Violencia y acoso escolar en estudiantes de las I.E. Juana Moreno - Huánuco y Mariano Dámaso Beraún - Amarilis, 2015.
Descripción del Articulo
La investigación tiene como objetivo conocer el grado y tipo de violencia y acoso escolar de la Institución Educativa Juana Moreno - Huánuco e Institución Educativa Mariano Dámaso Beraún-Amarilis 2015, el nivel de investigación es descriptiva comparativa, tipo cuantitativo y método observación indir...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/780 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/780 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia Acoso escolar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
id |
UNHE_f9fe903acb0bcf8b8bc488c30c0d8b82 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/780 |
network_acronym_str |
UNHE |
network_name_str |
UNHEVAL-Institucional |
repository_id_str |
4607 |
spelling |
Martínez Morales, Cecilia VilmaArancial Guzmán, RosarioFlores Hidalgo, Carlos AugustoPrimo Cristobal, Oshin .2016-10-25T13:41:33Z2016-10-25T13:41:33Z2015TPS/00184/A66https://hdl.handle.net/20.500.13080/780La investigación tiene como objetivo conocer el grado y tipo de violencia y acoso escolar de la Institución Educativa Juana Moreno - Huánuco e Institución Educativa Mariano Dámaso Beraún-Amarilis 2015, el nivel de investigación es descriptiva comparativa, tipo cuantitativo y método observación indirecta, se trabajó con dos muestras representativas de estudiantes de lero al Sto año de nivel secundario de ambas instituciones siendo un total de 328. Se administró la Escala de Convivencia Escolar Bullying, obteniendo los siguientes resultados: El grado de violencia y acoso escolar: un 36% de la LE Dámaso Beraún son vulnerables y el 14% muy vulnerables y el 17%son vulnerables y 7% muy vulnerables en la LE Juana Moreno; De acuerdo al tipo predominante de violencia y acoso escolar: un 26% es desprecio y ridiculización y el 20 % en exclusión y bloqueo social en la LE. Juana Moreno y se obtuvo un 34% en desprecio y ridiculización y el 23 % en restricción comunicativa en la LE. Mariano Dámaso Beraún. Según el género, el 54% son del sexo masculino en la LE. Mariano Dámaso Beraún de los cuales 19% son vulnerables y 8% son muy vulnerables, el46% del sexo femenino son 17% son vulnerables y 6% son muy vulnerables. En comparación del 52% de la LE Juana Moreno son masculino 9% son vulnerables y 4% muy vulnerables a la violencia y acoso escolar, 48% son femeninos (8% son vulnerables y 3% muy vulnerables). Por lo que se concluye que el 50% de estudiantes de la I.E Mariano Dámaso Beraún son vulnerables y muy vulnerables en comparación del 24% de estudiantes de la I.E Juana Moreno que son vulnerables y muy vulnerables a la violencia y acoso escolar, el tipo predominante se ubica en desprecio y ridiculización en un total de 60% de ambas instituciones.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ViolenciaAcoso escolarhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Violencia y acoso escolar en estudiantes de las I.E. Juana Moreno - Huánuco y Mariano Dámaso Beraún - Amarilis, 2015.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALSUNEDUTítulo profesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de PsicologíaLicenciado(a) en PsicologíaPsicología313028https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTPS 00184 A66.pdf.jpgTPS 00184 A66.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22786https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/5612adff-9c06-4c33-a1be-5507195512ed/download1b4012e621c64f2129f2412faadc7df4MD57ORIGINALTPS 00184 A66.pdfapplication/pdf4060354https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/1096005d-9d6c-4ca5-a937-5bce6d0a5e98/download9ab65ed7817d4a79922065ad839a6a12MD51TEXTTPS 00184 A66.pdf.txtTPS 00184 A66.pdf.txtExtracted texttext/plain101699https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/a9ee8dfe-3856-4945-a8b6-cb9ffa503ca2/downloade07ab5076e0e6f30c584de2b86290ac3MD5620.500.13080/780oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7802024-10-22 10:43:34.07http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Violencia y acoso escolar en estudiantes de las I.E. Juana Moreno - Huánuco y Mariano Dámaso Beraún - Amarilis, 2015. |
title |
Violencia y acoso escolar en estudiantes de las I.E. Juana Moreno - Huánuco y Mariano Dámaso Beraún - Amarilis, 2015. |
spellingShingle |
Violencia y acoso escolar en estudiantes de las I.E. Juana Moreno - Huánuco y Mariano Dámaso Beraún - Amarilis, 2015. Arancial Guzmán, Rosario Violencia Acoso escolar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
