Relatos ancestrales Quechuas Chancas de los estudiantes de las instituciones educativas estatales del distrito de Chilca, Huancayo en el 2014

Descripción del Articulo

La presente investigación ha tenido como propósito aportar en la preservación de la cultura Quechua Chanca, en la tradición oral, en los relatos ancestrales que sobrevivieron generación tras generación y que aun conservan los estudiantes de las instituciones educativas estatales del nivel primario,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Caseres Yaranga, Mavila, Cachay Saavedra, Jhody josue
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía
Repositorio:UNIA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unia.edu.pe:unia/121
Enlace del recurso:http://repositorio.unia.edu.pe/handle/unia/121
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ancestral
Chilca
Cultura Chanca
Cuento
Huancayo
Oralidad
Descripción
Sumario:La presente investigación ha tenido como propósito aportar en la preservación de la cultura Quechua Chanca, en la tradición oral, en los relatos ancestrales que sobrevivieron generación tras generación y que aun conservan los estudiantes de las instituciones educativas estatales del nivel primario, de los anexos de: Ocopilla, Auquimarca, Azapampa y Auray. Pertenecientes al distrito de Chilca, Huancayo . Su objetivo consintió en: describir los relatos ancestrales de la cultura Quechua Chanca en el distrito de Chilca, Huancayo Región de Junin. La investigación es de tipo básica y nivel descriptivo, porque investido los hechos o fenómenos tal como se encontraron en la realidad. Para determinar el tamaño de muestra requerida para la investigación, se empleó el muestreo probabilístico, porque se entrevistó a una muestra de estudiantes que narran relatos de la cultura Quechua Chanca. El diseño utilizado fue el Descriptivo Simple: Muestra - Observacion. La principal conclusión a la que se arribado considera que las relates ancestrales de la cultura Quechua Chanca de los estudiantes de las instituciones Educativas Estatales del distrito de Chilca; Huancayo en el 2014 son predominantemente narrativos, (fabulas, cuentos y leyendas) cuya principal característica fue su transmisión oral; y todos ellos atesoran mensajes y enseñanzas ancestrales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).