Productividad de raphanus sativus l, con biofertilizantes, purín de urtica dioica l y medicago sativa l, en el fundo el Huarangal mayo – octubre 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó en el caserío de Cachiche fundo el Huarangal distrito y provincia de Ica, con Latitud 14° 04’ 54.4”; Longitud 75° 44’ 17.5” a una altitud de 406 m.s.n.m. con la finalidad de determinar la productividad de Raphanus sativus L. “rabanito”, mediante la aplicación de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinoza Rivera, Diana Carolina, Morales Arcos, Thalía Julissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/3164
Enlace del recurso:http://repositorio.unica.edu.pe/handle/123456789/3164
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rabanito
Purín
Alfalfa
Ortiga
Malezas
Crecimiento
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó en el caserío de Cachiche fundo el Huarangal distrito y provincia de Ica, con Latitud 14° 04’ 54.4”; Longitud 75° 44’ 17.5” a una altitud de 406 m.s.n.m. con la finalidad de determinar la productividad de Raphanus sativus L. “rabanito”, mediante la aplicación de purín de Urtica dioica L. “ortiga” y Medicago sativa L. “alfalfa”, con el soporte de estadísticos de prueba: ICR, ANVA y DUNCAN. La cantidad de plantas por parcela experimental y testigo osciló entre 210 y 250, sumando un total de 750, la distancia entre plantas fue de 12 cm. Con un pH del suelo de 8.48, el pH de la ortiga 6.62 y el de la alfalfa 6.98. De las evaluaciones realizadas se puede deducir que el purín de Urtica dioica L “ortiga” es más eficiente en el crecimiento de la especie Raphanus sativus L en mayor longitud de planta, mayor grosor de la raíz y un mayor peso seco, sin embargo, un mayor número de hojas se obtuvo con el purín de Medicago sativa L “alfalfa”. El Índice de Crecimiento Relativo indica que si existe diferencia explicable para los tratamientos, donde el purín de ortiga mostró mejor crecimiento y productividad, en especial de la raíz de Raphanus sativus L. El análisis de varianza y Duncan muestran evidencia significativa de los órganos tratados con los fertilizantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).