Relatos ancestrales Quechuas Chancas de los estudiantes de las instituciones educativas estatales del distrito de Chilca, Huancayo en el 2014

Descripción del Articulo

La presente investigación ha tenido como propósito aportar en la preservación de la cultura Quechua Chanca, en la tradición oral, en los relatos ancestrales que sobrevivieron generación tras generación y que aun conservan los estudiantes de las instituciones educativas estatales del nivel primario,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Caseres Yaranga, Mavila, Cachay Saavedra, Jhody josue
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía
Repositorio:UNIA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unia.edu.pe:unia/121
Enlace del recurso:http://repositorio.unia.edu.pe/handle/unia/121
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ancestral
Chilca
Cultura Chanca
Cuento
Huancayo
Oralidad
id UNIA_5d694b9f690192d02b676e4ba88b95f7
oai_identifier_str oai:repositorio.unia.edu.pe:unia/121
network_acronym_str UNIA
network_name_str UNIA-Institucional
repository_id_str 2553
spelling Bada Laura, Wendy NellyCaseres Yaranga, MavilaCachay Saavedra, Jhody josue2017-06-26T21:22:19Z2017-06-26T21:22:19Z2014http://repositorio.unia.edu.pe/handle/unia/121La presente investigación ha tenido como propósito aportar en la preservación de la cultura Quechua Chanca, en la tradición oral, en los relatos ancestrales que sobrevivieron generación tras generación y que aun conservan los estudiantes de las instituciones educativas estatales del nivel primario, de los anexos de: Ocopilla, Auquimarca, Azapampa y Auray. Pertenecientes al distrito de Chilca, Huancayo . Su objetivo consintió en: describir los relatos ancestrales de la cultura Quechua Chanca en el distrito de Chilca, Huancayo Región de Junin. La investigación es de tipo básica y nivel descriptivo, porque investido los hechos o fenómenos tal como se encontraron en la realidad. Para determinar el tamaño de muestra requerida para la investigación, se empleó el muestreo probabilístico, porque se entrevistó a una muestra de estudiantes que narran relatos de la cultura Quechua Chanca. El diseño utilizado fue el Descriptivo Simple: Muestra - Observacion. La principal conclusión a la que se arribado considera que las relates ancestrales de la cultura Quechua Chanca de los estudiantes de las instituciones Educativas Estatales del distrito de Chilca; Huancayo en el 2014 son predominantemente narrativos, (fabulas, cuentos y leyendas) cuya principal característica fue su transmisión oral; y todos ellos atesoran mensajes y enseñanzas ancestrales.Submitted by Edeher Ponce (vpisistemas@unia.edu.pe) on 2017-06-26T21:22:19Z No. of bitstreams: 1 CACHAY SAAVEDRA-T JHODY JOSUE.pdf: 47183357 bytes, checksum: d775804be1f8aedc48be90281c158332 (MD5)Made available in DSpace on 2017-06-26T21:22:19Z (GMT). No. of bitstreams: 1 CACHAY SAAVEDRA-T JHODY JOSUE.pdf: 47183357 bytes, checksum: d775804be1f8aedc48be90281c158332 (MD5) Previous issue date: 2014Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Intercultural de la Amazoníainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Universidad Nacional Intercultural de la AmazoníaRepositorio institucional - UNIAreponame:UNIA-Institucionalinstname:Universidad Nacional Intercultural de la Amazoníainstacron:UNIAAncestralChilcaCultura ChancaCuentoHuancayoOralidadRelatos ancestrales Quechuas Chancas de los estudiantes de las instituciones educativas estatales del distrito de Chilca, Huancayo en el 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en educación primaria bilingüeUniversidad Nacional Intercultural de la Amazonía.Facultad de Educación Intercultural y HumanidadesBachillerEducacionORIGINALCACHAY SAAVEDRA-T JHODY JOSUE.pdfCACHAY SAAVEDRA-T JHODY JOSUE.pdfapplication/pdf47183357http://repositorio.unia.edu.pe/bitstream/unia/121/1/CACHAY%20SAAVEDRA-T%20JHODY%20JOSUE.pdfd775804be1f8aedc48be90281c158332MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8389http://repositorio.unia.edu.pe/bitstream/unia/121/2/license.txt930f6bfdae21cbde24d380117f74129cMD52unia/121oai:repositorio.unia.edu.pe:unia/1212017-06-26 16:22:19.195Repositorio UNIArepositoriomaster@unia.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0YSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+TGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBBdHJpYnVjacOzbi1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5EZXJpdmFyIDQuMCBJbnRlcm5hY2lvbmFsPC9hPi4=
