Absorción de nitrógeno, fósforo y potasio de tres variedades de lechuga (Lactuca sativa L.) en acuaponía con tilapia (Oreochromis niloticus)

Descripción del Articulo

Dentro de los sistemas de recirculación sostenibles tenemos a la acuaponía, el cual nos permite la integración de la hidroponía con el cultivo acuícola, en el cual los desechos de los peces son aprovechados como nutrientes para el cultivo de diversos vegetales, evitando de esta manera que estos eflu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguirre Gomez, Fiorella Marilu
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9141
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/9141
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas acuapónicos
Absorción
Filtro biológico
Calidad de agua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
id UNHE_ffdd102fff755dde5bf8a16dc4349df6
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9141
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.es_PE.fl_str_mv Absorción de nitrógeno, fósforo y potasio de tres variedades de lechuga (Lactuca sativa L.) en acuaponía con tilapia (Oreochromis niloticus)
title Absorción de nitrógeno, fósforo y potasio de tres variedades de lechuga (Lactuca sativa L.) en acuaponía con tilapia (Oreochromis niloticus)
spellingShingle Absorción de nitrógeno, fósforo y potasio de tres variedades de lechuga (Lactuca sativa L.) en acuaponía con tilapia (Oreochromis niloticus)
Aguirre Gomez, Fiorella Marilu
Sistemas acuapónicos
Absorción
Filtro biológico
Calidad de agua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
title_short Absorción de nitrógeno, fósforo y potasio de tres variedades de lechuga (Lactuca sativa L.) en acuaponía con tilapia (Oreochromis niloticus)
title_full Absorción de nitrógeno, fósforo y potasio de tres variedades de lechuga (Lactuca sativa L.) en acuaponía con tilapia (Oreochromis niloticus)
title_fullStr Absorción de nitrógeno, fósforo y potasio de tres variedades de lechuga (Lactuca sativa L.) en acuaponía con tilapia (Oreochromis niloticus)
title_full_unstemmed Absorción de nitrógeno, fósforo y potasio de tres variedades de lechuga (Lactuca sativa L.) en acuaponía con tilapia (Oreochromis niloticus)
title_sort Absorción de nitrógeno, fósforo y potasio de tres variedades de lechuga (Lactuca sativa L.) en acuaponía con tilapia (Oreochromis niloticus)
author Aguirre Gomez, Fiorella Marilu
author_facet Aguirre Gomez, Fiorella Marilu
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Robles Huaynate, Rizal Alcides
dc.contributor.author.fl_str_mv Aguirre Gomez, Fiorella Marilu
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sistemas acuapónicos
Absorción
Filtro biológico
Calidad de agua
topic Sistemas acuapónicos
Absorción
Filtro biológico
Calidad de agua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
description Dentro de los sistemas de recirculación sostenibles tenemos a la acuaponía, el cual nos permite la integración de la hidroponía con el cultivo acuícola, en el cual los desechos de los peces son aprovechados como nutrientes para el cultivo de diversos vegetales, evitando de esta manera que estos efluentes con alto contenido de nitrógeno, fósforo y potasio, sean vertidos sin ningún tratamiento a los cuerpos de agua superficiales, ocasionando problemas medioambientales como la eutrofización. En tal sentido la presente investigación tuvo como objetivo determinar la capacidad de absorción de nitrógeno, fósforo y potasio de tres variedades de lechuga (Lactuca sativa L.), en acuaponía con cultivo de tilapias, para lo cual se construyó 12 sistemas acuapónicos iguales e independientes, en donde se trabajó con tres variedades de lechuga cultivadas con 250 peces/m3, siendo el T1 (green leaf), T2 (red salad bowl) y T3 (black rose) con 4 repeticiones por tratamiento teniendo un periodo de evaluación de 45 días. Para determinar la absorción de N, P, K, se tomó datos iniciales y finales de la planta que fueron enviadas al laboratorio para su análisis respectivo, a su vez se determinó el desarrollo agronómico de las lechugas, se evaluó en 45 días los índices zootécnicos de las tilapias y por último se estimó el beneficio neto y merito económico de las tres variedades de lechuga. En cuanto a los resultados se reportó que hubo diferencia estadística en la absorción de fósforo, obteniendo mayores valores para la variedad green leaf, en cuanto a las características agronómicas estas tuvieron un buen desarrollo en las tres variedades de lechuga, los índices zootécnicos de las tilapias varían de acuerdo con la variedad de la lechuga, siendo la variedad black rose la que obtuvo mejores resultados en cuanto al consumo diario y la conversión alimenticia aparente, con respecto a las evaluaciones de la calidad de agua, los parámetros fisicoquímicos se mantuvieron dentro de los rangos normales para sistemas acuapónicos, a su vez se reportó que la variedad black rose es la que presenta mayor rentabilidad en cuanto al beneficio y merito económico.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-12-11T14:18:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-12-11T14:18:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/9141
