Efectividad del branding para mejorar el posicionamiento de la marca en las empresas peruanas, 2023.

Descripción del Articulo

El estudio sostiene por objetivo Determinar cómo el branding se relaciona con el posicionamiento de la marca en las empresas peruanas, 2023. La metodología es básica de tipo correlacional transversal y de modelo no experimental; en una población constituirá por conformado por 248 compañías exportado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Huamán Johnny Aldehir
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/6483
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/6483
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Producto-servicio
Identidad visual y identidad verbal
Product-service
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
id UNIC_20c33f5b471a52fb2497c0c52645f34d
oai_identifier_str oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/6483
network_acronym_str UNIC
network_name_str UNICA-Institucional
repository_id_str 4861
dc.title.none.fl_str_mv Efectividad del branding para mejorar el posicionamiento de la marca en las empresas peruanas, 2023.
title Efectividad del branding para mejorar el posicionamiento de la marca en las empresas peruanas, 2023.
spellingShingle Efectividad del branding para mejorar el posicionamiento de la marca en las empresas peruanas, 2023.
Quispe Huamán Johnny Aldehir
Producto-servicio
Identidad visual y identidad verbal
Product-service
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
title_short Efectividad del branding para mejorar el posicionamiento de la marca en las empresas peruanas, 2023.
title_full Efectividad del branding para mejorar el posicionamiento de la marca en las empresas peruanas, 2023.
title_fullStr Efectividad del branding para mejorar el posicionamiento de la marca en las empresas peruanas, 2023.
title_full_unstemmed Efectividad del branding para mejorar el posicionamiento de la marca en las empresas peruanas, 2023.
title_sort Efectividad del branding para mejorar el posicionamiento de la marca en las empresas peruanas, 2023.
author Quispe Huamán Johnny Aldehir
author_facet Quispe Huamán Johnny Aldehir
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Neyra Farfan Rafael Gustavo
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Huamán Johnny Aldehir
dc.subject.none.fl_str_mv Producto-servicio
Identidad visual y identidad verbal
Product-service
topic Producto-servicio
Identidad visual y identidad verbal
Product-service
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
description El estudio sostiene por objetivo Determinar cómo el branding se relaciona con el posicionamiento de la marca en las empresas peruanas, 2023. La metodología es básica de tipo correlacional transversal y de modelo no experimental; en una población constituirá por conformado por 248 compañías exportadoras agrícolas de la zona del Perú en 2023; cuyo muestreo fue 151 compañías exportadoras agrícolas de la zona del Perú, aplicándose el cuestionario como instrumento. Como resultado un coeficiente de Pearson de 0.617, siendo un indicador de una correlación alta. Asimismo, el valor de significancia fue de 0.000, esto manifiesta que, la correlación es significativa. Asimismo, se da por aceptada la hipótesis alterna, rechazando la hipótesis nula, indicando que si existe una correlación. Este resultado constituye una oportunidad de mejora para aplicar estrategias que realcen el valor de la marca. En este sentido, se recomienda desarrollar inversiones y mejoras de los métodos que permitan impulsar el valor de la marca y sus atributos, con el objetivo de lograr que las empresas y sus productos obtengan un posicionamiento importante en el mercado.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-08-12T02:21:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-08-12T02:21:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13028/6483
url https://hdl.handle.net/20.500.13028/6483
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gonzaga
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gonzaga
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNICA-Institucional
instname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron:UNICA
instname_str Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron_str UNICA
institution UNICA
reponame_str UNICA-Institucional
collection UNICA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/8175e765-5891-4ae2-b4e4-a20be048cc56/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/3b51d4a5-f486-4b25-bf9c-46574d3e731a/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/d9ece7e7-130a-4126-a143-96afdc33ffb4/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/6b571045-6890-46f0-9c56-4bf786b64df9/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/97fe9498-cd99-426f-808f-99860ed31759/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/c497c068-65ce-47ea-ad6d-ebda498dfdd0/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/12e6ae3e-578d-4609-a91f-dce2a3f964df/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/bf71f1e8-a818-4377-8c6c-79c1b5fe66b3/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/145ddb68-f632-4290-af48-5428b8f9f6dd/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/d219d759-b956-436d-afaa-be69f3888e5d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 97fabc3239c878fa3c1d88dff22b9e5b
f89e47589eb8b8840d64a41984bac08a
32d5c8dd8374a5d92c87e1d2b5fc3ac2
a6b7515855e84620a14ccccf9daae66d
393bd6ccddfe4328ddaeb9cd45d434fc
0585633396794895dd957efbe4cc909a
8feedbcd907baec0efff1d749d9702b8
a5b209ead1d9c32acc3e88ddea9a5e73
389090c3bafaea4c48fe23984704c2be
097dac49030e07bb421a85764fba4eda
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad San Luis Gonzaga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unica.edu.pe
_version_ 1846796137430777856
