Distribución espacial y arquitectónico del sitio arqueológico de Hualla Grande, distrito de Humay, provincia de Pisco, departamento de Ica
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación esta referido al estudio del sitio arqueológico de Hulla Grande, la cual se ubicado a la margen derecha del valle medio de Pisco, en el caserío del mismo nombre, distrito de Humay, provincia de Pisco, región Ica; en las coordenadas UTM 18L 413897E - 8487148N. apr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Repositorio: | UNICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/5549 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13028/5549 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Formas arquitectónicas Hualla Grande Técnicas constructivas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación esta referido al estudio del sitio arqueológico de Hulla Grande, la cual se ubicado a la margen derecha del valle medio de Pisco, en el caserío del mismo nombre, distrito de Humay, provincia de Pisco, región Ica; en las coordenadas UTM 18L 413897E - 8487148N. aproximadamente a 870 m.s.n.m. El estudio se centrará en la prospección sistemática intensiva del sitio arqueológico de Hualla Grande, teniendo en cuenta la presencia de formas arquitectónicas simples y compuestas, los cuales mediante el registro arquitectónico se clasificará de acuerdo a la función que cumplieron de esta forma se identificara categorías arquitectónicas en base a la función y uso de las estructuras y recintos que se llegaron registrar en los sectores correspondientes del área del proyecto. Para definir el poblado prehispánico se identificar las características arquitectónicas específicas, técnicas constructivas, tipos de materiales y elementos arquitectónicos en base a ello se podrá analizar la distribución espacial de todos los recintos que se encuentran todo el sitio arqueológico de Hualla Grande. Durante nuestra investigación se llevó a una búsqueda bibliográfica de todos los antecedentes que podría tener el sitio arqueológico, posteriormente un reconocimiento superficial del sitio y el registro de todas las evidencias que se encuentran en la superficie del área del estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).