Juegos tradicionales para el desarrollo de su identidad en estudiantes de la Institución Educativa Luis Benjamin Cisneros, Puerto Inca - 2023
Descripción del Articulo
La investigación titulada juegos tradicionales para el desarrollo de su identidad en estudiantes de la Institución Educativa Luis Benjamín Cisneros. Aborda una problemática clave en la comunidad educativa, la desconexión cultural de los estudiantes con sus tradiciones locales. Esta desconexión se re...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11539 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/11539 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Juegos tradicionales Identidad cultural Educación primaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La investigación titulada juegos tradicionales para el desarrollo de su identidad en estudiantes de la Institución Educativa Luis Benjamín Cisneros. Aborda una problemática clave en la comunidad educativa, la desconexión cultural de los estudiantes con sus tradiciones locales. Esta desconexión se refleja en la falta de interés y conocimiento sobre los juegos tradicionales, elementos que forman parte del patrimonio cultural de la región amazónica. Los estudiantes muestran una inclinación hacia actividades modernas y tecnológicas, lo que afecta negativamente su sentido de identidad cultural. El marco teórico resalta la importancia de la identidad cultural en el desarrollo integral de los estudiantes. La identidad cultural ofrece un sentido de pertenencia, continuidad y cohesión social. Los juegos tradicionales son un medio efectivo para transmitir valores y costumbres, asegurando la preservación de la cultura local frente a las influencias globalizadoras. Investigaciones previas, como las de Huerta (2017) y López y Martínez (2019), subrayan el rol vital que desempeñan los juegos tradicionales en la transmisión de valores culturales y la mejora del sentido de pertenencia y autoestima en los estudiantes. El objetivo principal de la investigación fue establecer si los juegos tradicionales influyen en el desarrollo de la identidad en los estudiantes de primer grado de primaria. La metodología utilizada fue explicativa, con un enfoque aplicado. La muestra estuvo compuesta por 27 estudiantes de la sección “A” del primer grado. Los resultados revelaron que los juegos tradicionales tienen un impacto positivo en el desarrollo de la identidad, la autoestima, la autorregulación emocional y la reflexión ética de los estudiantes. Un 59% de los estudiantes alcanzó el nivel de logro previsto en cuanto a identidad cultural, y un 15% logró un nivel destacado. Las conclusiones sugieren que los juegos tradicionales deben ser incorporados en el currículo escolar para promover la identidad cultural en los estudiantes. Se recomienda a los docentes y autoridades educativas fomentar estos juegos, y a los padres de familia, integrarlos en el hogar como parte del proceso educativo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).