Anemia ferropénica y su influencia en el desarrollo psicomotor en niños menores de 2 años Tantamayo Huamalies Huánuco 2022
Descripción del Articulo
Este estudio se desarrolló con el objetivo de determinar la influencia de la anemia ferropénica en el desarrollo psicomotor de los niños menores de dos años del distrito de Tantamayo, Huamalies – Huánuco 2022. La investigación fue de tipo analítica, transversal, de enfoque cuantitativo, nivel y dise...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/8933 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/8933 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Anemia ferropénica Desarrollo Psicomotor Niños https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | Este estudio se desarrolló con el objetivo de determinar la influencia de la anemia ferropénica en el desarrollo psicomotor de los niños menores de dos años del distrito de Tantamayo, Huamalies – Huánuco 2022. La investigación fue de tipo analítica, transversal, de enfoque cuantitativo, nivel y diseño explicativo efectuado en 84 niños menores de dos años. Se empleó como técnicas el análisis documental y la observación aplicándose como instrumentos una ficha de valoración de anemia ferropénica y la escala de evaluación de desarrollo psicomotor (EEDP). El análisis inferencial se realizó con el estadístico del Chi Cuadrado de Independencia (X2) con un valor p<0,05. Los resultados evidenciaron que 60,7% de niños evaluados no tuvieron anemia y 39,3% fueron diagnosticados con anemia ferropénica, de los cuales, 27,4% presentaron anemia leve y 11,9% tuvieron anemia moderada; en cuanto al desarrollo psicomotor, 70,2% mostraron desarrollo normal y 29,8% tuvieron riesgo de desarrollo. Inferencialmente, se identificó que la anemia ferropénica tiene influencia significativa en el desarrollo psicomotor de los niños participantes del estudio con un X2 = 21,172 con un valor p = 0,000. También se encontró que la anemia influye significativamente en el desarrollo psicomotor en las áreas de coordinación (p = 0,000); motricidad (p = 0,000); lenguaje (p = 0,002) y social (p = 0,000) de los niños en estudio. Se concluye estableciendo que la anemia ferropénica influye significativamente en el desarrollo psicomotor de los niños menores de dos años del distrito de Tantamayo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).