Exportación Completada — 

e-Reclutamiento para la Gestión de personal y postulantes de las empresas

Descripción del Articulo

En la presente investigación, sobre la selección y reclutamiento de personal, que se ha considerado, en donde este proceso que debería ser una prioridad para las empresas, no se está ejecutando de manera eficiente; los esfuerzos hechos en tener soluciones informáticas ha creado muchos portales web d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luna Victoria Gómez, Juan Anghiello
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/2849
Enlace del recurso:http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/2849
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:e_Reclutamiento, BPM, BPMN, Bizagi
Descripción
Sumario:En la presente investigación, sobre la selección y reclutamiento de personal, que se ha considerado, en donde este proceso que debería ser una prioridad para las empresas, no se está ejecutando de manera eficiente; los esfuerzos hechos en tener soluciones informáticas ha creado muchos portales web donde se promocionan necesidades de personal y que son descritos en los antecedentes de la investigación. Con la finalidad de dar un soporte eficiente para este proceso, se planteó en la investigación el concepto de e_Reclutamiento con la finalidad de hacer de este proceso un proceso que permita la selección de los postulantes más idóneos y bajo un proceso eficiente. La revisión de la información sobre el proceso, nos llevó a evaluar muchos procesos, de los cuales se seleccionó finalmente la selección de personal basado en BPM (Gestión de Procesos de Negocio), un proceso diseñado por la empresa colombiana Bizagi, el mismo que puede ser implementado directamente o puede ser rediseñado si fuera la necesidad de la empresa. La implementación del proceso, y las prueba empíricas nos dieron los resultados sobre los indicadores del proceso seleccionados para poder evaluar este sistema, con lo que se pudo hacer el análisis descriptivo y la contrastación de la hipótesis y así poder plantear las conclusiones y recomendaciones finales. Los resultados más significativos, nos dan evidencias de la eficiencia del proceso donde el tiempo en gestionar la solicitud de personal arroja una reducción de 98,33%, el tiempo en seleccionar expediente se reduce en 59,17% y el tiempo de la selección del personal se reduce en 67,97%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).