Propuesta de uso de estrategias vía internet como medio de publicidad para mejorar la demanda de turismo cultural en las agencias de viajes y turismo de la provincia de Ica 2013.

Descripción del Articulo

En este mundo globalizado el impacto de Internet y la tecnología que la desarrolla, es un elemento de cambio en los procesos tradicionales de hacer publicidad en los que están envueltas las organizaciones en general. Esta situación actual es fruto de un proceso evolutivo desarrollado a lo largo de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vargas Lara, Garin Julisa, Morón Donayre, Briggitte Madeleyne, Cucho Saavedra, Jorge Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/1935
Enlace del recurso:http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/1935
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Internet
Tecnología
Publicidad
Turismo cultural
Agencias de viaje
id UNIC_2f710ea9aea529cf5bbad828cff22345
oai_identifier_str oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/1935
network_acronym_str UNIC
network_name_str UNICA-Institucional
repository_id_str 4861
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de uso de estrategias vía internet como medio de publicidad para mejorar la demanda de turismo cultural en las agencias de viajes y turismo de la provincia de Ica 2013.
title Propuesta de uso de estrategias vía internet como medio de publicidad para mejorar la demanda de turismo cultural en las agencias de viajes y turismo de la provincia de Ica 2013.
spellingShingle Propuesta de uso de estrategias vía internet como medio de publicidad para mejorar la demanda de turismo cultural en las agencias de viajes y turismo de la provincia de Ica 2013.
Vargas Lara, Garin Julisa
Internet
Tecnología
Publicidad
Turismo cultural
Agencias de viaje
title_short Propuesta de uso de estrategias vía internet como medio de publicidad para mejorar la demanda de turismo cultural en las agencias de viajes y turismo de la provincia de Ica 2013.
title_full Propuesta de uso de estrategias vía internet como medio de publicidad para mejorar la demanda de turismo cultural en las agencias de viajes y turismo de la provincia de Ica 2013.
title_fullStr Propuesta de uso de estrategias vía internet como medio de publicidad para mejorar la demanda de turismo cultural en las agencias de viajes y turismo de la provincia de Ica 2013.
title_full_unstemmed Propuesta de uso de estrategias vía internet como medio de publicidad para mejorar la demanda de turismo cultural en las agencias de viajes y turismo de la provincia de Ica 2013.
title_sort Propuesta de uso de estrategias vía internet como medio de publicidad para mejorar la demanda de turismo cultural en las agencias de viajes y turismo de la provincia de Ica 2013.
author Vargas Lara, Garin Julisa
author_facet Vargas Lara, Garin Julisa
Morón Donayre, Briggitte Madeleyne
Cucho Saavedra, Jorge Alfredo
author_role author
author2 Morón Donayre, Briggitte Madeleyne
Cucho Saavedra, Jorge Alfredo
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Vargas Lara, Garin Julisa
Morón Donayre, Briggitte Madeleyne
Cucho Saavedra, Jorge Alfredo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Internet
Tecnología
Publicidad
Turismo cultural
Agencias de viaje
topic Internet
Tecnología
Publicidad
Turismo cultural
Agencias de viaje
description En este mundo globalizado el impacto de Internet y la tecnología que la desarrolla, es un elemento de cambio en los procesos tradicionales de hacer publicidad en los que están envueltas las organizaciones en general. Esta situación actual es fruto de un proceso evolutivo desarrollado a lo largo de los últimos años, aunque la popularidad que posee Internet en la Sociedad de la Información, ha propiciado una verdadera explosión en este ámbito. A partir de lo anterior, se entiende más adecuadamente la estructura del presente trabajo de Tesis intitulado:" Propuesta de uso de estrategias vía Internet como medio de publicidad para mejorar la demanda de turismo cultural en las agencias de viajes y turismo de la provincia de Ica2013", trabajo que está dividido en seis capítulos, a los que se añaden las conclusiones, recomendaciones y referencias bibliográficas, así como nueve anexos que ayudan a comprender la relevancia de algunos resultados alcanzados en el transcurso de la redacción de esta Tesis, fruto de la investigación llevada a cabo y de la creciente madurez del enfoque proporcionado finalmente a la misma, producto de la experiencia y capacitación profesional. En definitiva, la Tesis se despliega en seis capítulos que constituyen su armazón fundamental y, las conclusiones y recomendaciones que se obtienen de lo anterior y que constituyen, en esencia, al igual que acontece con cualquier otro proyecto de estas características, la auténtica aportación original de la investigación. Asimismo, en la parte de las conclusiones, como se comentó anteriormente, se condensa un resumen de los principales resultados, obtenidos del proceso de investigación aplicado en la presente tesis, con independencia de conclusiones específicas. se ha efectuado la plasmación y exposición del cuerpo principal de la investigación, correspondiente al análisis de los resultados alcanzados, después