Influencia de las relaciones interpersonales de los profesionales de Enfermería en la calidad de atención al paciente crítico de la UCI - Pediátrica del Hospotal San Bartolomé enero a octubre del 2013

Descripción del Articulo

En el estudio efectuado en el servicio de Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos sobre la influencia de las relaciones interpersonales de los profesionales de enfermería en la calidad de atención al paciente crítico del Hospital San Bartolomé 2013 tuvo como objetivo de determinar la influencia de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aquino Aquino, Ronal Hamilton, Valdivia Bartolo, Miguel Ángel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/2745
Enlace del recurso:http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/2745
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relaciones interpersonales
Calidad de atención
id UNIC_1dd897abd03d0b4757c6c68b4b108781
oai_identifier_str oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/2745
network_acronym_str UNIC
network_name_str UNICA-Institucional
repository_id_str 4861
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia de las relaciones interpersonales de los profesionales de Enfermería en la calidad de atención al paciente crítico de la UCI - Pediátrica del Hospotal San Bartolomé enero a octubre del 2013
title Influencia de las relaciones interpersonales de los profesionales de Enfermería en la calidad de atención al paciente crítico de la UCI - Pediátrica del Hospotal San Bartolomé enero a octubre del 2013
spellingShingle Influencia de las relaciones interpersonales de los profesionales de Enfermería en la calidad de atención al paciente crítico de la UCI - Pediátrica del Hospotal San Bartolomé enero a octubre del 2013
Aquino Aquino, Ronal Hamilton
Relaciones interpersonales
Calidad de atención
title_short Influencia de las relaciones interpersonales de los profesionales de Enfermería en la calidad de atención al paciente crítico de la UCI - Pediátrica del Hospotal San Bartolomé enero a octubre del 2013
title_full Influencia de las relaciones interpersonales de los profesionales de Enfermería en la calidad de atención al paciente crítico de la UCI - Pediátrica del Hospotal San Bartolomé enero a octubre del 2013
title_fullStr Influencia de las relaciones interpersonales de los profesionales de Enfermería en la calidad de atención al paciente crítico de la UCI - Pediátrica del Hospotal San Bartolomé enero a octubre del 2013
title_full_unstemmed Influencia de las relaciones interpersonales de los profesionales de Enfermería en la calidad de atención al paciente crítico de la UCI - Pediátrica del Hospotal San Bartolomé enero a octubre del 2013
title_sort Influencia de las relaciones interpersonales de los profesionales de Enfermería en la calidad de atención al paciente crítico de la UCI - Pediátrica del Hospotal San Bartolomé enero a octubre del 2013
author Aquino Aquino, Ronal Hamilton
author_facet Aquino Aquino, Ronal Hamilton
Valdivia Bartolo, Miguel Ángel
author_role author
author2 Valdivia Bartolo, Miguel Ángel
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pecho Tataje, Mariela Elida
dc.contributor.author.fl_str_mv Aquino Aquino, Ronal Hamilton
Valdivia Bartolo, Miguel Ángel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Relaciones interpersonales
Calidad de atención
topic Relaciones interpersonales
Calidad de atención
description En el estudio efectuado en el servicio de Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos sobre la influencia de las relaciones interpersonales de los profesionales de enfermería en la calidad de atención al paciente crítico del Hospital San Bartolomé 2013 tuvo como objetivo de determinar la influencia de las relaciones interpersonales del personal de enfermería en la calidad de atención al paciente crítico de la UCI Pediátrica del Hospital San Bartolomé. Este estudio se aplicó a un total de 22 enfermeras y 23 padres de niños hospitalizados en la UCI pediátrica a quienes se les aplico como instrumento el cuestionario de relaciones interpersonales al personal de enfermería y el cuestionario para medir el nivel de calidad de atención a los padres de familia. Se aplicó el diseño descriptivo transversal, la población de estudio estuvo constituida por 22 enfermeras de la UCI pediátrica del hospital San Bartolomé y por 23 de padres de niños hospitalizados en un mes, se utilizó el criterio de trabajar con la población total por considerar que esté al alcance del investigador. Los