Exportación Completada — 

Evaluación de los riesgos ergonómicos en la obra de “Mejoramiento, conservación por niveles de servicio y operación del corredor vial: Huánuco – La Unión- Huallanca Dv. Antamina/ Emp. Pe-3N (Tingo Chico)-Nuevas Flores-Llata- Antamina”, tramo I de la Empresa San Martin del Perú S.R.L

Descripción del Articulo

La presente investigación se evaluó ergonómicamente a la muestra tomada de la empresa San Martin del Perú del puesto de trabajo los operadores de volquete, para tomar medidas de prevención y correctivas en Seguridad. Teniendo una muestra no probabilístico de 10 operadores de volquete, se realizó un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Miranda Ayala, Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7706
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/7706
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgos ergonómicos
Mejoramiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación se evaluó ergonómicamente a la muestra tomada de la empresa San Martin del Perú del puesto de trabajo los operadores de volquete, para tomar medidas de prevención y correctivas en Seguridad. Teniendo una muestra no probabilístico de 10 operadores de volquete, se realizó un diagnostico en el puesto de trabajo, se aplicaron a esta muestra una encuesta estandarizada del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo para obtener los resultados si tienen molestias y dolor en las extremidades del cuerpo, también se aplicó la herramienta RULER para medir los ángulos entre los extremidades del cuerpo o segmentos corporales mediante evidencias fotográficas y por último se ejecutó el método ergonómico REBA . Obteniendo de las encuestas que los conductores de volquete presentan molestias en varias zonas de su cuerpo y se necesita tomar medidas, la herramienta RULER dio como resultados que estaban fuera del rango de la posición ideal de conductores, por último, los resultados del método REBA dio como resultado nivel medio y alto de riesgo. Por esta razón se concluyó y se propuso llevar a cabo las medidas de control tanto en la parte correctiva como la prevención de trastornos musculo esqueléticos que presentaban los operadores de volquete.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).