version_ |
1844259407142060032 |
spelling |
Zuzunaga Morales, RamiroBoga Félix, Arianna Alessandra2025-01-23T19:37:33Z2025-01-23T19:37:33Z2024https://hdl.handle.net/20.500.13028/5759La presente investigación titulada “Propuesta para la implementación del sistema de gestión ambiental basado en la norma ISO 14001:2015 aplicado a la empresa CMT del sur S.A.C. para la protección del medio ambiente”, partió del siguiente problema ¿Cómo proponer un sistema de gestión ambiental basado en la norma ISO 14001:2015 aplicado a la empresa CMT del sur S.A.C. para la protección del medio ambiente?, tuvo como objetivo general, Proponer un sistema de gestión ambiental basado en la norma ISO 14001:2015 aplicado a la empresa CMT del sur S.A.C. para la protección del medio ambiente. La población estará conformada por los trabajadores de la empresa CMT del sur S.A.C. El método empleado en la investigación fue de enfoque cuantitativo, tipo básica, con diseño de investigación transversal de nivel descriptivo, que recogió la información en un periodo especifico que se desarrolló al aplicar los instrumentos: Cuestionario, se consideró un cuestionario tipo escala Likert siempre, casi siempre, a veces, casi nunca, nunca, que brindaron información acerca del sistema de gestión ambiental basado en la norma ISO 14001:2015 aplicado a la empresa CMT del sur S.A.C. Palma, los resultados se representan gráficamente y textualmente. Todos los accidentes que podrían ocurrir en una central de producción y en los diversos procesos que se llevan a cabo, podrían ocurrir por fallas de diseño o por fallas humanas, las mismas que pueden causar diversos problemas como pérdidas humanas, detener diferentes procesos en las centrales y así tener pérdidas de producción, deterioro de los equipos y daños al medio ambiente, Provocando grandes daños económicos que deben ser evitados. En este contexto, dado que la empresa no cuenta con un sistema de gestión ambiental, la empresa decidió implementar el sistema de gestión ambiental basado en la norma ISO 14001:2015, lo que lo hará adaptable a los requerimientos internacionales y la legislación vigente con su implementación obtendrá como beneficios el ahorro de costos al evitar sanciones administrativas (multas) por incumplimiento en materia de SGA, otros beneficios que también podría obtenerse tales como mejoras en la productividad del personal, calidad de vida, nivel de satisfacción laboral, imagen empresarial, posicionamiento de mercado, entre otrosapplication/pdfspaUniversidad Nacional San Luis GonzagaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Gestión ambientalNorma ISO 14001:2015Medio ambienteSistema de gestiónEnvironmental managementhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Propuesta para la implementación del sistema de gestión ambiental basado en la Norma ISO 14001:2015 aplicado a la empresa CMT del Sur S.A.C. para la protección del medio ambienteinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNICA-Institucionalinstname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstacron:UNICASUNEDUIngeniero Ambiental y SanitarioIngeniería Ambiental y SanitariaUniversidad Nacional San Luis Gonzaga. Facultad de Ingeniería Ambiental y Sanitaria31012948https://orcid.org/0000-0003-3527-240471472246521156Martinez Hernandez, Jaime AntonioGarcia Espinoza, Antonina JuanaBendezú Bendezú, Misael Aquileshttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81304https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/afdfcf3f-3265-45ae-a22f-d1fbb631a81f/downloada6b7515855e84620a14ccccf9daae66dMD51ORIGINALPropuesta para la implementación del sistema de gestión ambiental basado en la Norma ISO 140012015 aplicado a la empresa CMT del Sur S.A.C. para la protección del medio ambiente.pdfPropuesta para la implementación del sistema de gestión ambiental basado en la Norma ISO 140012015 aplicado a la empresa CMT del Sur S.A.C. para la protección del medio ambiente.pdfapplication/pdf4142735https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/52d66e1f-65e4-418e-af22-3b3b3da91ba2/downloadfcc58c033fd26e7c335fe826a9486dd2MD52ANTIPLAGIO.pdfANTIPLAGIO.pdfapplication/pdf792471https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/6495a293-a892-4f3a-a74d-af6b27e1b033/download11c3ebe51d4d93e9bc2888dca510c416MD53Formato de autorización.pdfFormato de