Determinación de salmonella en pescado fresco comercializado en el terminal pesquero "José Olaya" de Pisco
Descripción del Articulo
En el terminal pesquero “José Olaya” de Pisco, se halló presencia de salmonella en pescado fresco a la venta del público, cuyas condiciones de manipulación podrán afectar la calidad del producto. El análisis bacteriológico permitió confirmar la presencia del patógeno salmonella. Se realizo el estudi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Repositorio: | UNICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/3828 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13028/3828 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salmonella Patógenos Terminal pesquero http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03 |
Sumario: | En el terminal pesquero “José Olaya” de Pisco, se halló presencia de salmonella en pescado fresco a la venta del público, cuyas condiciones de manipulación podrán afectar la calidad del producto. El análisis bacteriológico permitió confirmar la presencia del patógeno salmonella. Se realizo el estudio en 5 especies, cuyos resultados fueron los siguientes: Bonito (Sarda chiliensis chiliensis) (90%), Jurel (Trachurus murphyi) (70%), Mojarrilla (Stellifer minor) (90%), Caballa (Scomber japonicus peruanus) (80%) y Lisa (Mugil caphalus) (90%). El análisis se extendió a utensilios, y mano de obra en el terminal pesquero obteniendo como resultados: mesa y cuchillo (100%), tablas (50%) y manos (67%). El agente patógeno hallado representa un alto riesgo de salud para los consumidores. La capacitación en normas de seguridad alimentaria, supervisión y control de la calidad del agua que se usa, el monitoreo y supervisión desde la zona de pesca hasta la zona de comercialización, por parte de autoridades fiscalizadoras, contribuyen a reducir el riesgo de contaminación de Salmonella al pescado fresco que se expende en dicho terminal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).