Influencia de la evasión de los tributos locales en el desarrollo de la Provincia de Ica, años 2017-2018

Descripción del Articulo

En funcion a la problemática, la investigación tuvo como propósito determinar la incidencia de la evasión de los tributos locales en el desarrollo de la Provincia de Ica. Para lo cual, es fundamental entender que las municipalidades en los últimos años vienen pasando por un gran problema, que implic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Contreras Gutierrez, Eduardo Macistes
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/3623
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/3623
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tributación
Arbitrio municipal
Desarrollo municipal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:En funcion a la problemática, la investigación tuvo como propósito determinar la incidencia de la evasión de los tributos locales en el desarrollo de la Provincia de Ica. Para lo cual, es fundamental entender que las municipalidades en los últimos años vienen pasando por un gran problema, que implica la falta de recursos económicos para la ejecución de obras, limpieza pública, entre otros aspectos; etc. Dicha problemática, se origina por la negativa del pago de los tributos municipales por parte de la población, creando de esta manera la evasión y morosidad, esto como consecuencia de la falta de conciencia tributaria por parte de los contribuyentes. Entonces, el desarrollo de los pueblos requiere de recursos económicos crecientes y sostenibles en el tiempo, por lo que es importante ir más allá de las transferencias del nivel central; la experiencia internacional ha enseñado que los tributos municipales son de gran relevancia para el desarrollo de los pueblos; de tal manera que para lograr ello, los gobiernos locales tienen la recaudación de los tributos: predial, alcabala y vehicular, siendo el desafío la utilización adecuada y eficaz de los recursos recaudados en bien de la población iqueña. Por lo tanto, de acuerdo al proceso de desarrollo y resultados obtenidos la Investigacion fue de tipo fáctica, retrospectiva y por el tratamiento de los datos de tipo cuantitativa. En tanto que el rigor científico conllevo a realizar una investigación de nivel Descriptiva – explicativa para conocer y comprender las causas que originaron dicha realidad, para el caso el diseño utilizado es no experimental, siendo de forma específica el diseño transversal. Para el caso, la población de estudio aproximada estuvo integrada por 46, 700 contribuyentes registrados en el SAT Ica, lo que conllevo a obtener 381contribuyentes como el tamaño de muestra para el estudio; para recolectar datos se aplicó las técnicas de encuesta y análisis documental, siendo los instrumentos el cuestionario, libros, documentos de gestión, entre otros; luego para el tratamiento de los datos se utilizaron las técnicas denominadas: clasificación y tabulación de datos, cuadros y representaciones estadísticas; ademas del programa estadístico SPSS. En tal sentido, para comprobar las hipótesis se aplicó la técnica del Chi – Cuadrado al 95% de confiabilidad y 5% de margen de error, lo que permitió arribar a la siguiente conclusión general: La evasión de los tributos locales en sus diferentes modalidades conlleva a un estancamiento en el desarrollo de la Provincia de Ica, originado por las deficientes gestiones Municipales y por las falta de obras de envergadura en bien de la población iqueña.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).