Propuesta de un sistema ergonómico mediante el método Rapid Entire Body Assessment para la actividad agrícola en las empresas vitivinícolas, Ica, 2021

Descripción del Articulo

La agricultura hoy en día, es una actividad que genera más riesgos ergonómicos, porque el personal adopta posturas inadecuadas, movimientos repetitivos y levantamiento de cargas. Asimismo, la Sociedad Peruana de Salud Ocupacional, indica que estos trabajadores en su mayoría padecen de problemas lumb...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yarupaita Paucar, Jarvik
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/4606
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/4606
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agricultura
Riesgo ergonómico
Posturas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
Descripción
Sumario:La agricultura hoy en día, es una actividad que genera más riesgos ergonómicos, porque el personal adopta posturas inadecuadas, movimientos repetitivos y levantamiento de cargas. Asimismo, la Sociedad Peruana de Salud Ocupacional, indica que estos trabajadores en su mayoría padecen de problemas lumbares, ya que en su jornada laboral la mayor parte del tiempo la realizan con la columna doblada. Por lo que el objetivo de la investigación planteado fue: Presentar una propuesta de un sistema ergonómico mediante el método Rapid Entire Body Assessment que mejore significativamente la actividad agrícola en las empresas vitivinícolas, Ica, 2021. El enfoque metodológico de la investigación es campo de carácter descriptivo, nivel descriptivo y diseño no experimental. La muestra se determinó de manera probabilística en base al personal que labora en el campo: preparación del suelo, revisión del cultivo, poda, cosecha y transporte de cajas de uva. Para la recolección de datos se empleó la técnica de la observación y el instrumento fue una encuesta de quince preguntas aplicada a los trabajadores. Los riesgos ergonómicos se evaluaron por el método REBA y se determinó que la actividad donde existe riesgo alto es en la revisión del cultivo y la cosecha de uva, asimismo, la actividad de transporte de cajas de uva presenta el nivel de riego muy alto, por lo que el nivel de actuación debe ser inmediato. La contratación de las hipótesis se realizó mediante el estadístico de Chicuadrado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).