Manejo de fístula perianal, en el Hospital Regional de Ica, 2015-2022 con cierre del orificio interno
Descripción del Articulo
Se revisaron 56 casos de pacientes con diagnóstico de fistula perianal en un periodo ocho (8) años comprendidos desde el año 2015 hasta el 2022 inclusive, que fueron intervenidos quirúrgicamente en el departamento de cirugía del Hospital Regional de Ica, servicio de cirugía General. ----- 56 cases o...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Repositorio: | UNICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/5366 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13028/5366 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Fistula perianal Recidiva Infección del sitio operatorio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19 |
Sumario: | Se revisaron 56 casos de pacientes con diagnóstico de fistula perianal en un periodo ocho (8) años comprendidos desde el año 2015 hasta el 2022 inclusive, que fueron intervenidos quirúrgicamente en el departamento de cirugía del Hospital Regional de Ica, servicio de cirugía General. ----- 56 cases of patients with a diagnosis of perianal fistula were reviewed in a period of eight (8) years from 2015 to 2022 inclusive, who underwent surgery in the surgery department of the Regional Hospital of Ica, General Surgery Service. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).