resultados de la investigación sobre la influencia de las relaciones lnterpersonales en la calidad de atención, obtenido luego de aplicar los instrumentos al personal de enfermería y a los padres de los niños hospitalizados de la UCI pediátrica del Hospital San Bartolomé nos muestra que existe relación entre ambas variables ya que las relaciones lnterpersonales son poco favorables según opinión el 72,7% de personal de enfermería y la calidad de atención es regular según opinión el 77,3% de los padres, lo que demuestra que hay inconformidad en cuanto a las relaciones interpersonales y este repercute en la calidad de atención. Del total de enfermeras de la UCI pediátrica, opinan un 69,6 % (16) que la relaciones interpersonales son poco favorables. De las relaciones interpersonales se valoraron: El componente Comunicación valorado según la opinión de las enfermeras de la UCI Pediátrica refieren en un mayor número y permitió calificar dentro de este rubro como una relaciones interpersonales poco favorables y con mayor frecuencia fue el ítem 1; quienes consideran que "cuando tengo algo que decir mis colega (s) me escuchan sin mostrar incomodidad aunque este apresurado" La valoración del componente "actitud" un mayor número de enfermeras manifestaron tener opinión; "poco favorable" en el ítem 3 "cuando una colega de mi servicio no está de acuerdo en algo conmigo me lo dice de tal forma que no me siento ofendida. En cuanto al componente "trato" se observa que un mayor número de opiniones se muestra poco favorable y considera que "Cuando se solicita un favor todos dicen estar ocupados. En relación a la variable calidad de atención, los padres nos refieren que es regular en un 78,3%., se evaluaron los componentes: en la dimensión del componente interpersonal de la valoración de calidad de atención, se observa que son 17opiniones vertidas por los padres de familia como regular "Durante su estancia de su niño en la UCI sintió que la enfermera se interesaba por resolver y solucionar sus problemas". Frente a las proposiciones en el componente 'Técnico" se observa también que las opiniones son regulares en los ítems 3 y 4 "Cuando la enfermera realizaba algún tipo de cuidado a su niño le informaban "La enfermera le ha transmitido seguridad "
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-07-10T20:51:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-07-10T20:51:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 600.100.TE.0000003
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/2745
identifier_str_mv 600.100.TE.0000003
url http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/2745
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gozaga de Ica
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gozaga de Ica
Repositorio Institucional UNICA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNICA-Institucional
instname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron:UNICA
instname_str Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron_str UNICA
institution UNICA
reponame_str UNICA-Institucional
collection UNICA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/a8cd2bcb-4298-4fb6-8dc0-a0586515ec59/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/6bb37514-26e1-4918-a7ad-87afab94c6be/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/7cf78513-7172-4145-bec1-0aaade1edb8b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 01774e905f11d72b11ecd2321e44c5fa
a0a9c1f38893f8bd4b43aba2d62c37aa
851a35988c4474044a209770207af144
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad San Luis Gonzaga
repository.mail.fl_str_mv repositoriounica@gmail.com
_version_ 1846796125102669824
spelling Pecho Tataje, Mariela Elida786eb577-11e2-4b6d-abf0-c1692b7a2259d7744db1-577f-464b-862f-f487010456ffAquino Aquino, Ronal HamiltonValdivia Bartolo, Miguel Ángel2017-07-10T20:51:54Z2017-07-10T20:51:54Z2014600.100.TE.0000003http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/2745En el estudio efectuado en el servicio de Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos sobre la influencia de las relaciones interpersonales de los profesionales de enfermería en la calidad de atención al paciente crítico del Hospital San Bartolomé 2013 tuvo como objetivo de determinar la influencia de las relaciones interpersonales del personal de enfermería en la calidad de atención al paciente crítico de la UCI Pediátrica del Hospital San Bartolomé. Este estudio se aplicó a un total de 22 enfermeras y 23 padres de niños hospitalizados en la UCI