Identificación y caracterización de insectos comestibles en cuatro comunidades Awajun del distrito de Imaza, Región Amazonas

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo describir los insectos utilizados como alimento en las comunidades indígenas Awajún de Kuzu, San Mateo, Shijap y Listra del Distrito de Imaza – Región Amazonas, el cual se desarrolló en los meses de Junio a Octubre del 2015, seleccionando 4 comunidades (Shijap, Sa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: ASANGKAY ATAMAIN, RONY
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía
Repositorio:UNIA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unia.edu.pe:unia/191
Enlace del recurso:http://repositorio.unia.edu.pe/handle/unia/191
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Entomofagia
búsqueda
colecta
nombres locales
identificación taxonómica
pueblo Awajún
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo describir los insectos utilizados como alimento en las comunidades indígenas Awajún de Kuzu, San Mateo, Shijap y Listra del Distrito de Imaza – Región Amazonas, el cual se desarrolló en los meses de Junio a Octubre del 2015, seleccionando 4 comunidades (Shijap, San Mateo, Kuzu y Listra), en donde se aplicó la encuesta y la colecta de insectos comestibles, trasladándolos al Laboratorio de Entomología de la Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía, ubicada en el Km. 0.62 de la carretera San José de Tushmo, Distrito de Yarinacocha, Provincia de Coronel Portillo, Región Ucayali, Perú, donde se realizó la identificación taxonómica de las muestras recolectadas utilizando la clave identificación de estados inmaduros de insectos, Coleóptera, Díptera, Hymenóptera, y para estados maduros de las principales familias de insectos (SIRAD), concluyendo que: Los órdenes y familias de insectos más empleados en la dieta familiar de las comunidades evaluadas son Crematogaster sordidula, Atta cephalotes de la familia Formicidae; Rhynchophorus palmarum, Rhinostomus barbirostris de la familia Curculionidae; Stenagostus rhombeus de la familia Elateridae; Strategus jugurtha de la familia Scarabaeidae; Cyphomyia auriflamma de la familia Stratiomyidae, asimismo, los nombres locales que reciben los insectos comestibles en las cuatro comunidades son Suri (Bukin), Suri blanco (Datush), Siquisapa (Week), Papaso (Kuru), Kawat, Chuu, Hormiga (Maya) de igual manera, se demostró que las formas tradicionales de búsqueda y recolección de insectos comestibles en las comunidades Awajún se realizan partiendo el estípite (tronco) de la palmeras como aguaje (Mauritia flexuosa), pijuayo (Bactris gasipaes) entre otros para recolectar Suri, Suri blanco, Chuu, Kawat; cavando la tierra para recolectar papaso o a veces se le encuentra cuando las piñas florean; en cada temporada; y cada época de cosecha, en las madrugadas se le prende fogatas para atraer Siquisapa; tumbando árboles de topa, cetico para recolectar hormigas (Maya).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).