Especies y forma de consumo de hongos comestibles en las comunidades Awajun de Kumpin, Tseasim y Achu, del Distrito de “El Cenepa”- Amazonas

Descripción del Articulo

Entre los meses de Enero a Marzo del 2016, se desarrolló la investigación cuyo objetivo fue estudiar las especies taxonómicas y forma de consumo de hongos comestibles en tres comunidades Awajun del Distrito de “El Cenepa”- Amazonas, para lo cual, se seleccionaron 3 comunidades (Kumpin, Tseasim y Ach...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: ALBERTO ARROBO, CELÍN
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía
Repositorio:UNIA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unia.edu.pe:unia/195
Enlace del recurso:http://repositorio.unia.edu.pe/handle/unia/195
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hongos comestibles
denominación local
formas de consumo
comunidad Awajun
identificación taxonómica
Descripción
Sumario:Entre los meses de Enero a Marzo del 2016, se desarrolló la investigación cuyo objetivo fue estudiar las especies taxonómicas y forma de consumo de hongos comestibles en tres comunidades Awajun del Distrito de “El Cenepa”- Amazonas, para lo cual, se seleccionaron 3 comunidades (Kumpin, Tseasim y Achu), a los cuales, se aplicó encuestas a los pobladores sobre los conocimientos y formas de consumo de los hongos comestibles, se realizó la colecta, para luego trasladar las muestras al Laboratorio de Microbiología de la Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía, ubicada en el Km. 0.5 de la carretera San José de Tushmo, Distrito de Yarinacocha, Provincia de Coronel Portillo, Región Ucayali - Perú, donde se realizó la identificación taxonómica de las muestras recolectadas utilizando la clave identificación los géneros y especies de hongos comestibles, concluyendo que, los géneros y especies de hongos comestibles más empleados en la dieta familiar en las comunidades Awajún fueron: Pleurotus djamor, Pleurotus pulmonarius, Pleurotus cornucopiae de la familia Pleurotiaceae; Auricularia delicata y Auricularia auricula de la familia Auriculariaceae; Lactarius pubescens de la familia Russulaceae; Mycena galopus de la familia Tricholomataceae; Lentinus tigrinus y Lentinus squarrosulus de la familia Lentinaceae. Asimismo, las denominaciones o nombres locales que reciben los hongos comestibles en las tres comunidades son: Pleurotus djamuor (Shushui Esem), Pleurotus pulmonarius (Tseje Kuishi), Pleurotus cornucopiae (Bushuk), Auricularia delicata (Ukajip Puji), Auricularia auricula (Ukajip Baeg), Lactarius pubescens (Paki Shuntuji), Mycena galopus (Tsajum), Lentinus polichrous (Kakijus) y Lentinus tigrinus (Untus), y finalmente, las formas tradicionales de preparación y consumo de los hongos comestibles, que realizan son patarashca, caldos y en mazamorra de plátano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).