title_short |
Violencia y acoso escolar en estudiantes de las I.E. Juana Moreno - Huánuco y Mariano Dámaso Beraún - Amarilis, 2015. |
title_full |
Violencia y acoso escolar en estudiantes de las I.E. Juana Moreno - Huánuco y Mariano Dámaso Beraún - Amarilis, 2015. |
title_fullStr |
Violencia y acoso escolar en estudiantes de las I.E. Juana Moreno - Huánuco y Mariano Dámaso Beraún - Amarilis, 2015. |
title_full_unstemmed |
Violencia y acoso escolar en estudiantes de las I.E. Juana Moreno - Huánuco y Mariano Dámaso Beraún - Amarilis, 2015. |
title_sort |
Violencia y acoso escolar en estudiantes de las I.E. Juana Moreno - Huánuco y Mariano Dámaso Beraún - Amarilis, 2015. |
author |
Arancial Guzmán, Rosario |
author_facet |
Arancial Guzmán, Rosario Flores Hidalgo, Carlos Augusto Primo Cristobal, Oshin . |
author_role |
author |
author2 |
Flores Hidalgo, Carlos Augusto Primo Cristobal, Oshin . |
author2_role |
author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Martínez Morales, Cecilia Vilma |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arancial Guzmán, Rosario Flores Hidalgo, Carlos Augusto Primo Cristobal, Oshin . |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Violencia Acoso escolar |
topic |
Violencia Acoso escolar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
description |
La investigación tiene como objetivo conocer el grado y tipo de violencia y acoso escolar de la Institución Educativa Juana Moreno - Huánuco e Institución Educativa Mariano Dámaso Beraún-Amarilis 2015, el nivel de investigación es descriptiva comparativa, tipo cuantitativo y método observación indirecta, se trabajó con dos muestras representativas de estudiantes de lero al Sto año de nivel secundario de ambas instituciones siendo un total de 328. Se administró la Escala de Convivencia Escolar Bullying, obteniendo los siguientes resultados: El grado de violencia y acoso escolar: un 36% de la LE Dámaso Beraún son vulnerables y el 14% muy vulnerables y el 17%son vulnerables y 7% muy vulnerables en la LE Juana Moreno; De acuerdo al tipo predominante de violencia y acoso escolar: un 26% es desprecio y ridiculización y el 20 % en exclusión y bloqueo social en la LE. Juana Moreno y se obtuvo un 34% en desprecio y ridiculización y el 23 % en restricción comunicativa en la LE. Mariano Dámaso Beraún. Según el género, el 54% son del sexo masculino en la LE. Mariano Dámaso Beraún de los cuales 19% son vulnerables y 8% son muy vulnerables, el46% del sexo femenino son 17% son vulnerables y 6% son muy vulnerables. En comparación del 52% de la LE Juana Moreno son masculino 9% son vulnerables y 4% muy vulnerables a la violencia y acoso escolar, 48% son femeninos (8% son vulnerables y 3% muy vulnerables). Por lo que se concluye que el 50% de estudiantes de la I.E Mariano Dámaso Beraún son vulnerables y muy vulnerables en comparación del 24% de estudiantes de la I.E Juana Moreno que son vulnerables y muy vulnerables a la violencia y acoso escolar, el tipo predominante se ubica en desprecio y ridiculización en un total de 60% de ambas instituciones. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-25T13:41:33Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-25T13:41:33Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TPS/00184/A66 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/780 |
identifier_str_mv |
TPS/00184/A66 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/780 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNHEVAL-Institucional instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán instacron:UNHEVAL |
instname_str |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
instacron_str |
UNHEVAL |
institution |
UNHEVAL |
reponame_str |
UNHEVAL-Institucional |
collection |
UNHEVAL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/5612adff-9c06-4c33-a1be-5507195512ed/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/1096005d-9d6c-4ca5-a937-5bce6d0a5e98/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/a9ee8dfe-3856-4945-a8b6-cb9ffa503ca2/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1b4012e621c64f2129f2412faadc7df4 9ab65ed7817d4a79922065ad839a6a12 e07ab5076e0e6f30c584de2b86290ac3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNHEVAL |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unheval.edu.pe |
_version_ |
1822145810129747968 |
score |
13.971837 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).