Nivel de conocimientos y factores socio-demográficos asociados al manejo de medicamentos en el hogar en personas adultos mayores con enfermedades crónicas no trasmisibles del distrito de La Tinguiña en el año 2018
Descripción del Articulo
Identificar las características, el nivel de conocimientos y los factores socio-demográficos asociados al manejo de medicamentos en el hogar en personas con enfermedades crónicas no trasmisibles en adultos mayores del distrito de La Tinguiña en el año 2018. La población estuvo conformada por todas l...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Repositorio: | UNICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/4590 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13028/4590 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Manejo de medicamentos Adulto mayor http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
id |
UNIC_19ed80c51265c8c8e6500df6fc9ff54c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/4590 |
network_acronym_str |
UNIC |
network_name_str |
UNICA-Institucional |
repository_id_str |
4861 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Nivel de conocimientos y factores socio-demográficos asociados al manejo de medicamentos en el hogar en personas adultos mayores con enfermedades crónicas no trasmisibles del distrito de La Tinguiña en el año 2018 |
title |
Nivel de conocimientos y factores socio-demográficos asociados al manejo de medicamentos en el hogar en personas adultos mayores con enfermedades crónicas no trasmisibles del distrito de La Tinguiña en el año 2018 |
spellingShingle |
Nivel de conocimientos y factores socio-demográficos asociados al manejo de medicamentos en el hogar en personas adultos mayores con enfermedades crónicas no trasmisibles del distrito de La Tinguiña en el año 2018 Phocco Jalixto, Dina Manejo de medicamentos Adulto mayor http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
title_short |
Nivel de conocimientos y factores socio-demográficos asociados al manejo de medicamentos en el hogar en personas adultos mayores con enfermedades crónicas no trasmisibles del distrito de La Tinguiña en el año 2018 |
title_full |
Nivel de conocimientos y factores socio-demográficos asociados al manejo de medicamentos en el hogar en personas adultos mayores con enfermedades crónicas no trasmisibles del distrito de La Tinguiña en el año 2018 |
title_fullStr |
Nivel de conocimientos y factores socio-demográficos asociados al manejo de medicamentos en el hogar en personas adultos mayores con enfermedades crónicas no trasmisibles del distrito de La Tinguiña en el año 2018 |
title_full_unstemmed |
Nivel de conocimientos y factores socio-demográficos asociados al manejo de medicamentos en el hogar en personas adultos mayores con enfermedades crónicas no trasmisibles del distrito de La Tinguiña en el año 2018 |
title_sort |
Nivel de conocimientos y factores socio-demográficos asociados al manejo de medicamentos en el hogar en personas adultos mayores con enfermedades crónicas no trasmisibles del distrito de La Tinguiña en el año 2018 |
author |
Phocco Jalixto, Dina |
author_facet |
Phocco Jalixto, Dina Aparcana Ascencio, Yessenia Elizabeth |
author_role |
author |
author2 |
Aparcana Ascencio, Yessenia Elizabeth |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Peña Galindo, Julio José Franco Soto, Esther Obdulia |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Phocco Jalixto, Dina Aparcana Ascencio, Yessenia Elizabeth |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Manejo de medicamentos Adulto mayor |
topic |
Manejo de medicamentos Adulto mayor http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
description |
