Exportación Completada — 

Factores asociados a la estancia hospitalaria prolongada en pacientes sometidos a colecistectomía en el Hospital San Juan de Dios de Pisco en el año 2023

Descripción del Articulo

Determinar los factores asociados a una estancia hospitalaria prolongada en pacientes sometidos a colecistectomía en el hospital San Juan de Dios de Pisco en el año 2023. Se realizo un estudio cuantitativo, observacional y descriptivo, se utilizó como técnica la encuesta. En el Hospital San Juan de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Manay Astoria, Juan Andres
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/5661
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/5661
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estancia hospitalaria
Colecistectomía
Factores asociados
Cholecystectomy
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
Descripción
Sumario:Determinar los factores asociados a una estancia hospitalaria prolongada en pacientes sometidos a colecistectomía en el hospital San Juan de Dios de Pisco en el año 2023. Se realizo un estudio cuantitativo, observacional y descriptivo, se utilizó como técnica la encuesta. En el Hospital San Juan de Dios de Pisco, en 2023, se analizaron varios factores relacionados con la estancia hospitalaria prolongada en pacientes sometidos a colecistectomía. La mayoría de los pacientes eran mujeres (79.71%) y solteros (81.16%), y tenían ocupaciones físicas (71.74%). En cuanto a salud, la mayoría tenía un IMC normal (61.59%) y niveles normales de hemoglobina y albumina, con pocas complicaciones postoperatorias significativas. La mayoría de los pacientes no experimentaron estancias hospitalarias prolongadas, a excepción de aquellos con perforación vesicular; comorbilidades como obesidad, hipertensión y diabetes; o aquellos que recibieron tratamiento médico conservador sin reducción en el tiempo de hospitalización. Factores como la demora en la autorización, el inicio de la hospitalización en fin de semana, y la transferencia a otra unidad no se asociaron con estancias prolongadas. En general, se concluye que la perforación vesicular y ciertas comorbilidades influyen significativamente en la prolongación de la estancia hospitalaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).