El nuevo Código Procesal y la seguridad ciudadana en la provincia de Ica

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación fue de tipo aplicada, por cuanto todos los aspectos fueron teorizados, aunque sus alcances fueron prácticos en la medida que se aplicaron a los factores jurídicos y sociales que influyeron con el Nuevo Código Procesal Penal en la seguridad ciudadana en la provincia de Ica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Serpa Noriega, Luis Oscar
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/4958
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/4958
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nuevo Código Procesal Penal
Seguridad ciudadana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.03
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación fue de tipo aplicada, por cuanto todos los aspectos fueron teorizados, aunque sus alcances fueron prácticos en la medida que se aplicaron a los factores jurídicos y sociales que influyeron con el Nuevo Código Procesal Penal en la seguridad ciudadana en la provincia de Ica; el nivel investigación fue Descriptivo – Correlacional; descriptivo porque permite como su nombre lo indica describir las situaciones, los fenómenos o los eventos que nos interesan, midiéndolos, y evidenciando sus características. Los estudios descriptivos buscan especificar las propiedades, las características y los perfiles de personas, grupos, comunidades o cualquier otro fenómeno que se someta a un análisis; y correlacional porque pretenden relacionar dos o más conceptos, variables o categorías; el diseño empleado en el estudio corresponde al No Experimental, toda vez que no se manipulan las variables de estudio. La población estuvo comprendido por miembros del Poder Judicial, Ministerio Público, Abogados, y efectivos Policiales (PNP) relacionados con el tema de investigación en materia del derecho, los cuales por la naturaleza de la investigación no se encuentro debidamente cuantificada; obteniéndose una muestra de 161 personas que fue representativa, y presento las mismas características de la población. En la determinación del tamaño óptimo de muestra se utilizó la fórmula del muestreo aleatorio simple; los instrumentos de recolección de la información fueron la ficha de recolección de datos, la entrevista, y la encuesta. Obteniéndose los siguientes resultados; el grafico N° 4, del 100%l de la muestra a la pregunta realizada sobre la aplicación del Nuevo Código Procesal Penal brinda seguridad ciudadana en la provincia de Ica; el 55.90% de los encuestados respondieron que sí; mientras que el 44.10% % respondieron que no. Lo que demuestra que de acuerdo a la apreciación de la mayoría de los encuestados la aplicación del Nuevo Código Procesal Penal si garantiza la seguridad ciudadana en la provincia de Ica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).