Identificar las características, el nivel de conocimientos y los factores socio-demográficos asociados al manejo de medicamentos en el hogar en personas con enfermedades crónicas no trasmisibles en adultos mayores del distrito de La Tinguiña en el año 2018. La población estuvo conformada por todas las personas adultos mayores de 65 a más años del distrito de La Tinguiña en el año 2018. La muestra estuvo constituida por 224 personas. Se utilizó la técnica de la encuesta aplicada, mediante un muestreo aleatorio por conglomerados. Se evaluó la edad, sexo, estado civil, grado de instrucción, condición laboral, ingresos económicos y como variable dependiente se evaluó el manejo de medicamento. El 4,5% de los adultos mayores refiere que siempre toma los medicamentos a la hora indicada; el 13,4% refiere que siempre almacena los medicamentos en lugar adecuado; el 10,7% refiere que siempre consumen la dosis ordenada por el médico; el 8,9% refiere que siempre compra medicamentos sin receta médica; el 9,8% refiere que siempre comprueba el nombre y fecha de caducidad. El 42,2% refiere conocer muy bien el medicamento que toma; el 56,7% refiere conocer muy bien la vía de administración del medicamento; el 25% refiere conocer muy bien la duración del medicamento; el 62,1% de los adultos mayores refiere conocer muy la razón de la toma de los medicamentos; el 62,1% de los adultos mayores presentan nivel bajo de conocimientos en el manejo de los medicamentos. Los adultos mayores de 76 a más años presentan mayor proporción de mal manejo de medicamentos. (75,7%; 0,045); los adultos mayores varones presentan mayor proporción de mal manejo de medicamentos (76,1%; 0,039); los adultos mayores casados o convivientes presentan mayor proporción de mal manejo de medicamentos (75,9%; 0,118); los adultos mayores sin estudios o con primaria completa presentan mayor proporción de mal manejo de medicamentos (72,9%; 0,594); los adultos mayores con trabajo estable presentan mayor proporción de mal manejo de medicamentos (88,2%; 0,170); los adultos mayores con ingresos menores de 850 nuevos soles presentan mayor proporción de mal manejo de medicamentos (70,6%; 0,326); los cuidadores de sexo femenino de los adultos mayores presentan mayor proporción de mal manejo de medicamentos (73,3%; 0,045); los cuidadores de los adultos mayores sin estudios presentan mayor proporción de mal manejo de medicamentos (80,8%; 0,189). El 4,5% de los adultos mayores toman siempre el medicamento a la hora indicada, el 13,4% almacena los medicamentos en lugar adecuado, el 10,7% consume la dosis ordenada por el médico, el 8,9% compra los medicamentos con receta médica y el 9,8% comprueba el nombre y fecha de caducidad. El 62,1% de los adultos mayores presentan nivel bajo de conocimiento en el manejo de los medicamentos, mientras que el 6,2% de ellos presenta nivel alto en el manejo de los medicamentos dentro del hogar. La edad, sexo, el sexo del cuidador y la polifarmacia son factores socio-demográficos que presentan asociación con el manejo de los manejo de medicamentos en el hogar. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-09-21T16:39:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-09-21T16:39:46Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13028/4590 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13028/4590 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Luis Gonzaga |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNICA-Institucional instname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica instacron:UNICA |
instname_str |
Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
instacron_str |
UNICA |
institution |
UNICA |
reponame_str |
UNICA-Institucional |
collection |
UNICA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/b94a981a-f9a5-4426-a983-1914ec06748b/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/4312dbf4-4709-4b0b-b397-19ab8af7311d/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/bb6881c3-0df5-4bb2-aaa7-74be4e4cfb65/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/49f0d326-79af-46ef-8ac5-af8f2b28cd9b/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/d8659678-795a-49bf-a5b6-d08f95119d13/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/5a3181df-a5d4-4537-b317-fc04edb5e3d4/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/1204ff5f-8e35-4d8b-b648-427eb9943c0d/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/66312dc8-2ed2-4576-9d80-b4a2f0e24ce2/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/540bc2a1-76a1-4ac4-995f-e76c1247a1d1/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/e560d026-d5a6-4cea-a4bc-5f357b6b4a70/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5df7dc20d80304ecf9d5ce37a1091fc1 ad3b1ded741dabbb9d3c4eb3378ba5a6 1315f4dcec02e3c73cf903fdac057c47 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 5b2248a8f502be1d8ee9b0f65f4d9c2f ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1 5cf1b6f3d59b1ac70815d7978bf30fd8 a5b209ead1d9c32acc3e88ddea9a5e73 f6f593c46dd5cf1dbeb72a763706f333 ae6dd132b28f932eb5a2cf3bd2502166 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad San Luis Gonzaga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositoriounica@gmail.com |
