Sexualidad y su relación con la salud reproductiva en adolescentes de una institución educativa de Ica, 2021
Descripción del Articulo
Actualmente la sexualidad y salud reproductiva, viene afectando a los adolescentes más vulnerables, teniéndose en cuenta que el nivel educación, recursos económicos y saneamiento básico de vivienda, son unos de los factores más proclives a que exista este relación entre sexualidad-salud reproductiva...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
| Repositorio: | UNICA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/4339 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13028/4339 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Salud sexual Salud reproductiva Enfermedades de transmisión http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
| Sumario: | Actualmente la sexualidad y salud reproductiva, viene afectando a los adolescentes más vulnerables, teniéndose en cuenta que el nivel educación, recursos económicos y saneamiento básico de vivienda, son unos de los factores más proclives a que exista este relación entre sexualidad-salud reproductiva. Razón por la que el estudio tuvo como objetivo: Determinar la relación entre sexualidad y salud reproductiva en los adolescentes. Es una investigación de tipo básico con enfoque cuantitativo, diseño no experimental, transversal – correlacional, cuya muestra estuvo conformada por 128 estudiantes de una Institución Educativa, para su proceso y desarrollo contó con dos cuestionarios una para cada variable de estudio, los mismos que previamente fueron validados por expertos para su aplicación obteniéndose una alta correlación de Rho 0,758 y P valor 0,000 entre ambas variables. En cuanto a los resultados de la variable sexualidad; se encontró que 42.1% (54) manifestaron que la sexualidad está en un nivel de bueno; 33.4%% (43) expresaron que es regular, 24,5 (31) % indicaron que es malo. En tanto la variable salud reproductiva; expresaron que tiene un nivel buena, 39.1%, regular 42,2% y 18.7% dijeron que es mala. Concluyendo que existe relación significativa entre ambas variables, pues en la contratación de hipótesis general se evidencia que existe una correlación de 0.758, dado que P- valor es igual a 0.000. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).