de estudiar, evaluar y confrontar las informaciones y los datos obtenidos de las distintas agencias de viajes y turismo de Ica, que realizan publicidad vía Internet y poseedoras de páginas Web; estos resultados se dividen en tres partes. El primero, trata sobre cómo es que realizan la publicidad vía Internet las agencias de viajes y turismo de la provincia de Ica, los servicios turísticos que ofrecen las mismas en Internet a través de sus páginas Web, así como la información y tarifas de avisos publicitarios, para luego adentrarse plenamente en los resultados obtenidos sobre la realización de publicidad vía Internet por parte de las mencionadas agencias; estos resultados reflejan que la publicidad turística vía Internet es realizada de forma regular por parte de las agencias turísticas iqueñas , que realizan este tipo de publicidad, esto a raíz de que el 40 % de las agencias no están presentes en los principales buscadores y portales más conocidos e importantes de la Red, también porque sus páginas adolecen de una actualización permanente y, no utilizan con mayor frecuencia Internet como medio para publicitar sus servicios. El segundo, trata acerca de la publicidad vía Internet y su relación con el incremento del flujo de turismo en las agencias turísticas de Ica, cuyo análisis de resultados determinaron que estas no tuvieron un incremento significativo, debido a que la gran mayoría de agentes y empresarios de turismo del medio desconocen las adecuadas estrategias de la publicidad vía Internet o epublicity. El tercero, trata sobre las características de las páginas Web de publicidad vía Internet de las agencias de viajes y turismo de Ica, precedidas de las consideraciones a tomarse en cuenta en la elaboración de una página Web, luego se mencionan y describen las variables formales y funcionales a tenerse en cuenta al momento de elaborar una página Web de publicidad turística, para que estas tengan la efectividad esperada; Finalmente, también se ha elaborado algunas recomendaciones dedicadas y dirigidas especialmente a los agentes de viajes y turismo de Icay, por supuesto a todo profesional del campo turístico. Por último, se ha confeccionado un apartado con el objeto de citar las referenCias bibliográficas a las que se ha acudido en distinto grado de intensidad en el conjunto de la Tesis, y los anexos donde se han condensado informaciones no esenciales, pero necesarias, para instruir la investigación, por lo que resultan coadyuvantes de una mayor claridad de algunos de los extremos que constituyen el cuerpo central de la presente Tesis.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-07-10T20:47:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-07-10T20:47:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 500.050.10.0000006
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/1935
identifier_str_mv 500.050.10.0000006
url http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/1935
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gozaga de Ica
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gozaga de Ica
Repositorio Institucional UNICA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNICA-Institucional
instname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron:UNICA
instname_str Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron_str UNICA
institution UNICA
reponame_str UNICA-Institucional
collection UNICA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/aa8606ed-13bb-4f49-9e7f-79a5612cc016/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/00effdec-78c2-4ee6-a7d6-7e7c18d30b97/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/e09310f4-2efc-4720-bea9-87308768a081/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0e118fa8205e75622008d492cc2a997a
93d2793054927b4f53237cc30b663ea3
82b7aa683e7a21f98c3c775ae1d0c9fe
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad San Luis Gonzaga
repository.mail.fl_str_mv repositoriounica@gmail.com
_version_ 1841722693946179584
spelling beaf30dd-0337-4524-82dc-3de44ebe56c4c5976261-7d46-4b74-b436-9959ee760801c6a67741-69de-4e42-941d-e7950ec8c46aVargas Lara, Garin JulisaMorón Donayre, Briggitte MadeleyneCucho Saavedra, Jorge Alfredo2017-07-10T20:47:18Z2017-07-10T20:47:18Z2014500.050.10.0000006http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/1935En este mundo globalizado el impacto de Internet y la tecnología que la desarrolla, es un elemento de cambio en los procesos tradicionales de hacer publicidad en los que están envueltas las organizaciones en general. Esta situación actual es fruto de un proceso evolutivo desarrollado a lo largo de los últimos años, aunque la popularidad que posee Internet en la Sociedad de la Información, ha propiciado una verdadera explosión en este ámbito. A partir de lo anterior, se entiende más adecuadamente la estructura del presente trabajo de Tesis intitulado:" Propuesta de uso de estrategias vía Internet como medio de publicidad para mejorar la demanda de turismo cultural en las agencias de viajes y turismo de la provincia de Ica2013", trabajo que está dividido en seis capítulos, a los que se añaden las conclusiones, recomendaciones y referencias bibliográficas, así como nueve anexos que ayudan a comprender