Propuesta de un sistema ergonómico mediante el método Rapid Entire Body Assessment para la actividad agrícola en las empresas vitivinícolas, Ica, 2021
Descripción del Articulo
La agricultura hoy en día, es una actividad que genera más riesgos ergonómicos, porque el personal adopta posturas inadecuadas, movimientos repetitivos y levantamiento de cargas. Asimismo, la Sociedad Peruana de Salud Ocupacional, indica que estos trabajadores en su mayoría padecen de problemas lumb...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Repositorio: | UNICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/4606 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13028/4606 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agricultura Riesgo ergonómico Posturas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 |
id |
UNIC_34b7dc0c180b8c7a1a04faf25838da3b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/4606 |
network_acronym_str |
UNIC |
network_name_str |
UNICA-Institucional |
repository_id_str |
4861 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Propuesta de un sistema ergonómico mediante el método Rapid Entire Body Assessment para la actividad agrícola en las empresas vitivinícolas, Ica, 2021 |
title |
Propuesta de un sistema ergonómico mediante el método Rapid Entire Body Assessment para la actividad agrícola en las empresas vitivinícolas, Ica, 2021 |
spellingShingle |
Propuesta de un sistema ergonómico mediante el método Rapid Entire Body Assessment para la actividad agrícola en las empresas vitivinícolas, Ica, 2021 Yarupaita Paucar, Jarvik Agricultura Riesgo ergonómico Posturas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 |
title_short |
Propuesta de un sistema ergonómico mediante el método Rapid Entire Body Assessment para la actividad agrícola en las empresas vitivinícolas, Ica, 2021 |
title_full |
Propuesta de un sistema ergonómico mediante el método Rapid Entire Body Assessment para la actividad agrícola en las empresas vitivinícolas, Ica, 2021 |
title_fullStr |
Propuesta de un sistema ergonómico mediante el método Rapid Entire Body Assessment para la actividad agrícola en las empresas vitivinícolas, Ica, 2021 |
title_full_unstemmed |
Propuesta de un sistema ergonómico mediante el método Rapid Entire Body Assessment para la actividad agrícola en las empresas vitivinícolas, Ica, 2021 |
title_sort |
Propuesta de un sistema ergonómico mediante el método Rapid Entire Body Assessment para la actividad agrícola en las empresas vitivinícolas, Ica, 2021 |
author |
Yarupaita Paucar, Jarvik |
author_facet |
Yarupaita Paucar, Jarvik |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Belli Carhuayo, Félix Ricardo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Yarupaita Paucar, Jarvik |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Agricultura Riesgo ergonómico Posturas |
topic |
Agricultura Riesgo ergonómico Posturas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 |
description |
La agricultura hoy en día, es una actividad que genera más riesgos ergonómicos, porque el personal adopta posturas inadecuadas, movimientos repetitivos y levantamiento de cargas. Asimismo, la Sociedad Peruana de Salud Ocupacional, indica que estos trabajadores en su mayoría padecen de problemas lumbares, ya que en su jornada laboral la mayor parte del tiempo la realizan con la columna doblada. Por lo que el objetivo de la investigación planteado fue: Presentar una propuesta de un sistema ergonómico mediante el método Rapid Entire Body Assessment que mejore significativamente la actividad agrícola en las empresas vitivinícolas, Ica, 2021. El enfoque metodológico de la investigación es campo de carácter descriptivo, nivel descriptivo y diseño no experimental. La muestra se determinó de manera probabilística en base al personal que labora en el campo: preparación del suelo, revisión del cultivo, poda, cosecha y transporte de cajas de uva. Para la recolección de datos se empleó la técnica de la observación y el instrumento fue una encuesta de quince preguntas aplicada a los trabajadores. Los riesgos ergonómicos se evaluaron por el método REBA y se determinó que la actividad donde existe riesgo alto es en la revisión del cultivo y la cosecha de uva, asimismo, la actividad de transporte de cajas de uva presenta el nivel de riego muy alto, por lo que el nivel de actuación debe ser inmediato. La contratación de las hipótesis se realizó mediante el estadístico de Chicuadrado. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-09-25T18:45:47Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-09-25T18:45:47Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13028/4606 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13028/4606 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Luis Gonzaga |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNICA-Institucional instname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica instacron:UNICA |
instname_str |
Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
instacron_str |
UNICA |
institution |
UNICA |
reponame_str |
UNICA-Institucional |
collection |
UNICA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/0265e856-17d4-4795-96b7-9bfced7481b1/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/b1c7c356-1f7d-48f3-8a0a-44aafeedd940/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/5b860d9d-a0b8-4ee0-ac22-7edd265096cf/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/9a72857d-6d53-4b9f-b296-f644f84e8817/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/77cf400f-0fdd-4839-8a8e-e70df81f06c5/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/c2333c24-9706-4028-8e50-365e558bbbba/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/da6de26c-dccf-4ee2-9032-0d7aba6f2687/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/cb0d64a4-72ce-463a-9121-ea4bf67f0cb9/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/c13607f5-a120-4334-8db3-65a558cf376a/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/8ab264a4-be0d-4f47-ae17-fded2c4c9593/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