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/9141
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv T023_72107714_M;
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/5c940894-798c-4722-ae06-f21b809c59d8/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/a1f23f49-e030-494e-8610-6a51656e7a0c/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/ee2cc179-e355-4684-94b0-584e80e77edb/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/bbfb9a82-3fdd-4d6e-95a4-984af12a388c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e4234a0a853e40d27602ddc8423d2386
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
1556634c4042ffdee77e38d3d67d8731
65460f6473edd0a7baa7d1cdfe66d15f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1822145875909017600
spelling Robles Huaynate, Rizal AlcidesAguirre Gomez, Fiorella Marilu2023-12-11T14:18:19Z2023-12-11T14:18:19Z2023https://hdl.handle.net/20.500.13080/9141Dentro de los sistemas de recirculación sostenibles tenemos a la acuaponía, el cual nos permite la integración de la hidroponía con el cultivo acuícola, en el cual los desechos de los peces son aprovechados como nutrientes para el cultivo de diversos vegetales, evitando de esta manera que estos efluentes con alto contenido de nitrógeno, fósforo y potasio, sean vertidos sin ningún tratamiento a los cuerpos de agua superficiales, ocasionando problemas medioambientales como la eutrofización. En tal sentido la presente investigación tuvo como objetivo determinar la capacidad de absorción de nitrógeno, fósforo y potasio de tres variedades de lechuga (Lactuca sativa L.), en acuaponía con cultivo de tilapias, para lo cual se construyó 12 sistemas acuapónicos iguales e independientes, en donde se trabajó con tres variedades de lechuga cultivadas con 250 peces/m3, siendo el T1 (green leaf), T2 (red salad bowl) y T3 (black rose) con 4 repeticiones por tratamiento teniendo un periodo de evaluación de 45 días. Para determinar la absorción de N, P, K, se tomó datos iniciales y finales de la planta que fueron enviadas al laboratorio para su análisis respectivo, a su vez se determinó el desarrollo agronómico de las lechugas, se evaluó en 45 días los índices zootécnicos de las tilapias y por último se estimó el beneficio neto y merito económico de las tres variedades de lechuga. En cuanto a los resultados se reportó que hubo diferencia estadística en la absorción de fósforo, obteniendo mayores valores para la variedad green leaf, en cuanto a las características agronómicas estas tuvieron un buen desarrollo en las tres variedades de lechuga, los índices zootécnicos de las tilapias varían de acuerdo con la variedad de la lechuga, siendo la variedad black rose la que obtuvo mejores resultados en cuanto al consumo diario y la conversión alimenticia aparente, con respecto a las evaluaciones de la calidad de agua, los parámetros fisicoquímicos se mantuvieron dentro de los rangos normales para sistemas acuapónicos, a su vez se reportó que la variedad black rose es la que presenta mayor rentabilidad en cuanto al beneficio y merito económico.application/pdfspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPET023_72107714_M;SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Sistemas acuapónicosAbsorciónFiltro biológicoCalidad de aguahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08Absorción de nitrógeno, fósforo y potasio de tres variedades de lechuga (Lactuca sativa L.) en acuaponía con tilapia (Oreochromis niloticus)info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Escuela de PosgradoMaestro en Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Mención en Gestión AmbientalMedio Ambiente y Desarrollo Sostenible mención en Gestión Ambiental042220958https://orcid.org/0000-0001-8013-248172107714521897Matos Ramirez, Ana MaríaVillavicencio Guardia, PedroCordova Ruiz, Ruthhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALT023_72107714_M.pdfT023_72107714_M.pdfTesisapplication/pdf7027121https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/5c940894-798c-4722-ae06-f21b809c59d8/downloade4234a0a853e40d27602ddc8423d2386MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/a1f23f49-e030-494e-8610-6a51656e7a0c/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTT023_72107714_M.pdf.txtT023_72107714_M.pdf.txtExtracted texttext/plain102070https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/ee2cc179-e355-4684-94b0-584e80e77edb/download1556634c4042ffdee77e38d3d67d8731MD55THUMBNAILT023_72107714_M.pdf.jpgT023_72107714_M.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20176https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/bbfb9a82-3fdd-4d6e-95a4-984af12a388c/download65460f6473edd0a7baa7d1cdfe66d15fMD5620.500.13080/9141oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/91412024-10-22 11:44:14.703https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.941451
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).