Identificación de la presencia de Salmonella spp. responsable de enfermedades de transmisión alimentaria (ETA) en carne de pollo expendidas en los mercados de abasto del Distrito de San Martin de Porres, 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar la presencia de Salmonella spp. responsable de enfermedades de transmisión alimentaria (ETA) en carne de pollo expendidas en los mercados de abasto del distrito de San Martín de Porres, 2021. El método que se utilizó fue un estudio epid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bastidas Benites, Alejandro Jaime Leonardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7222
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/7222
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salmonella spp ETA
Carne de pollo
Mercado de abasto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar la presencia de Salmonella spp. responsable de enfermedades de transmisión alimentaria (ETA) en carne de pollo expendidas en los mercados de abasto del distrito de San Martín de Porres, 2021. El método que se utilizó fue un estudio epidemiológico, analítico, prospectivo y transversal. Se trabajó con 4 mercados de abasto del distrito de San Martín de Porres durante los meses de abril a mayo del 2021. Se recolectó 40 muestras de carne de pollo de 4 mercados del distrito en mención. Las muestras fueron tomadas de 4 partes distintas de la carcasa y almacenadas en bolsas herméticas estériles, manteniendo la cadena de frio y se transportaron a un laboratorio clínico para su procesamiento. La recopilación de datos que se obtuvo fue realizado mediante una guía de observación que constaba de: una ficha de evaluación microbiológica y un formato adaptado para la evaluación de factores de riesgo. Para el análisis de datos se utilizó estadística descriptiva, para la comprobación de la hipótesis se usó la prueba de Chi cuadrado. Los resultados mostraron que la presencia de Salmonella spp. en la carne de pollo fue de 70% (28 muestras de un total de 40) y la ausencia fue de un 30% (12 muestras de un total de 40). En relación a los factores de riesgo; se evidencio que existió asociación significativa entre la presencia de Salmonella spp. en la carne de pollo y la aplicación adecuada de cadena de frío y protección del producto exhibido al realizar la prueba de Chi Cuadrado se obtuvo un valor de p=0. 011. Asimismo, existió una asociación altamente significativa entre la presencia de Salmonella spp. en la carne de pollo y el buen estado y limpieza del mostrador de expendio al realizar la prueba de Chi Cuadrado se obtuvo un valor de p= 0.000. Sin embargo, se identificó que no existió asociación significativa entre la presencia de Salmonella spp. en la carne de pollo y el despacho en bolsas plásticas transparentes y/o blancas, así como también en la higiene del personal. Ya que mediante la prueba de Chi cuadrado se obtuvo un valor de p=0.847 y p=0.082 respectivamente. Se concluyo que existió una alta frecuencia de Salmonella spp. en la carne de pollo expendida en los mercados del distrito de San Martin de Porres. Deben plantearse medidas de prevención y control para evitar el desarrollo de ETA en la población local.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).