Determinación de la influencia de los lixiviados en la concentración de metales pesados del suelo del botadero municipal de Moyobamba, 2020
Descripción del Articulo
La inadecuada disposición final de residuos sólidos orgánicos e inorgánicos en los botaderos de cielo abierto generan lixiviados como resultado de la descomposición y degradación de los residuos alterando al suelo. El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo principal determinar la infl...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/4040 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/4040 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contaminación, metales pesados, botadero municipal, calidad ambiental. contamination, heavy metals, municipal garbage dumps, environmental quality. |
Sumario: | La inadecuada disposición final de residuos sólidos orgánicos e inorgánicos en los botaderos de cielo abierto generan lixiviados como resultado de la descomposición y degradación de los residuos alterando al suelo. El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo principal determinar la influencia de los lixiviados en la concentración de metales pesados en suelo del botadero municipal de la ciudad de Moyobamba. Se analizaron los metales pesados: Cadmio, Arsénico y Plomo, en lixiviados y suelo. Para el muestro de lixiviados, se recolectaron 03 muestras en total y para el muestreo de suelos se realizó de acuerdo a la Guía para el muestreo de suelos del MINAM (D.S. N° 002 – 2013 – MIMAN), recolectando 09 muestras (03 por metales pesados). Los resultados obtenidos del análisis de lixiviados permitieron caracterizar los niveles de concentración de los metales pesados y el pH, mediante tablas y figuras. Los resultados de los niveles de concentración de metales pesados del suelo, fueron compararon con los ECAs para suelo agrícola, evidenciando que los resultados de este análisis no superan los niveles de concentración que se estipulan en los ECAs. Para determinar relación de la concentración de metales pesados en los lixiviados y suelo, se realizó una prueba de normalidad usando el test de Shapiro – Wilk, evidenciando que los datos en ambas variables no presentaban normalidad. Finalmente, se aplicó en test de Correlación de Spearman, teniendo como resultado una correlación muy baja entre ambas variables (r = 0.133, r2= 1.77 %). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).