Enfermedades de la piel en caninos causadas por ectoparásitos
Descripción del Articulo
Patologías cutáneas en caninos causadas por ectoparásitos : La Sarna y La Dermatitis Alérgicas por Picaduras de Pulgas (DAPP). Existen dos tipos de sarna: - Demodéctica (por Demódex canis) y Sarcóptica (por Sarcoptes scabiei). La sarna demodéctica puede ser Localizada y Generalizada . Sarna Demodéct...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Repositorio: | UNICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/3764 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13028/3764 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dermatitis Sarna Ectoparásito http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 |
Sumario: | Patologías cutáneas en caninos causadas por ectoparásitos : La Sarna y La Dermatitis Alérgicas por Picaduras de Pulgas (DAPP). Existen dos tipos de sarna: - Demodéctica (por Demódex canis) y Sarcóptica (por Sarcoptes scabiei). La sarna demodéctica puede ser Localizada y Generalizada . Sarna Demodéctica Localizada: También llamada "Escamosa", caracterizada por un enrojecimiento suave en un área de la piel y pérdida de pelo suave, sin pruritos, y se ubica en la zona facial. . Sarna Demodéctica Generalizada: inicia igual a la sarna localizada, pero en vez de curarse, es desfavorable con la aparición de múltiples lesiones, eridas en la cabeza, tronco y extremidades. . Sarna Sarcoptica (sarcoptes scabiei): con un alto índice de contagio, cuyo principal síntoma es un prurito muy intenso, afectando a cualquier can independientemente de su sexo, raza o edad. . Dermatitis Alérgica por Picaduras de Pulgas (DAAP): es ocasionada por las hipersensibilidades a las picaduras de pulgas y se caracteriza por presentar síntomas como el prurito, dermatitis y lesiones auto infligidas mediante el rascado. Y La hipersensibilidad es dado a que un perro ya sensibilizado por la saliva de la pulga, vuelve a tener contacto con esta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).