Talleres sobre higiene alimentaria para prevenir las etas, en una olla común de Amarilis – Huánuco 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: Demostrar el efecto de los talleres demostrativos sobre higiene alimentaria para prevenir las ETAS, en una Olla Común de Amarilis - Huánuco, 2023. Metodología: El estudio fue prospectivo, longitudinal y analítico. El diseño de investigación fue cuasi experimental con una muestra de 30 madr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzales Mariño, Maheli Yuba, Huerta Gomez, Linda Flor, Jimenez Garay, Mishell Bilha
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/8887
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/8887
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Talleres
Prácticas de Higiene Alimentaria
ETAS
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Demostrar el efecto de los talleres demostrativos sobre higiene alimentaria para prevenir las ETAS, en una Olla Común de Amarilis - Huánuco, 2023. Metodología: El estudio fue prospectivo, longitudinal y analítico. El diseño de investigación fue cuasi experimental con una muestra de 30 madres integrantes de la Olla Común Amarilis; a quienes se les aplicó un cuestionario: características generales; y una guía de observación (Pre Test/Post Test): prácticas de higiene alimentaria para prevenir las ETAS, previo a la validación y confiabilidad con el Kuder Richardson = 0,879. Resultados: En el Pre Test, el 87% (26) de las madres no realizaron adecuadamente la higiene durante y después de la preparación de los alimentos, el 70% (21) no realizaron adecuadamente la higiene antes de la preparación de los alimentos; posterior a la ejecución de los Talleres y a su posterior evaluación se denota lo siguiente: el 97% (29) de las madres realizaron favorablemente la higiene después de la preparación de los alimentos, el 93% (28) realizaron favorablemente la higiene antes de la preparación de los alimentos y el 90% (27) realizaron favorablemente la higiene durante la preparación de los alimentos. Se realizó la prueba de Wilcoxon con un valor P = 0,001 < a 0,05), por lo que se tuvo que rechazar la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna. Se concluyó que los talleres predominaron en la mejora de la higiene alimentaria para prevenir las ETAS.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).