pediátrica a quienes se les aplico como instrumento el cuestionario de relaciones interpersonales al personal de enfermería y el cuestionario para medir el nivel de calidad de atención a los padres de familia. Se aplicó el diseño descriptivo transversal, la población de estudio estuvo constituida por 22 enfermeras de la UCI pediátrica del hospital San Bartolomé y por 23 de padres de niños hospitalizados en un mes, se utilizó el criterio de trabajar con la población total por considerar que esté al alcance del investigador. Los resultados de la investigación sobre la influencia de las relaciones lnterpersonales en la calidad de atención, obtenido luego de aplicar los instrumentos al personal de enfermería y a los padres de los niños hospitalizados de la UCI pediátrica del Hospital San Bartolomé nos muestra que existe relación entre ambas variables ya que las relaciones lnterpersonales son poco favorables según opinión el 72,7% de personal de enfermería y la calidad de atención es regular según opinión el 77,3% de los padres, lo que demuestra que hay inconformidad en cuanto a las relaciones interpersonales y este repercute en la calidad de atención. Del total de enfermeras de la UCI pediátrica, opinan un 69,6 % (16) que la relaciones interpersonales son poco favorables. De las relaciones interpersonales se valoraron: El componente Comunicación valorado según la opinión de las enfermeras de la UCI Pediátrica refieren en un mayor número y permitió calificar dentro de este rubro como una relaciones interpersonales poco favorables y con mayor frecuencia fue el ítem 1; quienes consideran que "cuando tengo algo que decir mis colega (s) me escuchan sin mostrar incomodidad aunque este apresurado" La valoración del componente "actitud" un mayor número de enfermeras manifestaron tener opinión; "poco favorable" en el ítem 3 "cuando una colega de mi servicio no está de acuerdo en algo conmigo me lo dice de tal forma que no me siento ofendida. En cuanto al componente "trato" se observa que un mayor número de opiniones se muestra poco favorable y considera que "Cuando se solicita un favor todos dicen estar ocupados. En relación a la variable calidad de atención, los padres nos refieren que es regular en un 78,3%., se evaluaron los componentes: en la dimensión del componente interpersonal de la valoración de calidad de atención, se observa que son 17opiniones vertidas por los padres de familia como regular "Durante su estancia de su niño en la UCI sintió que la enfermera se interesaba por resolver y solucionar sus problemas". Frente a las proposiciones en el componente 'Técnico" se observa también que las opiniones son regulares en los ítems 3 y 4 "Cuando la enfermera realizaba algún tipo de cuidado a su niño le informaban "La enfermera le ha transmitido seguridad "TesisspaUniversidad Nacional San Luis Gozaga de Icainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional San Luis Gozaga de IcaRepositorio Institucional UNICAreponame:UNICA-Institucionalinstname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstacron:UNICARelaciones interpersonalesCalidad de atenciónInfluencia de las relaciones interpersonales de los profesionales de Enfermería en la calidad de atención al paciente crítico de la UCI - Pediátrica del Hospotal San Bartolomé enero a octubre del 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEnfermero especialista en Cuidados Intensivos Pediátricos.EnfermeríaUniversidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica. Facultad de Enfermería.Título ProfesionalTHUMBNAIL600.100.TE.0000003.pdf.jpg600.100.TE.0000003.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4079https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/a8cd2bcb-4298-4fb6-8dc0-a0586515ec59/download01774e905f11d72b11ecd2321e44c5faMD53ORIGINAL600.100.TE.0000003.pdfapplication/pdf2546086https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/6bb37514-26e1-4918-a7ad-87afab94c6be/downloada0a9c1f38893f8bd4b43aba2d62c37aaMD51TEXT600.100.TE.0000003.pdf.txt600.100.TE.0000003.pdf.txtExtracted texttext/plain125437https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/7cf78513-7172-4145-bec1-0aaade1edb8b/download851a35988c4474044a209770207af144MD5220.500.13028/2745oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/27452024-05-15 12:20:52.726http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unica.edu.peRepositorio Institucional Universidad San Luis Gonzagarepositoriounica@gmail.com
score 12.627559
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).