dc.title.en_ES.fl_str_mv Relatos ancestrales Quechuas Chancas de los estudiantes de las instituciones educativas estatales del distrito de Chilca, Huancayo en el 2014
title Relatos ancestrales Quechuas Chancas de los estudiantes de las instituciones educativas estatales del distrito de Chilca, Huancayo en el 2014
spellingShingle Relatos ancestrales Quechuas Chancas de los estudiantes de las instituciones educativas estatales del distrito de Chilca, Huancayo en el 2014
Caseres Yaranga, Mavila
Ancestral
Chilca
Cultura Chanca
Cuento
Huancayo
Oralidad
title_short Relatos ancestrales Quechuas Chancas de los estudiantes de las instituciones educativas estatales del distrito de Chilca, Huancayo en el 2014
title_full Relatos ancestrales Quechuas Chancas de los estudiantes de las instituciones educativas estatales del distrito de Chilca, Huancayo en el 2014
title_fullStr Relatos ancestrales Quechuas Chancas de los estudiantes de las instituciones educativas estatales del distrito de Chilca, Huancayo en el 2014
title_full_unstemmed Relatos ancestrales Quechuas Chancas de los estudiantes de las instituciones educativas estatales del distrito de Chilca, Huancayo en el 2014
title_sort Relatos ancestrales Quechuas Chancas de los estudiantes de las instituciones educativas estatales del distrito de Chilca, Huancayo en el 2014
author Caseres Yaranga, Mavila
author_facet Caseres Yaranga, Mavila
Cachay Saavedra, Jhody josue
author_role author
author2 Cachay Saavedra, Jhody josue
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bada Laura, Wendy Nelly
dc.contributor.author.fl_str_mv Caseres Yaranga, Mavila
Cachay Saavedra, Jhody josue
dc.subject.en_ES.fl_str_mv Ancestral
Chilca
Cultura Chanca
Cuento
Huancayo
Oralidad
topic Ancestral
Chilca
Cultura Chanca
Cuento
Huancayo
Oralidad
description La presente investigación ha tenido como propósito aportar en la preservación de la cultura Quechua Chanca, en la tradición oral, en los relatos ancestrales que sobrevivieron generación tras generación y que aun conservan los estudiantes de las instituciones educativas estatales del nivel primario, de los anexos de: Ocopilla, Auquimarca, Azapampa y Auray. Pertenecientes al distrito de Chilca, Huancayo . Su objetivo consintió en: describir los relatos ancestrales de la cultura Quechua Chanca en el distrito de Chilca, Huancayo Región de Junin. La investigación es de tipo básica y nivel descriptivo, porque investido los hechos o fenómenos tal como se encontraron en la realidad. Para determinar el tamaño de muestra requerida para la investigación, se empleó el muestreo probabilístico, porque se entrevistó a una muestra de estudiantes que narran relatos de la cultura Quechua Chanca. El diseño utilizado fue el Descriptivo Simple: Muestra - Observacion. La principal conclusión a la que se arribado considera que las relates ancestrales de la cultura Quechua Chanca de los estudiantes de las instituciones Educativas Estatales del distrito de Chilca; Huancayo en el 2014 son predominantemente narrativos, (fabulas, cuentos y leyendas) cuya principal característica fue su transmisión oral; y todos ellos atesoran mensajes y enseñanzas ancestrales.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-06-26T21:22:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-06-26T21:22:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unia.edu.pe/handle/unia/121
url http://repositorio.unia.edu.pe/handle/unia/121
dc.language.iso.en_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.en_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.en_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.en_ES.fl_str_mv Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía
dc.source.en_ES.fl_str_mv Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía
Repositorio institucional - UNIA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNIA-Institucional
instname:Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía
instacron:UNIA
instname_str Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía
instacron_str UNIA
institution UNIA
reponame_str UNIA-Institucional
collection UNIA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unia.edu.pe/bitstream/unia/121/1/CACHAY%20SAAVEDRA-T%20JHODY%20JOSUE.pdf
http://repositorio.unia.edu.pe/bitstream/unia/121/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv d775804be1f8aedc48be90281c158332
930f6bfdae21cbde24d380117f74129c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNIA
repository.mail.fl_str_mv repositoriomaster@unia.edu.pe
_version_ 1843256050440994816
score 12.650644
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).