Automatización mediante macros para el análisis sísmico estático y dinámico de sistemas estructurales en 2D y pseudo tridimensionales.
Descripción del Articulo
El objetivo general de la investigación es el de automatizar los procesos de cálculo del análisis estructural, análisis sísmico estático y análisis sísmico dinámico de los sistemas estructurales en 2D y Pseudo tridimensionales mediante el programa de cálculo ANALISIS MATRICIAL DE ESTRUCTURAS AUTOMAT...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/428 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/428 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Automatización Mediante Macros Análisis Sísmico Estático Dinámico Sistemas Estructurales Pseudo Tridimensionales. |
Sumario: | El objetivo general de la investigación es el de automatizar los procesos de cálculo del análisis estructural, análisis sísmico estático y análisis sísmico dinámico de los sistemas estructurales en 2D y Pseudo tridimensionales mediante el programa de cálculo ANALISIS MATRICIAL DE ESTRUCTURAS AUTOMATIZADO 3D (AMEA3D V1.1), cuya elaboración se basa íntegramente en las técnicas de análisis matricial de estructuras con un lenguaje de programación desarrollado en Visual Basic. La metodología empleada en la investigación fue descriptiva correlaciona!. Se describen los pasos a tener en cuenta para la creación de modelos estructurales y las variables que se generan en cada uno de ellos. Las principales conclusiones a las que se llegaron son: se llevó a cabo la automatización de los procesos de cálculo del análisis estructural, análisis sísmico estático y análisis sísmico dinámico mediante el programa ANALISIS MATRICIAL DE ESTRUCTURAS AUTOMATIZADO 3D (AMEA3D V1.1) con su correspondiente interfaz, constituyendo una herramienta de aprendizaje en los cursos de estructuras dictadas en la facultad de Ingeniería Civil de la U.N.C.P, siendo el programa validado mediante diversos ejemplos de aplicación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).