_version_ |
1846796149222014976 |
spelling |
Peña Galindo, Julio JoséFranco Soto, Esther ObduliaPhocco Jalixto, DinaAparcana Ascencio, Yessenia Elizabeth2023-09-21T16:39:46Z2023-09-21T16:39:46Z2019https://hdl.handle.net/20.500.13028/4590Identificar las características, el nivel de conocimientos y los factores socio-demográficos asociados al manejo de medicamentos en el hogar en personas con enfermedades crónicas no trasmisibles en adultos mayores del distrito de La Tinguiña en el año 2018. La población estuvo conformada por todas las personas adultos mayores de 65 a más años del distrito de La Tinguiña en el año 2018. La muestra estuvo constituida por 224 personas. Se utilizó la técnica de la encuesta aplicada, mediante un muestreo aleatorio por conglomerados. Se evaluó la edad, sexo, estado civil, grado de instrucción, condición laboral, ingresos económicos y como variable dependiente se evaluó el manejo de medicamento. El 4,5% de los adultos mayores refiere que siempre toma los medicamentos a la hora indicada; el 13,4% refiere que siempre almacena los medicamentos en lugar adecuado; el 10,7% refiere que siempre consumen la dosis ordenada por el médico; el 8,9% refiere que siempre compra medicamentos sin receta médica; el 9,8% refiere que siempre comprueba el nombre y fecha de caducidad. El 42,2% refiere conocer muy bien el medicamento que toma; el 56,7% refiere conocer muy bien la vía de administración del medicamento; el 25% refiere conocer muy bien la duración del medicamento; el 62,1% de los adultos mayores refiere conocer muy la razón de la toma de los medicamentos; el 62,1% de los adultos mayores presentan nivel bajo de conocimientos en el manejo de los medicamentos. Los adultos mayores de 76 a más años presentan mayor proporción de mal manejo de medicamentos. (75,7%; 0,045); los adultos mayores varones presentan mayor proporción de mal manejo de medicamentos (76,1%; 0,039); los adultos mayores casados o convivientes presentan mayor proporción de mal manejo de medicamentos (75,9%; 0,118); los adultos mayores sin estudios o con primaria completa presentan mayor proporción de mal manejo de medicamentos (72,9%; 0,594); los adultos mayores con trabajo estable presentan mayor proporción de mal manejo de medicamentos (88,2%; 0,170); los adultos mayores con ingresos menores de 850 nuevos soles presentan mayor proporción de mal manejo de medicamentos (70,6%; 0,326); los cuidadores de sexo femenino de los adultos mayores presentan mayor proporción de mal manejo de medicamentos (73,3%; 0,045); los cuidadores de los adultos mayores sin estudios presentan mayor proporción de mal manejo de medicamentos (80,8%; 0,189). El 4,5% de los adultos mayores toman siempre el medicamento a la hora indicada, el 13,4% almacena los medicamentos en lugar adecuado, el 10,7% consume la dosis ordenada por el médico, el 8,9% compra los medicamentos con receta médica y el 9,8% comprueba el nombre y fecha de caducidad. El 62,1% de los adultos mayores presentan nivel bajo de conocimiento en el manejo de los medicamentos, mientras que el 6,2% de ellos presenta nivel alto en el manejo de los medicamentos dentro del hogar. La edad, sexo, el sexo del cuidador y la polifarmacia son factores socio-demográficos que presentan asociación con el manejo de los manejo de medicamentos en el hogar.application/pdfspaUniversidad Nacional San Luis GonzagaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Manejo de medicamentosAdulto mayorhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05Nivel de conocimientos y factores socio-demográficos asociados al manejo de medicamentos en el hogar en personas adultos mayores con enfermedades crónicas no trasmisibles del