Nivel de contaminación de suelo por residuos no deseados localizados en el cauce del rio Ica en la estación seco, Ica

Descripción del Articulo

Objetivo, fue determinar el nivel de contaminación del suelo causado por la presencia de residuos no deseados localizados en el cauce del río Ica durante la estación seca. Material y Métodos Se realizaron monitoreos de suelos en cuatro puntos designados (ZP-01, ZP-02, ZP-03, ZP-04) a lo largo del rí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zender Peña, Valeria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/5775
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/5775
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contaminación de suelos
Residuos no deseados
Metales pesados
Environmental education
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Objetivo, fue determinar el nivel de contaminación del suelo causado por la presencia de residuos no deseados localizados en el cauce del río Ica durante la estación seca. Material y Métodos Se realizaron monitoreos de suelos en cuatro puntos designados (ZP-01, ZP-02, ZP-03, ZP-04) a lo largo del río Ica durante la estación seca. Las muestras compuestas se recolectaron in situ, abarcando un área de estudio de 23 metros de ancho por 30 metros de largo en cada punto de muestreo. Las coordenadas UTM se registraron para una ubicación precisa. Equipos como cámaras fotográficas, GPS y herramientas estándar de calidad ambiental para suelo se utilizaron en la investigación. Se aplicaron técnicas específicas para medir parámetros como temperatura, pH y concentraciones de metales pesado. Resultados, Los análisis revelaron concentraciones de metales pesados, incluyendo arsénico, bario, plomo y cromo, en los suelos del río Ica. A pesar de que estas concentraciones son significativamente altas, se observa que todas ellas están por “debajo del límite establecido por el Estándar de Calidad Ambiental” (ECA) para el Plomo, que es de 800. Aunque se detectaron niveles detectables, estos generalmente se mantuvieron por debajo de los límites establecidos por el Estándar de Calidad Ambiental (ECA). Discusión, A pesar de las concentraciones detectables, la presencia controlada de metales pesados sugiere que la contaminación del suelo en la región del río Ica durante la estación seca se mantiene en niveles gestionables. Sin embargo, se destaca la importancia de la gestión ambiental continua para preservar la calidad del suelo. Conclusión, Los resultados indican que, aunque hay presencia de metales pesados, la situación actual no es alarmante y está bajo control. Se recomienda un programa de monitoreo continuo para evaluar la evolución de la calidad del suelo con el tiempo y implementar estrategias de gestión ambiental para mantener un entorno sano y sostenible en la región del río Ica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).