Adaptación de tres variedades de kiwicha (Amaranthus caudatus l.) en condiciones edafoclimáticas de Canchán – Huánuco 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, se realizó con el objetivo de evaluar la adaptación de tres variedades de kiwicha (Amaranthus caudatus) llevado a cabo en el Centro de Producción, Investigación y Experimentación Canchan – UNHEVAL, ubicado en la localidad del mismo nombre que se encuentra en la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Teodoro Inocente, Liesel Annaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2863
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/2863
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Kiwicha
Edafoclimáticas
Adaptación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, se realizó con el objetivo de evaluar la adaptación de tres variedades de kiwicha (Amaranthus caudatus) llevado a cabo en el Centro de Producción, Investigación y Experimentación Canchan – UNHEVAL, ubicado en la localidad del mismo nombre que se encuentra en la margen izquierda del rio Higueras a 10 Km de la ciudad de Huánuco. Las semillas de las kiwichas fueron proporcionadas por el Instituto Nacional de Innovación Agraria – Huancayo, los mismos que fueron ubicados en el campo, bajo el diseño estadístico DBCA (Diseño de Bloques Completamente al Azar), con 3 tratamientos y 4 repeticiones, haciendo un total de 12 unidades experimentales, en ellos se evaluaron las fases fenológicas y la variable rendimiento (altura de planta, tamaño de panoja, peso de panoja, rendimiento por área neta y rendimiento estimado por hectárea). Los resultados mostraron que las 3 variedades de kiwicha no presentaron promedios diferentes en las fases fenológicas estadísticamente. Los tratamientos para la evaluación fenológica no mostraron diferencia en promedios. En la variable rendimiento de la variedad: Oscar blanco; obtuvo el mayor promedio con 3 093,75 kilogramos por hectárea, la variedad INIA 413 Morocho Ayacuchana, obtuvo 1 125,00 kilogramos por hectárea la variedad; kiwicha negra obtuvo 1 083,33 kilogramos por hectárea respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).