GESTION DE CONSERVACION VIAL PARA EL MEJORAMIENTO DE CARRETERAS DE PROVIAS NACIONAL- CASO OBRA: “SERVICIO DE GESTION Y CONSERVACION VIAL POR NIVELES DE SERVICIO DEL CORREDOR VIAL HUANUCO – LA UNION – HUALLANCA – DV. ANTAMINA y PTE. TINGO – LLATA - ANTAMINA

Descripción del Articulo

En el Perú, actualmente la visión del Gobierno se enfoca en que cada peruano debe ser parte del esfuerzo productivo del país. Para ello, las políticas públicas que fortalecen las capacidades laborales y que promueven la inversión son elementos fundamentales de la estrategia de la administración del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montero Argandoña, Patricia Nathaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/1541
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/1541
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería Civil
Descripción
Sumario:En el Perú, actualmente la visión del Gobierno se enfoca en que cada peruano debe ser parte del esfuerzo productivo del país. Para ello, las políticas públicas que fortalecen las capacidades laborales y que promueven la inversión son elementos fundamentales de la estrategia de la administración del presidente Martin Vizcarra. En esta perspectiva, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) está enfocado en garantizar una mayor integración física en el país. Desde la perspectiva de un ciudadano, las mejoras en la conectividad vial, con carreteras pavimentadas, le permiten desplazarse en menores tiempos con mayor calidad y seguridad, todo lo cual impacta positivamente en su bienestar. Desde una perspectiva empresarial, la visión del MTC es logística: “Mientras haya más vías de transporte eficientes, mejores serán la transitabilidad y el acceso a mercados nacionales e internacionales”. En la presente tesis, se analizó el plan de gestión vial de la Obra: “SERVICIO DE GESTION Y CONSERVACION VIAL POR NIVELES DE SERVICIO DEL CORREDOR VIAL HUANUCO – LA UNION – HUALLANCA – DV. ANTAMINA y PTE. TINGO – LLATA - ANTAMINA”, la cual se recolectó información primordial que nos ayudó a obtener el estado de la vía antes que se realice las actividades de la conservación vial, complementaria a ello, para la evaluación de Niveles de Servicio se elaboró planillas de cálculo de Niveles de Servicio. Finalmente exponemos las conclusiones y recomendaciones aportando mejoras que se deben realizar para la gestión de la Conservación Vial de las carreteras de Provias Nacional por Contratos de Niveles de Servicio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).