Proceso mermelada de camu camu (Myciaria dubia) para la exportación

Descripción del Articulo

El Camú Camú (Myciaria dubia HBK McVaugh) es una de las especies más importantes de la amazonia peruana. Este cultivo presenta características peculiares y radica en el alto contenido de vitaminas y varios compuestos nutricionales, principalmente aminoácidos esenciales y minerales. Sin embargo, esta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ipurre Apari, Violeta Gladys
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/3853
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/3853
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mermelada
Camu camu
Composición nutricional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
Descripción
Sumario:El Camú Camú (Myciaria dubia HBK McVaugh) es una de las especies más importantes de la amazonia peruana. Este cultivo presenta características peculiares y radica en el alto contenido de vitaminas y varios compuestos nutricionales, principalmente aminoácidos esenciales y minerales. Sin embargo, esta fruta es altamente perecible, porque la vida útil en el ambiente no supera los 10 días después de su cosecha. Su consumo in natura es una restricción y se debe a su extrema acidez y pH bajo que oscila entre 26 a 28. En la actualidad esta fruta representa una para la elaboración de diversos productos como mermelada, néctar, yogurt, helado, entre otros. Pero es utilizado en pequeña escala de la industria alimentaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).