distrito de La Tinguiña en el año 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNICA-Institucionalinstname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstacron:UNICASUNEDUQuímico FarmacéuticoFarmacia y BioquímicaUniversidad Nacional San Luis Gonzaga. Facultad de Farmacia y Bioquímica2145754921431017https://orcid.org/0000-0001-6475-7609https://orcid.org/0000-0002-5343-88377068691846946072917046Chacaltana Ramos, Luz JosefinaHurtado Gamero, Victor ManuelNavarro Muñante, Omar Paolohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALNivel de conocimientos y factores socio-demográficos asociados al manejo de medicamentos en el hogar en personas adultos mayores con enfermedades crónicas no trasmisibles del distrito de La Tinguiña en el año 2018.pdfNivel de conocimientos y factores socio-demográficos asociados al manejo de medicamentos en el hogar en personas adultos mayores con enfermedades crónicas no trasmisibles del distrito de La Tinguiña en el año 2018.pdfapplication/pdf1304573https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/b94a981a-f9a5-4426-a983-1914ec06748b/download5df7dc20d80304ecf9d5ce37a1091fc1MD51ANTIPLAGIO.pdfANTIPLAGIO.pdfapplication/pdf624306https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/4312dbf4-4709-4b0b-b397-19ab8af7311d/downloadad3b1ded741dabbb9d3c4eb3378ba5a6MD52Formato de autorización.pdfFormato de autorización.pdfapplication/pdf995044https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/bb6881c3-0df5-4bb2-aaa7-74be4e4cfb65/download1315f4dcec02e3c73cf903fdac057c47MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/49f0d326-79af-46ef-8ac5-af8f2b28cd9b/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTNivel de conocimientos y factores socio-demográficos asociados al manejo de medicamentos en el hogar en personas adultos mayores con enfermedades crónicas no trasmisibles del distrito de La Tinguiña en el año 2018.pdf.txtNivel de conocimientos y factores socio-demográficos asociados al manejo de medicamentos en el hogar en personas adultos mayores con enfermedades crónicas no trasmisibles del distrito de La Tinguiña en el año 2018.pdf.txtExtracted texttext/plain66516https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/d8659678-795a-49bf-a5b6-d08f95119d13/download5b2248a8f502be1d8ee9b0f65f4d9c2fMD55ANTIPLAGIO.pdf.txtANTIPLAGIO.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/5a3181df-a5d4-4537-b317-fc04edb5e3d4/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD57Formato de autorización.pdf.txtFormato de autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain7429https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/1204ff5f-8e35-4d8b-b648-427eb9943c0d/download5cf1b6f3d59b1ac70815d7978bf30fd8MD59THUMBNAILNivel de conocimientos y factores socio-demográficos asociados al manejo de medicamentos en el hogar en personas adultos mayores con enfermedades crónicas no trasmisibles del distrito de La Tinguiña en el año 2018.pdf.jpgNivel de conocimientos y factores socio-demográficos asociados al manejo de medicamentos en el hogar en personas adultos mayores con enfermedades crónicas no trasmisibles del distrito de La Tinguiña en el año 2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2372https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/66312dc8-2ed2-4576-9d80-b4a2f0e24ce2/downloada5b209ead1d9c32acc3e88ddea9a5e73MD56ANTIPLAGIO.pdf.jpgANTIPLAGIO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5011https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/540bc2a1-76a1-4ac4-995f-e76c1247a1d1/downloadf6f593c46dd5cf1dbeb72a763706f333MD58Formato de autorización.pdf.jpgFormato de autorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5379https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/e560d026-d5a6-4cea-a4bc-5f357b6b4a70/downloadae6dd132b28f932eb5a2cf3bd2502166MD51020.500.13028/4590oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/45902024-12-17 17:34:13.344https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unica.edu.peRepositorio Institucional Universidad San Luis Gonzagarepositoriounica@gmail.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
12.588766 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).