INFLUENCIA DE UNA DIETA CON TRES NIVELES DE PROTEÍNA VEGETAL EN LOS ÍNDICES PRODUCTIVOS EN JUVENILES DE Piaractus brachypomus “PACO” CULTIVADOS EN ESTANQUES SEMI-NATURALES
Descripción del Articulo
Para determinar la influencia de una dieta con tres niveles de proteína vegetal (T1: 25%; T2: 30%; T3: 35%) y un tratamiento testigo (TT: 30%) de proteína animal sobre los índices productivos de juveniles de Piaractus brachypomus “Paco” cultivados en estanques semi naturales; se requirieron 420 pece...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía |
Repositorio: | UNIA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unia.edu.pe:unia/208 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unia.edu.pe/handle/unia/208 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | alimentación insumos ración crecimiento dieta |
Sumario: | Para determinar la influencia de una dieta con tres niveles de proteína vegetal (T1: 25%; T2: 30%; T3: 35%) y un tratamiento testigo (TT: 30%) de proteína animal sobre los índices productivos de juveniles de Piaractus brachypomus “Paco” cultivados en estanques semi naturales; se requirieron 420 peces cuyos pesos y longitudes promedios por tratamiento, respectivamente fueron TT: 53,9 g y 12,83 cm ; T1: 35,80 g y 11, 03 cm; T2: 47,07 y 12,20; T3: 44,07 g y 12,20 cm; distribuidos a una densidad de 1 pez/m2 ; los alimentos se ofrecieron 2 veces al día y las mediciones de peso y longitud se realizaron cada 15 días para determinar los índices productivos: crecimiento absoluto, tasa de crecimiento absoluto, crecimiento relativo, tasa de crecimiento relativo, crecimiento específico, sobrevivencia (%), factor de conversión alimenticia y factor de condición; los datos fueron analizados en un diseño completo al azar en una prueba ANOVA, no encontrando diferencias significativas (p≤0,05) entre tratamientos. Se concluye que, las proteínas vegetales o animales incorporadas en la dieta alimenticia de los juveniles en estudio, no influyeron sobre los índices productivos, comportándose de manera similar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).