la relevancia de algunos resultados alcanzados en el transcurso de la redacción de esta Tesis, fruto de la investigación llevada a cabo y de la creciente madurez del enfoque proporcionado finalmente a la misma, producto de la experiencia y capacitación profesional. En definitiva, la Tesis se despliega en seis capítulos que constituyen su armazón fundamental y, las conclusiones y recomendaciones que se obtienen de lo anterior y que constituyen, en esencia, al igual que acontece con cualquier otro proyecto de estas características, la auténtica aportación original de la investigación. Asimismo, en la parte de las conclusiones, como se comentó anteriormente, se condensa un resumen de los principales resultados, obtenidos del proceso de investigación aplicado en la presente tesis, con independencia de conclusiones específicas. se ha efectuado la plasmación y exposición del cuerpo principal de la investigación, correspondiente al análisis de los resultados alcanzados, después de estudiar, evaluar y confrontar las informaciones y los datos obtenidos de las distintas agencias de viajes y turismo de Ica, que realizan publicidad vía Internet y poseedoras de páginas Web; estos resultados se dividen en tres partes. El primero, trata sobre cómo es que realizan la publicidad vía Internet las agencias de viajes y turismo de la provincia de Ica, los servicios turísticos que ofrecen las mismas en Internet a través de sus páginas Web, así como la información y tarifas de avisos publicitarios, para luego adentrarse plenamente en los resultados obtenidos sobre la realización de publicidad vía Internet por parte de las mencionadas agencias; estos resultados reflejan que la publicidad turística vía Internet es realizada de forma regular por parte de las agencias turísticas iqueñas , que realizan este tipo de publicidad, esto a raíz de que el 40 % de las agencias no están presentes en los principales buscadores y portales más conocidos e importantes de la Red, también porque sus páginas adolecen de una actualización permanente y, no utilizan con mayor frecuencia Internet como medio para publicitar sus servicios. El segundo, trata acerca de la publicidad vía Internet y su relación con el incremento del flujo de turismo en las agencias turísticas de Ica, cuyo análisis de resultados determinaron que estas no tuvieron un incremento significativo, debido a que la gran mayoría de agentes y empresarios de turismo del medio desconocen las adecuadas estrategias de la publicidad vía Internet o epublicity. El tercero, trata sobre las características de las páginas Web de publicidad vía Internet de las agencias de viajes y turismo de Ica, precedidas de las consideraciones a tomarse en cuenta en la elaboración de una página Web, luego se mencionan y describen las variables formales y funcionales a tenerse en cuenta al momento de elaborar una página Web de publicidad turística, para que estas tengan la efectividad esperada; Finalmente, también se ha elaborado algunas recomendaciones dedicadas y dirigidas especialmente a los agentes de viajes y turismo de Icay, por supuesto a todo profesional del campo turístico. Por último, se ha confeccionado un apartado con el objeto de citar las referenCias bibliográficas a las que se ha acudido en distinto grado de intensidad en el conjunto de la Tesis, y los anexos donde se han condensado informaciones no esenciales, pero necesarias, para instruir la investigación, por lo que resultan coadyuvantes de una mayor claridad de algunos de los extremos que constituyen el cuerpo central de la presente Tesis.TesisspaUniversidad Nacional San Luis Gozaga de Icainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional San Luis Gozaga de IcaRepositorio Institucional UNICAreponame:UNICA-Institucionalinstname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstacron:UNICAInternetTecnologíaPublicidadTurismo culturalAgencias de viajePropuesta de uso de estrategias vía internet como medio de publicidad para mejorar la demanda de turismo cultural en las agencias de viajes y turismo de la provincia de Ica 2013.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en TurismoTurismoUniversidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y ArqueologíaTítulo profesionalTHUMBNAIL500.050.10.0000006.pdf.jpg500.050.10.0000006.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5085https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/aa8606ed-13bb-4f49-9e7f-79a5612cc016/download0e118fa8205e75622008d492cc2a997aMD53ORIGINAL500.050.10.0000006.pdfapplication/pdf4186945https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/00effdec-78c2-4ee6-a7d6-7e7c18d30b97/download93d2793054927b4f53237cc30b663ea3MD51TEXT500.050.10.0000006.pdf.txt500.050.10.0000006.pdf.txtExtracted texttext/plain198786https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/e09310f4-2efc-4720-bea9-87308768a081/download82b7aa683e7a21f98c3c775ae1d0c9feMD5220.500.13028/1935oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/19352024-05-03 09:54:25.568http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unica.edu.peRepositorio Institucional Universidad San Luis Gonzagarepositoriounica@gmail.com
score 12.853632
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).