Comercialización de macroalgas marinas en el litoral costero de la región Ica
Descripción del Articulo
Las macroalgas marinas tienen una importancia social relevante, debido que la recolección o colecta, se realiza por pescadores artesanales y sus familias, dependiendo parcialmente o total de estos recursos. Las macroalgas tienen mucha importancia en nuestra ecología marina ya que mediante estas alga...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Repositorio: | UNICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/3875 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13028/3875 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ecología marina Macroalgas Ecosistema marítimo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03 |
Sumario: | Las macroalgas marinas tienen una importancia social relevante, debido que la recolección o colecta, se realiza por pescadores artesanales y sus familias, dependiendo parcialmente o total de estos recursos. Las macroalgas tienen mucha importancia en nuestra ecología marina ya que mediante estas algas captan la energía solar la cual es muy importante para el funcionamiento del ecosistema marítimo y a la vez sirve de alimento a los herbívoros y estos a su vez son consumidos por los animales carnívoros y estos a otros carnívoros y así sucesivamente. Estas macroalgas sirven también de habitad donde buscan protegerse y también para la cría larval |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).