Evaluación de la actividad antioxidante, analgésica y toxicidad aguda del extracto etanólico de la especie Tiquilia paronychiodes (Flor de Arena)

Descripción del Articulo

Evaluar la actividad antioxidante, analgésica y determinar toxicidad aguda del extracto etanólico de la especie Tiquilia paronychioides “Flor de arena”. Método: El extracto de hojas, tallos y flores se obtuvo por maceración en etanol de 96º durante 14 días, se filtró y evaporo el solvente utilizando...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Ramirez, Arturo Jimmy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/3462
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/3462
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tiquilia paronychioides
Toxicidad
Antioxidante
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Evaluar la actividad antioxidante, analgésica y determinar toxicidad aguda del extracto etanólico de la especie Tiquilia paronychioides “Flor de arena”. Método: El extracto de hojas, tallos y flores se obtuvo por maceración en etanol de 96º durante 14 días, se filtró y evaporo el solvente utilizando un evaporador rotatorio. Se identificaron los grupos de metabolitos secundarios mediante un tamizaje fitoquímico. La capacidad captadora de radicales libres del extracto se evaluó por el método de inhibición frente al radical libre 2,2-Difenil-1-picrilhidrazilo (DPPH). Mientras que la actividad analgésica en animales de experimentación por el método de la placa caliente (Hot Plate). La toxicidad aguda se evaluó en ratones albinos cepa Balb/C53/CNPB, usando el método de las clases, según la OCDE 423. Resultados: Se identificaron flavonoides, grupos fenólicos y aminos libres, triterpenoides y/o esteroides y catequinas. En la actividad antioxidante por el método DPPH, la concentración efectiva media (IC50) fue de 4,31 mg/mL. El mayor % de actividad analgésica, de los extractos a diferentes dosis, es de 51,69% a dosis de 750 mg/Kg, siendo menor al control positivo (tramadol 100mg). La toxicidad es superior a 2000 mg/Kg, lo que indica que la DL50 estaría sobre 2000 mg/Kg. Conclusiones: La especie Tiquilia paronychioides presentó actividad antioxidante con (IC50) de 4,31mg/mL, mayor actividad analgésica a dosis de 750 mg/Kg, y no presentó toxicidad aguda a dosis de 2000 mg/Kg.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).