307f3fdcab32df9d8de7822be0312015 c58a37ace33cab751ba82ed51400f4cc 44d228eb3324c9cbe2c8118f7641e316 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 336a8710e2f3427b6ade183c6ff864c9 554aeb5bf51a28d79ea82eee49fb1a77 c50beb760015ea5fc1dcc076ba046e3e a5b209ead1d9c32acc3e88ddea9a5e73 d9e9ca8195a957c6f9b709dc85896b6d 7dc45d0818a8f6e3cd2046f622a20c14 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad San Luis Gonzaga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositoriounica@gmail.com |
_version_ |
1844894025561145344 |
spelling |
Belli Carhuayo, Félix RicardoYarupaita Paucar, Jarvik2023-09-25T18:45:47Z2023-09-25T18:45:47Z2022https://hdl.handle.net/20.500.13028/4606La agricultura hoy en día, es una actividad que genera más riesgos ergonómicos, porque el personal adopta posturas inadecuadas, movimientos repetitivos y levantamiento de cargas. Asimismo, la Sociedad Peruana de Salud Ocupacional, indica que estos trabajadores en su mayoría padecen de problemas lumbares, ya que en su jornada laboral la mayor parte del tiempo la realizan con la columna doblada. Por lo que el objetivo de la investigación planteado fue: Presentar una propuesta de un sistema ergonómico mediante el método Rapid Entire Body Assessment que mejore significativamente la actividad agrícola en las empresas vitivinícolas, Ica, 2021. El enfoque metodológico de la investigación es campo de carácter descriptivo, nivel descriptivo y diseño no experimental. La muestra se determinó de manera probabilística en base al personal que labora en el campo: preparación del suelo, revisión del cultivo, poda, cosecha y transporte de cajas de uva. Para la recolección de datos se empleó la técnica de la observación y el instrumento fue una encuesta de quince preguntas aplicada a los trabajadores. Los riesgos ergonómicos se evaluaron por el método REBA y se determinó que la actividad donde existe riesgo alto es en la revisión del cultivo y la cosecha de uva, asimismo, la actividad de transporte de cajas de uva presenta el nivel de riego muy alto, por lo que el nivel de actuación debe ser inmediato. La contratación de las hipótesis se realizó mediante el estadístico de Chicuadrado.application/pdfspaUniversidad Nacional San Luis GonzagaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/AgriculturaRiesgo ergonómicoPosturashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10Propuesta de un sistema ergonómico mediante el método Rapid Entire Body Assessment para la actividad agrícola en las empresas vitivinícolas, Ica, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNICA-Institucionalinstname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstacron:UNICASUNEDUIngeniero Ambiental y SanitarioIngeniería Ambiental y SanitariaUniversidad Nacional San Luis Gonzaga. Facultad de Ingeniería Ambiental y Sanitaria21492632https://orcid.org/0000-0002-2885-807170147152521156Cabel Moscoso, Domingo JesúsGarcía Espinoza, Antonina JuanaMartinez Hernandez, Jaime Antoniohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALPropuesta de un sistema ergonómico mediante el método Rapid Entire Body Assessment para la actividad agrícola en las empresas vitivinícolas, Ica, 2021.pdfPropuesta de un sistema ergonómico mediante el método Rapid Entire Body Assessment para la actividad agrícola en las empresas vitivinícolas, Ica, 2021.pdfapplication/pdf2177478https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/0265e856-17d4-4795-96b7-9bfced7481b1/download307f3fdcab32df9d8de7822be0312015MD51ANTIPLAGIO.pdfANTIPLAGIO.pdfapplication/pdf209252https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/b1c7c356-1f7d-48f3-8a0a-44aafeedd940/downloadc58a37ace33cab751ba82ed51400f4ccMD52Formato de autorización.pdfFormato de autorización.pdfapplication/pdf326688https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/5b860d9d-a0b8-4ee0-ac22-7edd265096cf/download44d228eb3324c9cbe2c8118f7641e316MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/9a72857d-6d53-4b9f-b296-f644f84e8817/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTPropuesta de un sistema ergonómico mediante el método Rapid Entire Body Assessment para la actividad agrícola en las empresas vitivinícolas, Ica, 2021.pdf.txtPropuesta de un sistema ergonómico mediante el método Rapid Entire Body Assessment para la actividad agrícola en las empresas vitivinícolas, Ica, 2021.pdf.txtExtracted texttext/plain80878https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/77cf400f-0fdd-4839-8a8e-e70df81f06c5/download336a8710e2f3427b6ade183c6ff864c9MD55ANTIPLAGIO.pdf.txtANTIPLAGIO.pdf.txtExtracted texttext/plain1940https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/c2333c24-9706-4028-8e50-365e558bbbba/download554aeb5bf51a28d79ea82eee49fb1a77MD57Formato de autorización.pdf.txtFormato de autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3331https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/da6de26c-dccf-4ee2-9032-0d7aba6f2687/downloadc50beb760015ea5fc1dcc076ba046e3eMD59THUMBNAILPropuesta de un sistema ergonómico mediante el método Rapid Entire Body Assessment para la actividad agrícola en las empresas vitivinícolas, Ica, 2021.pdf.jpgPropuesta de un sistema ergonómico mediante el método Rapid Entire Body Assessment para la actividad agrícola en las empresas vitivinícolas, Ica, 2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2372https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/cb0d64a4-72ce-463a-9121-ea4bf67f0cb9/downloada5b209ead1d9c32acc3e88ddea9a5e73MD56ANTIPLAGIO.pdf.jpgANTIPLAGIO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4456https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/c13607f5-a120-4334-8db3-65a558cf376a/downloadd9e9ca8195a957c6f9b709dc85896b6dMD58Formato de autorización.pdf.jpgFormato de autorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5667https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/8ab264a4-be0d-4f47-ae17-fded2c4c9593/download7dc45d0818a8f6e3cd2046f622a20c14MD51020.500.13028/4606oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/46062024-12-17 17:21:49.898https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unica.edu.peRepositorio Institucional Universidad San Luis Gonzagarepositoriounica@gmail.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
12.931727 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).