Exportación Completada — 

Análisis sísmico estático y dinámico para el diseño estructural de un pabellón de la comisaría de Paracas, provincia de Pisco, departamento de Ica

Descripción del Articulo

En este trabajo de investigación se ha realizado el análisis y diseño estructural de una edificación destinada al uso de comisaría ubicada en Paracas, Ica. Los tres pisos que componen esta edificación serán empleadas como comisaría del área especializada de turismo para la respuesta inmediata ante l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavez Bellido, Katherine Lissett
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/6218
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/6218
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño sismorresistente
Análisis sísmico estático
Análisis sísmico dinámico
Seismic-resistant design
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:En este trabajo de investigación se ha realizado el análisis y diseño estructural de una edificación destinada al uso de comisaría ubicada en Paracas, Ica. Los tres pisos que componen esta edificación serán empleadas como comisaría del área especializada de turismo para la respuesta inmediata ante las emergencias para el servicio de la seguridad ciudadana en beneficio del incremento en el sector turismo en la Reserva de Paracas, provincia de pisco. En primer lugar, se definió la parte funcional, según los requerimientos y funciones por los efectivos policiales; esto fue plasmado en los planos de arquitectura. En segundo lugar, se desarrolló la estructuración en base a la arquitectura desarrollado de la programación arquitectónica de la Directiva N°04-13-2016-DIRGEN-PNP/DIRNGI-B, y el predimensionamiento de los diferentes elementos estructurales, por lo que ha sido relevante realizar el metrado de cargas teniendo en consideración las indicaciones de la norma E.020 “Cargas”. En tercer lugar, se realizó el análisis sísmico según los lineamientos de la Norma E.030 “Diseño Sismorresistente”. Para ello se realizó el análisis sísmico estático y dinámico; una vez cumpliendo con las exigencias de la norma se usaron estos resultados para el proceso de diseño estructural. En cuarto lugar, se realizó el diseño de losas aligeradas, vigas, columnas, placas y escalera de acuerdo a la Norma E.060 “Concreto Armado”. Finalmente, se realizó el diseño de la cimentación según las Norma E.050 “Suelos y Cimentaciones” y E.060
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).