Ecogenicidad de la maduración placentaria y la edad gestacional en gestantes atendidas en el Consultorio Obstétrico Materno Perinatal Amazonas. Octubre a diciembre de 2016

Descripción del Articulo

La investigación fue realizada en el Consultorio Obstétrico Materno Perinatal “Amazonas”, con el objetivo de conocer la relación que existe entre la ecogenicidad de la maduración placentaria y la edad gestacional de pacientes atendidas en el Consultorio Obstétrico Materno Perinatal “Amazonas” octubr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dávila Ruiz, Joyce Giovana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2401
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/2401
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ecogenicidad
Maduración placentaria
Edad gestacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:La investigación fue realizada en el Consultorio Obstétrico Materno Perinatal “Amazonas”, con el objetivo de conocer la relación que existe entre la ecogenicidad de la maduración placentaria y la edad gestacional de pacientes atendidas en el Consultorio Obstétrico Materno Perinatal “Amazonas” octubre a diciembre de 2016; con un tipo de estudio observacional, retrospectivo, analítico y bivariado; que corresponde al diseño transeccional – relacional; desarrollado durante el periodo de octubre a diciembre de 2016; la muestra estuvo constituida por 60 gestantes con resultado de ecografía atendidas en su control prenatal y de forma ambulatoria, fueron seleccionadas por muestreo no probabilístico por conveniencia. La técnica empleada fue la documentaria y se utilizó como instrumento la ficha de recolección de datos validada externamente por juicio de expertos y con el cálculo del índice de confiabilidad de Cronbach de 0,61; los principales resultados son: el promedio de la edad de las gestantes es de 23,88 años y teniendo una mayor frecuencia en mujeres de 19 años, la edad gestacional por fecha de última de menstruación tiene como promedio 32,2 semanas y una mayor frecuencia de 31 semanas y la edad gestacional por ecografía tiene como promedio de 32,2 semanas y una mayor frecuencia de 29 semanas. Con un valor de p = 0,00; un valor t de student igual a 9,811 y un valor R de Pearson de 0,790; concluimos que la relación que existe es significativa entre la ecogenicidad de la maduración placentaria y la edad gestacional de pacientes atendidas en el Consultorio Obstétrico Materno Perinatal “Amazonas” octubre a diciembre de 2016.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).