spelling Neyra Farfan Rafael GustavoQuispe Huamán Johnny Aldehir2025-08-12T02:21:28Z2025-08-12T02:21:28Z2024https://hdl.handle.net/20.500.13028/6483El estudio sostiene por objetivo Determinar cómo el branding se relaciona con el posicionamiento de la marca en las empresas peruanas, 2023. La metodología es básica de tipo correlacional transversal y de modelo no experimental; en una población constituirá por conformado por 248 compañías exportadoras agrícolas de la zona del Perú en 2023; cuyo muestreo fue 151 compañías exportadoras agrícolas de la zona del Perú, aplicándose el cuestionario como instrumento. Como resultado un coeficiente de Pearson de 0.617, siendo un indicador de una correlación alta. Asimismo, el valor de significancia fue de 0.000, esto manifiesta que, la correlación es significativa. Asimismo, se da por aceptada la hipótesis alterna, rechazando la hipótesis nula, indicando que si existe una correlación. Este resultado constituye una oportunidad de mejora para aplicar estrategias que realcen el valor de la marca. En este sentido, se recomienda desarrollar inversiones y mejoras de los métodos que permitan impulsar el valor de la marca y sus atributos, con el objetivo de lograr que las empresas y sus productos obtengan un posicionamiento importante en el mercado.The objective of the study is to determine how branding is related to brand positioning in Peruvian companies, 2023. The methodology is basic correlational-transverse type and non-experimental model; In a population it will be made up of 248 agricultural export companies in the Peru area in 2023; whose sampling was 151 agricultural exporting companies in the area of Peru, applying the questionnaire as an instrument. As a result, a Pearson coefficient of 0.617, being an indicator of a high correlation. Likewise, the significance value was 0.000, this shows that the correlation is significant. Likewise, the alternative hypothesis is accepted, rejecting the null hypothesis, indicating that a correlation does exist. This result constitutes an opportunity for improvement to apply strategies that enhance the value of the brand. In this sense, it is recommended to develop investments and improvements in methods that allow boosting the value of the brand and its attributes, with the aim of ensuring that companies and their products obtain an important positioning in the market.application/pdfspaUniversidad Nacional San Luis Gonzagainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Producto-servicioIdentidad visual y identidad verbalProduct-servicehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00Efectividad del branding para mejorar el posicionamiento de la marca en las empresas peruanas, 2023.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNICA-Institucionalinstname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstacron:UNICASUNEDULicenciado en Negocios InternacionalesNegocios InternacionalesUniversidad Nacional San Luis Gonzaga. Facultad de Ciencias Económicas y Negocios Internacionales42406362https://orcid.org/0000-0002-9372-712370340306416116Rojas Campos José ErnestoTambra Vargas Leonidas FelixArmas Torres Ricardo Albertohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALEfectividad del branding para mejorar el posicionamiento de la marca en las empresas peruanas, 2023..pdfEfectividad del branding para mejorar el posicionamiento de la marca en las empresas peruanas, 2023..pdfapplication/pdf1938879https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/8175e765-5891-4ae2-b4e4-a20be048cc56/download97fabc3239c878fa3c1d88dff22b9e5bMD51ANTIPLAGIO.pdfANTIPLAGIO.pdfapplication/pdf341662https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/3b51d4a5-f486-4b25-bf9c-46574d3e731a/downloadf89e47589eb8b8840d64a41984bac08aMD52Formato de autorización.pdfFormato de autorización.pdfapplication/pdf144261https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/d9ece7e7-130a-4126-a143-96afdc33ffb4/download32d5c8dd8374a5d92c87e1d2b5fc3ac2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81304https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/6b571045-6890-46f0-9c56-4bf786b64df9/downloada6b7515855e84620a14ccccf9daae66dMD54TEXTEfectividad del branding para mejorar el posicionamiento de la marca en las empresas peruanas, 2023..pdf.txtEfectividad del branding para mejorar el posicionamiento de la marca en las empresas peruanas, 2023..pdf.txtExtracted texttext/plain101579https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/97fe9498-cd99-426f-808f-99860ed31759/download393bd6ccddfe4328ddaeb9cd45d434fcMD55ANTIPLAGIO.pdf.txtANTIPLAGIO.pdf.txtExtracted texttext/plain875https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/c497c068-65ce-47ea-ad6d-ebda498dfdd0/download0585633396794895dd957efbe4cc909aMD57Formato de autorización.pdf.txtFormato de autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3985https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/12e6ae3e-578d-4609-a91f-dce2a3f964df/download8feedbcd907baec0efff1d749d9702b8MD59THUMBNAILEfectividad del branding para mejorar el posicionamiento de la marca en las empresas peruanas, 2023..pdf.jpgEfectividad del branding para mejorar el posicionamiento de la marca en las empresas peruanas, 2023..pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2372https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/bf71f1e8-a818-4377-8c6c-79c1b5fe66b3/downloada5b209ead1d9c32acc3e88ddea9a5e73MD56ANTIPLAGIO.pdf.jpgANTIPLAGIO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4797https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/145ddb68-f632-4290-af48-5428b8f9f6dd/download389090c3bafaea4c48fe23984704c2beMD58Formato de autorización.pdf.jpgFormato de autorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4931https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/d219d759-b956-436d-afaa-be69f3888e5d/download097dac49030e07bb421a85764fba4edaMD51020.500.13028/6483oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/64832025-08-12 03:01:26.749https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unica.edu.peRepositorio Institucional Universidad San Luis Gonzagarepositorio@unica.edu.pe
score 12.825565
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).