autorización.pdfapplication/pdf182083https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/c9adfa93-a856-470e-98c1-61e4ac0625f2/downloadd8456fdcb86838532ed5a3c5f90817cfMD54TEXTPropuesta para la implementación del sistema de gestión ambiental basado en la Norma ISO 140012015 aplicado a la empresa CMT del Sur S.A.C. para la protección del medio ambiente.pdf.txtPropuesta para la implementación del sistema de gestión ambiental basado en la Norma ISO 140012015 aplicado a la empresa CMT del Sur S.A.C. para la protección del medio ambiente.pdf.txtExtracted texttext/plain102033https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/22779e6a-d05f-40cf-8d58-b9927069c1be/download676cc10f01af96897f661e6739bd9f20MD55ANTIPLAGIO.pdf.txtANTIPLAGIO.pdf.txtExtracted texttext/plain1959https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/a925fa1f-9efe-4b9a-957f-72c42b4241bd/downloadaf827a5632ad26ddcf034f50cf4582dbMD57Formato de autorización.pdf.txtFormato de autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3313https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/f67c49ae-f5ef-40f8-85b9-fea8a091b38f/downloadf354fa62a016aa7e9425d2665e5f6569MD59THUMBNAILPropuesta para la implementación del sistema de gestión ambiental basado en la Norma ISO 140012015 aplicado a la empresa CMT del Sur S.A.C. para la protección del medio ambiente.pdf.jpgPropuesta para la implementación del sistema de gestión ambiental basado en la Norma ISO 140012015 aplicado a la empresa CMT del Sur S.A.C. para la protección del medio ambiente.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2372https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/b833b582-6964-4629-9c33-0890653e7714/downloada5b209ead1d9c32acc3e88ddea9a5e73MD56ANTIPLAGIO.pdf.jpgANTIPLAGIO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5824https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/436d2aeb-724d-410b-b607-84e6431dd0cd/downloadf889b7e090e0f58dd7bcd326cbf1e4e4MD58Formato de autorización.pdf.jpgFormato de autorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5065https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/37c09d3b-000e-4b2c-90f5-9c7228c6c53a/downloaddb15257a546b9876b846f72518ff306bMD51020.500.13028/5759oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/57592025-01-24 03:01:48.741https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unica.edu.peRepositorio Institucional Universidad San Luis Gonzagarepositorio@unica.edu.peQXRyaWJ1Y2nDs24gNC4wIEludGVybmFjaW9uYWwgKENDIEJZIDQuMCkKVXN0ZWQgZXMgbGlicmUgZGU6CkNvbXBhcnRpciDigJQgY29waWFyIHkgcmVkaXN0cmlidWlyIGVsIG1hdGVyaWFsIGVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8KQWRhcHRhciDigJQgcmVtZXpjbGFyLCB0cmFuc2Zvcm1hciB5IGNvbnN0cnVpciBhIHBhcnRpciBkZWwgbWF0ZXJpYWwKcGFyYSBjdWFscXVpZXIgcHJvcMOzc2l0bywgaW5jbHVzbyBjb21lcmNpYWxtZW50ZS4KRXN0YSBsaWNlbmNpYSBlcyBhY2VwdGFibGUgcGFyYSBPYnJhcyBDdWx0dXJhbGVzIExpYnJlcy4KTGEgbGljZW5jaWFudGUgbm8gcHVlZGUgcmV2b2NhciBlc3RhcyBsaWJlcnRhZGVzIGVuIHRhbnRvIHVzdGVkIHNpZ2EgbG9zIHTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYQpCYWpvIGxvcyBzaWd1aWVudGVzIHTDqXJtaW5vczoKQXRyaWJ1Y2nDs24g4oCUIFVzdGVkIGRlYmUgZGFyIGNyw6lkaXRvIGRlIG1hbmVyYSBhZGVjdWFkYSwgYnJpbmRhciB1biBlbmxhY2UgYSBsYSBsaWNlbmNpYSwgZSBpbmRpY2FyIHNpIHNlIGhhbiByZWFsaXphZG8gY2FtYmlvcy4gUHVlZGUgaGFjZXJsbyBlbiBjdWFscXVpZXIgZm9ybWEgcmF6b25hYmxlLCBwZXJvIG5vIGRlIGZvcm1hIHRhbCBxdWUgc3VnaWVyYSBxdWUgdXN0ZWQgbyBzdSB1c28gdGllbmVuIGVsIGFwb3lvIGRlIGxhIGxpY2VuY2lhbnRlLgoKTm8gaGF5IHJlc3RyaWNjaW9uZXMgYWRpY2lvbmFsZXMg4oCUIE5vIHB1ZWRlIGFwbGljYXIgdMOpcm1pbm9zIGxlZ2FsZXMgbmkgbWVkaWRhcyB0ZWNub2zDs2dpY2FzIHF1ZSByZXN0cmluamFuIGxlZ2FsbWVudGUgYSBvdHJhcyBhIGhhY2VyIGN1YWxxdWllciB1c28gcGVybWl0aWRvIHBvciBsYSBsaWNlbmNpYS4KQXZpc29zOgpObyB0aWVuZSBxdWUgY3VtcGxpciBjb24gbGEgbGljZW5jaWEgcGFyYSBlbGVtZW50b3MgZGVsIG1hdGVyaWFsZSBlbiBlbCBkb21pbmlvIHDDumJsaWNvIG8gY3VhbmRvIHN1IHVzbyBlc3TDqSBwZXJtaXRpZG8gcG9yIHVuYSBleGNlcGNpw7NuIG8gbGltaXRhY2nDs24gYXBsaWNhYmxlLgpObyBzZSBkYW4gZ2FyYW50w61hcy4gTGEgbGljZW5jaWEgcG9kcsOtYSBubyBkYXJsZSB0b2RvcyBsb3MgcGVybWlzb3MgcXVlIG5lY2VzaXRhIHBhcmEgZWwgdXNvIHF1ZSB0ZW5nYSBwcmV2aXN0by4gUG9yIGVqZW1wbG8sIG90cm9zIGRlcmVjaG9zIGNvbW8gcHVibGljaWRhZCwgcHJpdmFjaWRhZCwgbyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIHB1ZWRlbiBsaW1pdGFyIGxhIGZvcm1hIGVuIHF1ZSB1dGlsaWNlIGVsIG1hdGVyaWFsLgo= |
score |
12.791002 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).