Exportación Completada — 

Descontento social en la población del distrito de Mariano Dámaso Beraún

Descripción del Articulo

El propósito de la investigación fue determinar si existe una incidencia significativa de la asimetría de la información y características sociales en el descontento social en la población del distrito de Mariano Damaso Beraun. La investigación es transversal porque se recolectan datos en un solo mo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Figueroa Acosta, Diana Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/3226
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/3226
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Descontento social
Asimetría de la información
Participación en protestas sociales
Sesgo de información
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El propósito de la investigación fue determinar si existe una incidencia significativa de la asimetría de la información y características sociales en el descontento social en la población del distrito de Mariano Damaso Beraun. La investigación es transversal porque se recolectan datos en un solo momento. La población que comprende el presente estudio, son las personas mayores de 18 del centro poblado de las Palmas que son 503 pobladores. Los resultados más importantes del estudio fueron los siguientes: Los niveles de descontento social en la población del distrito de Mariano Damaso Beraun reflejan un grado considerable de participación en protestas y manifestaciones. Un 36.1% de los encuestados indica que participa en estas actividades de forma ocasional, mientras que un 18.7% reporta una participación frecuente. Además, el proceso de elaboración y presentación de quejas es percibido por el 59% de los encuestados como regular, mientras que un 17% lo encuentra difícil y un 3% lo considera muy difícil. En cuanto a la asimetría de la información de los proyectos de inversión solo un 12% de los mayores de 18 años percibe la información proporcionada por la municipalidad como transparente, mientras que un contundente 88% considera que no se brinda claridad sobre estos proyectos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).