Relación de la edad fetal y la maduración placentaria por ecografía en gestantes atérmino. Hospital de apoyo Huanta – Ayacucho. 2014.
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación entre la edad gestacional y la maduración placentaria por ecografía en gestantes a término del Hospital de Apoyo de Huanta-Ayacucho. Material y métodos: Lo conforman 92 gestantes de 37 a 40 semanas de embarazo que acudieron al Hospital de Apoyo Huanta-Ayacucho, de en...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2585 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/2585 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Relación de la edad fetal Maduración placentaria Ecografía en gestantes a término https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar la relación entre la edad gestacional y la maduración placentaria por ecografía en gestantes a término del Hospital de Apoyo de Huanta-Ayacucho. Material y métodos: Lo conforman 92 gestantes de 37 a 40 semanas de embarazo que acudieron al Hospital de Apoyo Huanta-Ayacucho, de enero a julio 2014. Resultados: En el 58.7% de las gestantes se encontró maduración placentaria de grado II y en el 41.3% se encontró maduración placentaria de grado III. Conclusión: Existe relación entre la edad gestacional y la maduración placentaria en las gestantes en estudio; debido a que un mayor porcentaje (48.9%) de maduración placentaria de grado II se relaciona con edades gestacionales de 37 y 38 semanas; mientras que la maduración placentaria de grado III se relaciona mayormente con edades gestacionales de 39 y 40 semanas, representado por un 22.8%. Palabras clave: maduración placentaria, gestación a término. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).